• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 21 de octubre de 2010

Política

Tres cruentos crímenes con un nombre en común: Luis Patti

Un gendarme declaró haber “levantado” cadáveres incinerados en un paraje de Escobar en 1976, en un cuadro que “parecía una película de terror”, en referencia al hallazgo de los cuerpos de militantes montoneros secuestrados y asesinados en un episodio que se atribuye al detenido ex subcomisario Luis Patti.

“Levanté tres cadáveres que habían sido incinerados. Eran irreconocibles, parecía una película de terror”, expresó ante el Tribunal Oral Federal 1 el gendarme Carlos Albornoz, en una nueva audiencia del juicio oral a Patti, el dictador Reynaldo Bignone, el ex general Santiago Omar Riveros y el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini.
El operativo al que aludió Albornoz se realizó el 2 de abril de 1976 en el entonces paraje El Cazador, camino al Río Luján, en Belén de Escobar, donde se encontraron los cuerpos calcinados y con balazos en la cabeza del militante montonero Gastón Gonçálvez, de José Tomanelli y del periodista Tilo Wenner.
Todos fueron enterrados como NN en el cementerio municipal de Escobar, hasta que sus restos fueron identificados por el Equipo de Antropología Forense.
Precisamente, el hermano de Tomanelli, Oscar, también declaró este jueves como testigo en el juicio y aseguró que una vez Patti “golpeó” a quien luego sería secuestrado. “Le dijo que se alejara de la Juventud Peronista porque si no, lo iba a matar”, refirió el testigo sobre un episodio ocurrido antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, cuando Patti era oficial de calle en la comisaría Escobar 1ra.
Según la acusación, Patti amenazaba tanto a Tomanelli como a Gonçálvez, por cuyo asesinato está puntualmente acusado, y a Wenner, por su militancia barrial en Escobar.
Posteriormente, tras el golpe, fueron secuestrados y tanto Gonçálvez como Tomanelli estuvieron en un camión celular estacionado en los fondos de la seccional 1ra, donde fueron torturados y sus cuerpos aparecieron luego calcinados.
En esta primera etapa del juicio, el tribunal, integrado por Lucila Larrandart, Horacio Sagretti y Marta Milloc, escucha los testimonios relativos al asesinato de Gonçálvez.
Luego se iniciará la etapa relativa a lo ocurrido con el ex diputado Diego Muñiz Barreto y su secretario Juan Fernández, detenidos ilegalmente y en el caso del primero, asesinado, en un hecho donde también se atribuye participación a Patti.
En el juicio oral, que se desarrolla en el auditorio Hugo del Carril de la localidad bonaerense de José León Suárez, intervienen como partes querellantes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la querella unificada en cabeza de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Manuel Gonçálves y Gastón Gonçálves -(en el caso 226, patrocinados por la Dra. Oberlín), y Juana Muñiz Barreto -caso 246- y María Isabel D’Amico, ambas con el patrocinio de Pablo Llonto.

Un gendarme declaró haber “levantado” cadáveres incinerados en un paraje de Escobar en 1976, en un cuadro que “parecía una película de terror”, en referencia al hallazgo de los cuerpos de militantes montoneros secuestrados y asesinados en un episodio que se atribuye al detenido ex subcomisario Luis Patti.

“Levanté tres cadáveres que habían sido incinerados. Eran irreconocibles, parecía una película de terror”, expresó ante el Tribunal Oral Federal 1 el gendarme Carlos Albornoz, en una nueva audiencia del juicio oral a Patti, el dictador Reynaldo Bignone, el ex general Santiago Omar Riveros y el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini.

El operativo al que aludió Albornoz se realizó el 2 de abril de 1976 en el entonces paraje El Cazador, camino al Río Luján, en Belén de Escobar, donde se encontraron los cuerpos calcinados y con balazos en la cabeza del militante montonero Gastón Gonçálvez, de José Tomanelli y del periodista Tilo Wenner.

Todos fueron enterrados como NN en el cementerio municipal de Escobar, hasta que sus restos fueron identificados por el Equipo de Antropología Forense.

Precisamente, el hermano de Tomanelli, Oscar, también declaró este jueves como testigo en el juicio y aseguró que una vez Patti “golpeó” a quien luego sería secuestrado. “Le dijo que se alejara de la Juventud Peronista porque si no, lo iba a matar”, refirió el testigo sobre un episodio ocurrido antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, cuando Patti era oficial de calle en la comisaría Escobar 1ra.

Según la acusación, Patti amenazaba tanto a Tomanelli como a Gonçálvez, por cuyo asesinato está puntualmente acusado, y a Wenner, por su militancia barrial en Escobar.

Posteriormente, tras el golpe, fueron secuestrados y tanto Gonçálvez como Tomanelli estuvieron en un camión celular estacionado en los fondos de la seccional 1ra, donde fueron torturados y sus cuerpos aparecieron luego calcinados.

En esta primera etapa del juicio, el tribunal, integrado por Lucila Larrandart, Horacio Sagretti y Marta Milloc, escucha los testimonios relativos al asesinato de Gonçálvez.

Luego se iniciará la etapa relativa a lo ocurrido con el ex diputado Diego Muñiz Barreto y su secretario Juan Fernández, detenidos ilegalmente y en el caso del primero, asesinado, en un hecho donde también se atribuye participación a Patti.

En el juicio oral, que se desarrolla en el auditorio Hugo del Carril de la localidad bonaerense de José León Suárez, intervienen como partes querellantes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la querella unificada en cabeza de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Manuel Gonçálves y Gastón Gonçálves -(en el caso 226, patrocinados por la Dra. Oberlín), y Juana Muñiz Barreto -caso 246- y María Isabel D’Amico, ambas con el patrocinio de Pablo Llonto.

Fuente: El Día de Escobar

Oct 21, 2010ciro
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
free online course
download coolpad firmware
Download Nulled WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Aldo Rico visitó a “Tito” Achával para avanzar en el armado anti K Guzmán: “Vamos a optar por una política constructiva, sin echarle la culpa a nadie” “Las autoridades municipales agitan los fantasmas de la violencia y la extorsión” Guzmán se toma 23 días de vacaciones y Miranda queda a cargo de la Intendencia A horas de haber reasumido, ya se habla de la re-reelección de Sandro Guzmán “Debemos recuperar a la gente del radicalismo” Guzmán: “El peronismo debe volver a unirse” Un gran banquete reunió al PJ para festejar el Día del Militante
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles