• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 21 de octubre de 2010

Política

“La gente tiene ganas de que en Escobar exista una oposición”

Es un rasgo común de la centro derecha escobarense sin representación parlamentaria esperar casi de brazos cruzados a la llegada de las elecciones generales para esbozar algún atisbo de actividad y tomar posturas públicas sobre la realidad del distrito. Sin embargo, desde la corriente interna del radicalismo que se enrola tras la figura del diputado Ricardo Alfonsín, ahora definido como Morena (Movimiento de Renovación Nacional), decidieron presentarse a la sociedad para impulsar la conformación del frente opositor más amplio que se pueda generar como alternativa de gobierno municipal.
Con Gilda Giordano y María Isabel Pérez Membrade como principales referentes, el alfonsinismo escobarense ya empezó a desarrollar su prioritaria misión de recuperar a radicales retirados con reconocida militancia y, a la vez, seducir a afiliados y simpatizantes del partido radical.
En Escobar, el Comité dejó atrás en agosto una larga intervención. Como resultado de una lista de unidad negociada con bonificaciones, asumió la presidencia el ex concejal y actual titular del Colegio de Farmacéuticos del distrito, Daniel Alfaro, quien responde a la línea cobista del senador provincial Roberto Costa. La vicepresidencia partidaria, en tanto, recayó en la contadora Pérez Membrade, del ala alfonsinista.
Por ahora van pocas reuniones en el Comité y la convivencia interna es pacífica. No como para asegurar que la cohesión dure hasta la hora de las elecciones, pero sí para no descartar el milagro. Sin esperar a ese momento de definiciones acaloradas, Morena salió a abrir el diálogo con dirigentes de otras fuerzas del distrito y a convocar a todos los que quieran participar con vocación en la vida política de Escobar (preferentemente jóvenes).
“Somos gente común, que trabaja, profesionales, comerciantes, gente que está en entidades de bien público y ONGs, dirigentes barriales, que se juntó para rescatar principios fundamentales del radicalismo. Pensamos que tenemos que servir a la política y no servirnos de la política”, subraya Pérez Membrade en el comienzo de la entrevista.
En este aspecto, la contadora remarca: “Somos gente de trabajo, vivimos de nuestro trabajo y le damos un espacio, en mayor o menor medida, a la política. No vivimos de la política, tratamos de insertarla en nuestra vida cotidiana con un sentido de servicio y solidaridad.  Y queremos darle un giro de 180 grados a la política local”.
“La única forma de cambiar las cosas es metiéndose en política y cambiando las estructuras. Hacer política en los bares no sirve, así como el destino no se puede cambiar desde una ONG”, afirma.
Ave Fénix
En las últimas elecciones, tres boletas peronistas se repartieron las diez bancas de concejales. ¿Consideran que hay terreno fértil para el radicalismo en estas condiciones?, preguntó El Día de Escobar.
“Creo que la sociedad nos volvió a abrir un crédito y nosotros tenemos que tener la suficiente capacidad para llegar a los objetivos que nos planteamos. A través de Alfonsín se dio un reencuentro muy positivo, porque tiene empatía con la gente y propone reencontrarse con lo que quiere la sociedad, de la que el radicalismo se había distanciado”, contesta el arquitecto Jorge Ghezzi.
Pérez Membrade, por su parte, analiza: “Sí, hay terreno fértil. El año pasado fuimos separados del GEN y del sector de Roberto Costa. Fue una masa de votantes que, de ir juntos, nos hubiera permitido insertarnos en el Concejo Deliberante. Esta vez vamos a hacer otra clase de intento, vamos a tratar de consensuar con otros partidos políticos. El diálogo y el respeto con el otro, la solidaridad y el consenso es lo que propone el estilo de Ricardo Alfonsín, pero no aliarnos con cualquiera para ganar una elección. Creo que la gente se va a acercar si resurge la idea de volver al radicalismo tradicional. La gente tiene ganas de que, así como existe una oposición en el Congreso Nacional, exista en el distrito y se puedan frenar algunas cosas”.
La ex concejal Marta Prota acota: “Que haya una oposición es la única manera de equilibrar un poco las cosas. Siempre tiene que haber distintas vertientes, porque la sociedad también tiene distintas formas de pensar”.
“Lo peor que le puede pasar a Escobar es que todo esté en manos de un solo sector. Hay que volver a la vieja política, con idealismos y principios, renaciendo a partir de los errores cometidos”, remata Giordano.
Críticas al panorama
En cuanto a la situación local, los cuatro plantean un abanico de preocupaciones: el apabullante avance de los emprendimientos urbanísticos y edilicios, la abrupta transformación de la estructura urbana de Belén de Escobar, el daño a los humedales, la instalación de un puerto de regasificación en la ribera del Paraná y la galopante ausencia de debate legislativo sobre estos y otros temas de vital trascendencia para el distrito.
“El Concejo Deliberante es un apéndice del Ejecutivo. Tiene que haber un mayor control sobre las decisiones que toma el Ejecutivo. Y al estar tan cerrado el Ejecutivo, con un Legislativo que le es funcional absolutamente, hay un gran problema de desinformación. Se han votado ordenanzas que van a afectar a Escobar y de las que hay un gran desconocimiento. Se han votado muchos proyectos en los que la gente no ha participado o ha participado escenográficamente, porque se la ha invitado a debatir en algo que ya estaba totalmente decidido de antemano”, señala Pérez Membrade.
“Escobar está creciendo mal”, retoma Prota. Y dispara contra la designación de funcionarios “de afuera” en el Municipio: “No hay que importar gente de otros distritos para que venga a regir los distintos de Escobar. En 200 mil habitantes tiene que haber, y la hay, gente capacitada para ejercer las funciones de gobierno”.
En este punto, la contadora expone que “la Municipalidad apartó a los profesionales y no hay suficiente cantidad de gente que sepa de varios temas, es puro voluntarismo. Hay que formar equipos con gente de Escobar y profesionalizarla”.
Como causa de muchos males, Giordano advierte la imperiosa necesidad de “concientizar a la gente para anticiparse a los males de Escobar y no actuar sobre hechos consumados”. Pero en esa tarea aparece un obstáculo difícil de superar: la apatía ciudadana. “Hay mucha gente que es escobarense pero no se siente parte de este lugar, no se inserta en el distrito a través de la participación. Hay que lograr que el escobarense se sienta escobarense”. Y, claro está, no es un juego de palabras.
Por Ciro D. Yacuzzi
Prota, Giordano, Pérez Membrade y Ghezzi, cuatro de la mesa chica de Morena en Escobar.

Prota, Giordano, Pérez Membrade y Ghezzi, cuatro de la mesa chica de Morena en Escobar.

Es un rasgo común de la centro derecha escobarense sin representación parlamentaria esperar casi de brazos cruzados a la llegada de las elecciones generales para esbozar algún atisbo de actividad y tomar posturas públicas sobre la realidad del distrito. Sin embargo, desde la corriente interna del radicalismo que se enrola tras la figura del diputado Ricardo Alfonsín, ahora definido como Morena (Movimiento de Renovación Nacional), decidieron presentarse a la sociedad para impulsar la conformación del frente opositor más amplio que se pueda generar como alternativa de gobierno municipal.

Con Gilda Giordano y María Isabel Pérez Membrade como principales referentes, el alfonsinismo escobarense ya empezó a desarrollar su prioritaria misión de recuperar a radicales retirados con reconocida militancia y, a la vez, seducir a afiliados y simpatizantes del partido radical.

En Escobar, el Comité dejó atrás en agosto una larga intervención. Como resultado de una lista de unidad negociada con bonificaciones, asumió la presidencia el ex concejal y actual titular del Colegio de Farmacéuticos del distrito, Daniel Alfaro, quien responde a la línea cobista del senador provincial Roberto Costa. La vicepresidencia partidaria, en tanto, recayó en la contadora Pérez Membrade, del ala alfonsinista.

Por ahora van pocas reuniones en el Comité y la convivencia interna es pacífica. No como para asegurar que la cohesión dure hasta la hora de las elecciones, pero sí para no descartar el milagro. Sin esperar a ese momento de definiciones acaloradas, Morena salió a abrir el diálogo con dirigentes de otras fuerzas del distrito y a convocar a todos los que quieran participar con vocación en la vida política de Escobar (preferentemente jóvenes).

“Somos gente común, que trabaja, profesionales, comerciantes, gente que está en entidades de bien público y ONGs, dirigentes barriales, que se juntó para rescatar principios fundamentales del radicalismo. Pensamos que tenemos que servir a la política y no servirnos de la política”, subraya Pérez Membrade en el comienzo de la entrevista.

En este aspecto, la contadora remarca: “Somos gente de trabajo, vivimos de nuestro trabajo y le damos un espacio, en mayor o menor medida, a la política. No vivimos de la política, tratamos de insertarla en nuestra vida cotidiana con un sentido de servicio y solidaridad.  Y queremos darle un giro de 180 grados a la política local”.

“La única forma de cambiar las cosas es metiéndose en política y cambiando las estructuras. Hacer política en los bares no sirve, así como el destino no se puede cambiar desde una ONG”, afirma.

Ave Fénix

En las últimas elecciones, tres boletas peronistas se repartieron las diez bancas de concejales. ¿Consideran que hay terreno fértil para el radicalismo en estas condiciones?, preguntó El Día de Escobar.

“Creo que la sociedad nos volvió a abrir un crédito y nosotros tenemos que tener la suficiente capacidad para llegar a los objetivos que nos planteamos. A través de Alfonsín se dio un reencuentro muy positivo, porque tiene empatía con la gente y propone reencontrarse con lo que quiere la sociedad, de la que el radicalismo se había distanciado”, contesta el arquitecto Jorge Ghezzi.

Pérez Membrade, por su parte, analiza: “Sí, hay terreno fértil. El año pasado fuimos separados del GEN y del sector de Roberto Costa. Fue una masa de votantes que, de ir juntos, nos hubiera permitido insertarnos en el Concejo Deliberante. Esta vez vamos a hacer otra clase de intento, vamos a tratar de consensuar con otros partidos políticos. El diálogo y el respeto con el otro, la solidaridad y el consenso es lo que propone el estilo de Ricardo Alfonsín, pero no aliarnos con cualquiera para ganar una elección. Creo que la gente se va a acercar si resurge la idea de volver al radicalismo tradicional. La gente tiene ganas de que, así como existe una oposición en el Congreso Nacional, exista en el distrito y se puedan frenar algunas cosas”.

La ex concejal Marta Prota acota: “Que haya una oposición es la única manera de equilibrar un poco las cosas. Siempre tiene que haber distintas vertientes, porque la sociedad también tiene distintas formas de pensar”.

“Lo peor que le puede pasar a Escobar es que todo esté en manos de un solo sector. Hay que volver a la vieja política, con idealismos y principios, renaciendo a partir de los errores cometidos”, remata Giordano.

Críticas al panorama

En cuanto a la situación local, los cuatro plantean un abanico de preocupaciones: el apabullante avance de los emprendimientos urbanísticos y edilicios, la abrupta transformación de la estructura urbana de Belén de Escobar, el daño a los humedales, la instalación de un puerto de regasificación en la ribera del Paraná y la galopante ausencia de debate legislativo sobre estos y otros temas de vital trascendencia para el distrito.

“El Concejo Deliberante es un apéndice del Ejecutivo. Tiene que haber un mayor control sobre las decisiones que toma el Ejecutivo. Y al estar tan cerrado el Ejecutivo, con un Legislativo que le es funcional absolutamente, hay un gran problema de desinformación. Se han votado ordenanzas que van a afectar a Escobar y de las que hay un gran desconocimiento. Se han votado muchos proyectos en los que la gente no ha participado o ha participado escenográficamente, porque se la ha invitado a debatir en algo que ya estaba totalmente decidido de antemano”, señala Pérez Membrade.

“Escobar está creciendo mal”, retoma Prota. Y dispara contra la designación de funcionarios “de afuera” en el Municipio: “No hay que importar gente de otros distritos para que venga a regir los distintos de Escobar. En 200 mil habitantes tiene que haber, y la hay, gente capacitada para ejercer las funciones de gobierno”.

En este punto, la contadora expone que “la Municipalidad apartó a los profesionales y no hay suficiente cantidad de gente que sepa de varios temas, es puro voluntarismo. Hay que formar equipos con gente de Escobar y profesionalizarla”.

Como causa de muchos males, Giordano advierte la imperiosa necesidad de “concientizar a la gente para anticiparse a los males de Escobar y no actuar sobre hechos consumados”. Pero en esa tarea aparece un obstáculo difícil de superar: la apatía ciudadana. “Hay mucha gente que es escobarense pero no se siente parte de este lugar, no se inserta en el distrito a través de la participación. Hay que lograr que el escobarense se sienta escobarense”. Y, claro está, no es un juego de palabras.

Por Ciro D. Yacuzzi

Fuente: El Día de Escobar

Oct 21, 2010ciro
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
online free course
download coolpad firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Itai Hagman: “Hay que fortalecer una oposición desde el campo popular” Roberto Costa denunció a Ariel Sujarchuk por presunta malversación de fondos “Queremos un distrito donde se escuchen todas las voces y se debatan ideas” Frente a frente: los cinco candidatos a intendente debatirán el sábado 10 Ariel Sujarchuk ganó con amplitud y se impuso en todas las localidades Ariel Sujarchuk afirmó que “en Escobar hay una etapa política que se terminó” Tensión entre Costa y Jobe: ¿Quién será el candidato de Macri en Escobar? Desde la cárcel, Patti juega su partido: sus hijos harían campaña con el PRO
  • BARBAROJA PROMO

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • OVEJA NEGRA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de San Lorenzo a Talleres de Córdoba

El volante ofensivo Luis Sequeira dejó Boedo para convertirse en la octava incorporación de la T. 

Debutó en primera en 2019, con 16 años, pero no pudo consolidarse. Ahora buscará tener más rodaje.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Ciudadela. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que l 🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que la bandera que diseñé haya sido elegida”

La reconocida bailarina escobarense, integrante del ballet oficial de Cosquín, expresó su alegría por ser la autora del nuevo pabellón institucional.

“Es algo que va a perdurar y eso me llena de orgullo”, afirmó.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fa 😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fallecimiento de una querida enfermera 

Se llamaba Paula Coronel, era coordinadora de enfermería de la unidad de terapia intensiva y había ingresado al hospital en 1992. Tenía 48 años y dos hijos.

“Muchos perdimos una amiga y toda una excelente compañera, un gran ejemplo de trabajo y compromiso. Vamos a extrañar su pasión y su alegría de cada día”, expresaron ayer sus compañeros en las redes sociales.
    🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró 🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró el triunfo en las 24 horas de Daytona

El joven piloto alternó la conducción de un Nissan Duqueine con un inglés, un estadounidense y un canadiense en la categoría LMP3.

 “Es una locura total lo que acaba de pasar”, expresó, emocionado.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escob ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escobar por la caída de mampostería

La reparación se inició tras el desprendimiento de algunos pedazos del frente del centenario edificio. 

Como parte de los trabajos, se realizó una nueva guía para consolidar el arco y se retiró la vegetación aérea existente.

📸 @tommyvega.ph (1 a 8)

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el em ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el empate a Fiorentina frente a Lazio 

El escobarense definió desde afuera del área con un potente remate cruzado que se clavó en el ángulo superior y le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Olímpico de Roma.

El jugador de la Selección volvió a ser titular después de tres meses y ya lleva 6 conquistas en 15 encuentros de la Serie A, donde Fiorentina marcha 12º con 24 puntos.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles