Piden un corredor vial para ciclistas y peatones entre Matheu y Zelaya

Un grupo de vecinos inició una petición online para impulsar la propuesta, que busca darle mayor seguridad al tránsito sobre la avenida Nazarre. 

la avenida donde piden que se construya un corredor vial

Las localidades de Matheu y Zelaya están conectadas por un corredor vial pavimentado de cuatro kilómetros, que es seguro para el tránsito vehicular, pero no cuenta con espacios diferenciados para ciclistas y peatones. Por eso, un grupo de vecinos empezó a recolectar adhesiones para solicitar la construcción de una ciclovía.

La iniciativa, que surgió de un grupo de vecinos de Zelaya, busca encontrar soluciones al tránsito vehicular que se registra sobre esta arteria, que funciona como nexo entre estas dos zonas urbanas de los partidos de Pilar y Escobar.

Actualmente, la petición reunió más de 350 firmas en la plataforma Change.org y pone el foco en la falta de infraestructura adecuada en la avenida Domingo Nazarre, que, del lado de la vecina localidad, a partir del paso a nivel de la calle Tagle, lleva el nombre de Coronel Zelaya.

Te puede interesar  Registros truchos: crece la cantidad de licencias de conducir falsificadas

Según los promotores de esta idea, la ausencia de un espacio de tránsito seguro para peatones y ciclistas aumenta el riesgo de accidentes y genera mucha preocupación en la comunidad.

la avenida donde piden se construya el corredor vial
Nexo. La avenida que conecta a Matheu con Zelaya tiene una extensión de 4 kilómetros.

Además de mejorar la seguridad vial, argumentan que este corredor facilitaría la conexión entre ambas localidades. Esto no solo beneficiaría a sus habitantes, sino que también representaría un impulso para los comercios de los alrededores. Al fomentar la conexión, circularía un mayor flujo de personas entre Zelaya y Matheu.

Asimismo, remarcan el efecto positivo que tendría esta propuesta en la salud de los vecinos. “Fomentar el uso de la bicicleta y el caminar como medios de transporte contribuirá a mejorar la salud pública al incentivar la actividad física”, aseguran.

Te puede interesar  Fuerte choque entre una moto y una bicicleta en la entrada de Escobar

Otro aspecto clave de la propuesta es su impacto ambiental. Al incentivar el uso de medios de transporte sostenibles, se reduciría la emisión de gases por parte de vehículos motorizados. Esto disminuiría significativamente la congestión y la contaminación en la zona.

A través de esta iniciativa, los vecinos buscan generar un debate sobre la planificación urbana y vial. A su vez, buscan interpelar a las autoridades para que tomen medidas concretas para mejorar la seguridad y el bienestar de ambas comunidades.

Quienes deseen conocer más detalles o sumarse a la petición pueden hacerlo a través de este enlace de acceso a la plataforma. Los firmantes solo deberán ingresar su nombre completo, localidad en la que viven y una dirección de correo electrónico.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo