• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 4 de febrero de 2012

Opinión

De la Forestal a la Barrick

¿Que distancia puede haber en kilómetros entre Famatina y Juan José Castelli, en la provincia del chaco? Más de mil, seguro. Sin embargo, Castelli, es decir, El Impenetrable Chaqueño, parece ser la sombra de Famatina y de todos los pueblos alcanzados por la mega minería.

Esa sombra camina por delante, es un anuncio desgarrador, lleva más de cien años dando testimonio del saqueo al que hoy se enfrentan los incomparables paisajes cordilleranos, su flora, su fauna, sus habitantes, su historia, su riqueza natural y cultural.

A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, hasta promediar este último, se implementó una vergonzosa política de destrucción de lo que se conoce como el chaco argentino, abarcando las provincias de Salta, Chaco, norte de Santa Fe y noroeste de Santiago del Estero.

El obscuro objeto del deseo estaba representado por dos elementos esenciales para la industria y la tecnología del momento. Por un lado, el tanino, una sustancia natural, imprescindible para curtir los cueros y las pieles que abrigaran los cuerpos de las bellas mujeres europeas, las esposas de los magnates, sus madres, sus hijas, sus amantes y concubinas y, por qué no, ellos mismos. Eran los usufructuantes de la roja savia, que corría por las venas del más bravo de los árboles de esos esplendorosos montes.

Desangrados hasta la muerte, los bravos quebrachos eran talados y aserrados para hacer los durmientes que necesitaba la explosiva extensión del ferrocarril por el mundo entero. Su sangre tanínica para curtir pieles y cueros, su madera portentosa para sostener los rieles del desarrollo ferroviario y una tragedia humana, extendida en el tiempo hasta el día de hoy, es el aporte que los bosques del impenetrable y zonas vecinas hicieron al desarrollo de las provincias y de la Nación.

En realidad, quienes se quedaron con la parte del león, como siempre, fueron los poderosos empresarios extranjeros. Contingentes de hacheros hambrientos, recluidos en el medio del monte, exentos de los mínimos derechos como trabajadores y como seres humanos, fueron sometidos a las más repugnantes prácticas con la excusa de estar aportando a la grandeza de la patria, aunque lo único que hacían era posibilitar el saqueo de los recursos naturales y de sus propias vidas.

Agotados los filones más prósperos, los saqueadores se fugaron del lugar y del país mismo, dejaron tras de sí un páramo de desolación, hambre, miseria y desnutrición, que hasta el día de hoy nos golpea.
La pérdida de las riquezas madereras, la desertificación, el abandono en medio de un desierto de vinales y tierra yerma es la postal que la forestal le dejó a la región.

Como una condena atávica y secular, hoy la historia se repite. Ya no buscan tanino y durmientes en el Chaco: ahora buscan oro, plata y otros metales en la montaña. La propuesta es la misma: el saqueo y el rapiñaje ya no son hacheros hambrientos, hoy son mineros abandonados, son pueblos hundidos en el olvido y el desinterés, los rehenes de los nuevos capangas de la Barrick y la Osisko.

Quizás dentro de algunas décadas, algún programa de televisión nos hagan llegar las imágenes terribles de niños de 12 años que parecen de 4, barrigones, famélicos, muriéndose en un espectáculo televisado a todo el país, por Telenoche Investiga. Ya no serán los tobas del Chaco, tal vez sean los huarpes de San Juan, o los lules de Tucumán o algún gringuito asentado en esas tierras. Qué importa, la historia es la misma, el saqueo es el mismo, los cómplices los mismos, las víctimas las mismas.
Ayer la forestal, hoy la Barrick. El mismo perro, el mismo collar.

Por Jorge A. Derra

Fuente: El Día de Escobar

Feb 4, 2012ciro
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
udemy free download
download mobile firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles