• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 24 de octubre de 2011

Opinión

El Elegido y el ojo sartreano

El 31 de mayo de 2003, días después de la asunción de Néstor Kirchner, un José Pablo Feinmann eufórico por este suceso escribe en la contratapa de Página 12: “Un flaco como cualquier otro”, y anticipa certeramente todo lo bueno que vendría: “por fin un flaco que leyó a Jauretche, a Cooke, a Fernández Arregui… un flaco de la JP… sospecho que hasta leyó Envido”, la mítica revista universitaria de los ‘70 escrita entre otros intelectuales por el propio Feinmann y Horacio González. “Con un ojo nos mira a todos, pero con el otro, con el sartreano, mira de costadito a Cristina”. Culmina y hace referencia al filósofo francés Jean-Paul Sartre.
Al poco tiempo, esta nota llamó tanto la atención de Kirchner que convirtió a Feinmann en su consejero y amigo. Hasta donde duró, hasta donde dura la relación de dos hombres de carácter, cultos y dispares.
El Elegido en Escobar no leyó a Jauretche y a Fernández Arregui, menos a Cooke, no sé si perteneció a la Juventud Peronista y mucho menos a una de perfil setentista. Pero ganó de punta a punta en buena ley la primera elección de internas abiertas obligatorias primero y las generales después. Es cierto que no hubo alternativas de relevancia, pero la magnitud de la diferencia no deja lugar a dudas. Las elecciones fueron libres y limpias. Cualquier ciudadano voluntarioso que haya participado de una u otra forma del acto electoral lo sabe, las quejas no tienen justificativo.
Se podría decir que el Elegido llegó a la Intendencia de Escobar de la mano de un tirano, hoy recluido a cadena perpetua  por delitos de lesa humanidad (nada menos). Se podría decir que es la continuidad del régimen. Se podría decir que es un reciente afiliado y el presidente del Partido Justicialista que llegó a ese puesto con el menor esfuerzo. Quizá se podrá decir que no hay peronistas en su gabinete. Se podría decir que apoya a Daniel Scioli con cierta comodidad y disciplina, pero a Cristina con innegable incomodidad y disciplinado pero sin convicciones.
También hay que decir que la gente buscó su boleta en los cuartos oscuros. Había otras boletas de candidatos conocidos y desconocidos arriba, abajo, al costado, encima, hasta del mismo color, pero la gente no se confundió: buscó, encontró y votó las del Elegido.
Es cierto, a otro postulante lo dejaron con la boleta corta. Símbolo de que la nueva Ley Electoral aún sucumbe ante poderosas lapiceras. Un detalle a tener en cuenta si se quiere respetar su espíritu para que cualquier ciudadano o grupo con iniciativas pero sin recursos y sin aparato pueda acceder a postularse en las internas de los partidos políticos.
El Elegido ganó, y como dijo alguna vez el historiador Félix Luna sobre Perón: “daría diez años de mi vida por un día de Perón, el día que recibió el apoyo de todo un pueblo”. Si el pueblo apoya a un candidato es inobjetable, inapelable y muy respetable.
Con el triunfo de Cristina a nivel nacional, con cuadros militantes como Gabriel Mariotto encumbrado en la vicegobernación, con María Cristina Álvarez Rodríguez electa diputada nacional y la buena performance de una construcción transversal como la de Martín Sabbatella, siento la euforia de Feinmann en 2003. A nivel local, sobre Escobar, tengo el mismo escepticismo de 1999, cuando el régimen del hoy presidiario reinaba.
Sabemos que el Elegido de Escobar con un ojo nos mira a todos. Mi esperanza es que con el otro quizá, ojalá, pueda leer algo de Jauretche… de Cooke… como aquel “flaco” setentista y Cristina, su ojo sartreano, que torcieron el rumbo de la historia al igual que Evita y Perón, logrando para los argentinos hacer realidad la gran utopía del peronismo: “un pueblo feliz”.
Hasta la Victoria…
Por Ricardo Choffi
Agrupación Arturo Jauretche de Escobar
ricardo@jauretche.org.ar

El 31 de mayo de 2003, días después de la asunción de Néstor Kirchner, un José Pablo Feinmann eufórico por este suceso escribe en la contratapa de Página 12: “Un flaco como cualquier otro”, y anticipa certeramente todo lo bueno que vendría: “por fin un flaco que leyó a Jauretche, a Cooke, a Fernández Arregui… un flaco de la JP… sospecho que hasta leyó Envido”, la mítica revista universitaria de los ‘70 escrita entre otros intelectuales por el propio Feinmann y Horacio González. “Con un ojo nos mira a todos, pero con el otro, con el sartreano, mira de costadito a Cristina”. Culmina y hace referencia al filósofo francés Jean-Paul Sartre.

Al poco tiempo, esta nota llamó tanto la atención de Kirchner que convirtió a Feinmann en su consejero y amigo. Hasta donde duró, hasta donde dura la relación de dos hombres de carácter, cultos y dispares.

El Elegido en Escobar no leyó a Jauretche y a Fernández Arregui, menos a Cooke, no sé si perteneció a la Juventud Peronista y mucho menos a una de perfil setentista. Pero ganó de punta a punta en buena ley la primera elección de internas abiertas obligatorias primero y las generales después. Es cierto que no hubo alternativas de relevancia, pero la magnitud de la diferencia no deja lugar a dudas. Las elecciones fueron libres y limpias. Cualquier ciudadano voluntarioso que haya participado de una u otra forma del acto electoral lo sabe, las quejas no tienen justificativo.

Se podría decir que el Elegido llegó a la Intendencia de Escobar de la mano de un tirano, hoy recluido a cadena perpetua  por delitos de lesa humanidad (nada menos). Se podría decir que es la continuidad del régimen. Se podría decir que es un reciente afiliado y el presidente del Partido Justicialista que llegó a ese puesto con el menor esfuerzo. Quizá se podrá decir que no hay peronistas en su gabinete. Se podría decir que apoya a Daniel Scioli con cierta comodidad y disciplina, pero a Cristina con innegable incomodidad y disciplinado pero sin convicciones.

También hay que decir que la gente buscó su boleta en los cuartos oscuros. Había otras boletas de candidatos conocidos y desconocidos arriba, abajo, al costado, encima, hasta del mismo color, pero la gente no se confundió: buscó, encontró y votó las del Elegido.

Es cierto, a otro postulante lo dejaron con la boleta corta. Símbolo de que la nueva Ley Electoral aún sucumbe ante poderosas lapiceras. Un detalle a tener en cuenta si se quiere respetar su espíritu para que cualquier ciudadano o grupo con iniciativas pero sin recursos y sin aparato pueda acceder a postularse en las internas de los partidos políticos.

El Elegido ganó, y como dijo alguna vez el historiador Félix Luna sobre Perón: “daría diez años de mi vida por un día de Perón, el día que recibió el apoyo de todo un pueblo”. Si el pueblo apoya a un candidato es inobjetable, inapelable y muy respetable.

Con el triunfo de Cristina a nivel nacional, con cuadros militantes como Gabriel Mariotto encumbrado en la vicegobernación, con María Cristina Álvarez Rodríguez electa diputada nacional y la buena performance de una construcción transversal como la de Martín Sabbatella, siento la euforia de Feinmann en 2003. A nivel local, sobre Escobar, tengo el mismo escepticismo de 1999, cuando el régimen del hoy presidiario reinaba.

Sabemos que el Elegido de Escobar con un ojo nos mira a todos. Mi esperanza es que con el otro quizá, ojalá, pueda leer algo de Jauretche… de Cooke… como aquel “flaco” setentista y Cristina, su ojo sartreano, que torcieron el rumbo de la historia al igual que Evita y Perón, logrando para los argentinos hacer realidad la gran utopía del peronismo: “un pueblo feliz”.

Hasta la Victoria…

Por Ricardo Choffi

Agrupación Arturo Jauretche de Escobar

ricardo@jauretche.org.ar

Fuente: El Día de Escobar

Oct 24, 2011ciro
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
free online course
download coolpad firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merl ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merlo igualaron 2 a 2

Tomás Dopazo y Gonzalo Errecalde, a cinco del final, convirtieron para el equipo de la colectividad, en un partido disputado esta tarde por la sexta fecha del campeonato de Primera B.

Armenio suma 6 puntos -un triunfo, tres empates y dos derrotas- y el próximo fin de semana tendrá fecha libre.

📸 @deparmenio

#Fútbol #PrimeraB #DeportivoArmenio #IngenieroMaschwitz
    😱 Impresionantes destrozos en el Paraná de las 😱 Impresionantes destrozos en el Paraná de las Palmas por fuertes ráfagas de viento

El fenómeno meteorológico ocurrió alrededor de la 16.30 y provocó graves daños en la Fiesta de la Isla y del Habitante Isleño, que se estaba desarrollando en la costanera de Escobar. 

Volaron varias estructuras y algunos asistentes sufrieron lesiones leves. A causa de los destrozos, el espectáculo fue suspendido definitivamente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

📸 Letras de Garin
    🚨 Imprudencia fatal en Garín: Cruzó la autopi 🚨 Imprudencia fatal en Garín: Cruzó la autopista caminando y murió atropellado

El trágico incidente ocurrió ayer a la mañana, a metros del puente de entrada a la ciudad. 

La víctima salía un boliche y fue embestido por un vehículo. Tenía 24 años y vivía en Matheu. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Accidente en la esquina de Rivadavia y Tr #Ahora | Accidente en la esquina de Rivadavia y Travi: una mujer herida

Un automóvil y una repartidora de Pedidos Ya chocaron a una cuadra de la terminal de Belén de Escobar.

La mujer sufrió serias heridas en una pierna y fue asistida por personal médico, Defensa Civil, bomberos y Prevención Comunitaria.
    🚨 Denuncian ola de robos a una cuadra de la pla 🚨 Denuncian ola de robos a una cuadra de la plaza principal de Escobar

Una inmobiliaria, un estudio jurídico y un local de ropa fueron blanco de la delincuencia en los últimos días. 

“Los chorros ya tienen piedra libre”, expresó una de las víctimas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📍 Carlos Ramil visitó el barrio El Cazador y r 📍 Carlos Ramil visitó el barrio El Cazador y recorrió una nueva obra de asfalto 

El intendente interino monitoreó ayer el avance de los trabajos sobre la calle Albert Schweitzer, donde se intervinieron 400 metros lineales para extender el trayecto de asfalto existente hasta la ruta provincial 25.

Durante la actividad, Ramil estuvo acompañado por algunos funcionarios y conversó con los vecinos que se acercaron a saludarlo.
    🪗 Teresa Parodi y el Chango Spasiuk se presenta 🪗 Teresa Parodi y el Chango Spasiuk se presentarán en la Fiesta de la Isla y el Habitante Isleño

La 16º edición del evento se llevará a cabo este sábado y domingo en la costanera de Escobar, con espectáculos en vivo, feria de artesanos y microemprendedores locales, food trucks y una exposición de lanchas,

El encuentro contará con la presentación de artistas del calibre del Chango Spasiuk y Teresa Parodi, quienes estarán a cargo del cierre de cada jornada, respectivamente.

Una cita ideal para disfrutar del río, desde el mediodía y hasta las 22, con entrada libre y gratuita.
    💧 ¿Por qué sale oscura el agua en el centro d 💧 ¿Por qué sale oscura el agua en el centro de Escobar?: la respuesta de AySA

La empresa estatal explicó el motivo por el que muchos usuarios tienen ese problema. 

Además, el Municipio salió al cruce de especulaciones por la falta del vital elemento en Garín. Lo atribuyó a la sequía.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Chofer de la línea 506 fue atacado por un pa 🚨 Chofer de la línea 506 fue atacado por un pasajero en la terminal de Garín
 
El colectivero sufrió un corte en la cabeza, mientras que el agresor huyó corriendo pero fue detenido minutos después.

El hecho ocurrió ayer al mediodía y la Policía determinó el motivo del ataque.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles