• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 11 de septiembre de 2010

Opinión

“Defensoría del Pueblo: legitimidad dañada”

La renuncia de la licenciada Zaffirio puso sobre el tapete la situación de la Defensoría del Pueblo.
Este instrumento de la democracia, advenido con la reforma de la Constitución del año 1994, llegó tarde al distrito, por capricho de Luis Patti. Cuando al fin se concretó, la forma que se eligió para hacerlo fue la peor: el pacto entre la corporación política.
El acuerdo entre el Intendente Guzmán, soldado inclaudicable de Patti; Roberto Costa, el legislador vitalicio en cámaras nacionales y provinciales que tiene el distrito; y Jorge Landau, el que mira para otro lado pero no deja de controlar al menos la mitad de la torta política de Escobar, resultó en la elección de la doctora Rocío Fernández, incondicional de Roberto Costa.
Sin hacer alusión a las condiciones personales de la elegida funcionaria, porque no corresponde, pero con la autoridad de haber sido uno de los pocos que alzó la voz contra el pacto espurio que arrasaría con la posibilidad de tener una Defensoría del Pueblo que genuinamente responda a los intereses del habitante del distrito, para favorecer los intereses de una corporación cada vez mas impúdica, corresponde decir que el cuestionamiento que hoy tiene la Defensoría es el resultado esperable del mencionado contubernio.
La formalidad de otorgar a la segunda minoría parlamentaria la facultad para nombrar a la Defensora no podía soslayar las condiciones en que se construyó esa segunda minoría, que hoy la encuadran en la ilegitimidad.
Roberto Costa es la esencia y el contenido de esa segunda minoría, ese es el núcleo de este asunto.
Cuando los legisladores de otros ámbitos acordaron otorgar a la segunda minoría esa facultad, esa posición estaba ocupada por un partido con trayectoria nacional y que realmente tenía una esencia política sólida, con la que se puede coincidir o discrepar, pero nunca ignorar.
El radicalismo y el peronismo son fuerzas políticas que, aunque nos generen disgusto, están claramente definidas y tienen representatividad actual, pasada y futura. Muy distinto es el caso de la fuerza política que se alzó con la Defensoría en Escobar.
Roberto Costa ha sido el líder indiscutido del radicalismo durante unos doce años, hasta que decidió dejar de serlo, porque el viejo partido de Irigoyen y Alem ya no le aseguraba los votos que necesitaba para sostenerse.
En efecto, desde el año 1999 hasta la fecha, el radicalismo como tal, ni en algún frente, no ha podido acceder al piso que le permita ocupar una banca en el HCD.
Costa acompañó esa malaria con un malabarismo político que le permitió, por ejemplo, en 2005 ser elegido diputado nacional con el 2,5 % de los votos en su distrito.
Ante esta situación de pobreza electoral, abandonó su viejo partido y armó un engendro a nivel local, con dos concejales que le robó al pattismo en 2006.
Luego, en 2007, se subió al carro triunfador del kirchnerismo, se encubrió en una lista colectora y alcanzó a arañar dos concejales, esta vez con los votos que le acercó el fenómeno electoral que en ese momento se llamó “El huracán Cristina”.
Envalentonado y siguiendo la estrategia de su jefe político, Gustavo Posse, enrolado en el cobismo, rompe con el kirchnerismo en el marco de la disputa por la resolución 125, y siguiendo una estrategia nacional en 2009 vuelve a participar en el distrito, con su ave tránsfuga, en el contexto del acuerdo Cívico Social de Lilita Carrió, el socialismo o parte de él, la aparición del GEN de Margarita Stolbizer y algún otro sector.
El resultado fue contundente. Otra vez el político de proyección nacional y provincial, que esta vez era candidato a senador provincial, no alcanzó el piso mínimo en el distrito, siendo relegado por tres listas: la del oficialismo y dos que compitieron con De Narváez como referente provincial.
Así, desaparece técnicamente la segunda minoría, construida en su momento con concejales del pattismo, y a posteriori con votos acercados por la Presidenta al diestro dirigente radical.
En este contexto, queda claro que el ave tránsfuga, que no es ni radical, ni vecinalista, porque está en el Concejo con los votos del peronismo, es un ilegitimo portador del título de segunda minoría parlamentaria. Y si en esta vapuleada política hubiera un poco de dignidad, la renuncia de Zaffirio no tendría que ser la única y esa fuente laboral para los correligionarios y compañeros del AVE, llamada Defensoría del Pueblo, tendría que tener un profundo sinceramiento y dejar la puerta abierta para una nueva conformación, que represente con mas legitimidad la voluntad del pueblo escobarense.
Por Jorge A. Derra
Ex concejal Frepaso (1990-2003) y militante social

La renuncia de la licenciada Zaffirio puso sobre el tapete la situación de la Defensoría del Pueblo.

Este instrumento de la democracia, advenido con la reforma de la Constitución del año 1994, llegó tarde al distrito, por capricho de Luis Patti. Cuando al fin se concretó, la forma que se eligió para hacerlo fue la peor: el pacto entre la corporación política.

El acuerdo entre el Intendente Guzmán, soldado inclaudicable de Patti; Roberto Costa, el legislador vitalicio en cámaras nacionales y provinciales que tiene el distrito; y Jorge Landau, el que mira para otro lado pero no deja de controlar al menos la mitad de la torta política de Escobar, resultó en la elección de la doctora Rocío Fernández, incondicional de Roberto Costa.

Sin hacer alusión a las condiciones personales de la elegida funcionaria, porque no corresponde, pero con la autoridad de haber sido uno de los pocos que alzó la voz contra el pacto espurio que arrasaría con la posibilidad de tener una Defensoría del Pueblo que genuinamente responda a los intereses del habitante del distrito, para favorecer los intereses de una corporación cada vez mas impúdica, corresponde decir que el cuestionamiento que hoy tiene la Defensoría es el resultado esperable del mencionado contubernio.

La formalidad de otorgar a la segunda minoría parlamentaria la facultad para nombrar a la Defensora no podía soslayar las condiciones en que se construyó esa segunda minoría, que hoy la encuadran en la ilegitimidad.

Roberto Costa es la esencia y el contenido de esa segunda minoría, ese es el núcleo de este asunto.

Cuando los legisladores de otros ámbitos acordaron otorgar a la segunda minoría esa facultad, esa posición estaba ocupada por un partido con trayectoria nacional y que realmente tenía una esencia política sólida, con la que se puede coincidir o discrepar, pero nunca ignorar.

El radicalismo y el peronismo son fuerzas políticas que, aunque nos generen disgusto, están claramente definidas y tienen representatividad actual, pasada y futura. Muy distinto es el caso de la fuerza política que se alzó con la Defensoría en Escobar.

Roberto Costa ha sido el líder indiscutido del radicalismo durante unos doce años, hasta que decidió dejar de serlo, porque el viejo partido de Irigoyen y Alem ya no le aseguraba los votos que necesitaba para sostenerse.

En efecto, desde el año 1999 hasta la fecha, el radicalismo como tal, ni en algún frente, no ha podido acceder al piso que le permita ocupar una banca en el HCD.

Costa acompañó esa malaria con un malabarismo político que le permitió, por ejemplo, en 2005 ser elegido diputado nacional con el 2,5 % de los votos en su distrito.

Ante esta situación de pobreza electoral, abandonó su viejo partido y armó un engendro a nivel local, con dos concejales que le robó al pattismo en 2006.

Luego, en 2007, se subió al carro triunfador del kirchnerismo, se encubrió en una lista colectora y alcanzó a arañar dos concejales, esta vez con los votos que le acercó el fenómeno electoral que en ese momento se llamó “El huracán Cristina”.

Envalentonado y siguiendo la estrategia de su jefe político, Gustavo Posse, enrolado en el cobismo, rompe con el kirchnerismo en el marco de la disputa por la resolución 125, y siguiendo una estrategia nacional en 2009 vuelve a participar en el distrito, con su ave tránsfuga, en el contexto del acuerdo Cívico Social de Lilita Carrió, el socialismo o parte de él, la aparición del GEN de Margarita Stolbizer y algún otro sector.

El resultado fue contundente. Otra vez el político de proyección nacional y provincial, que esta vez era candidato a senador provincial, no alcanzó el piso mínimo en el distrito, siendo relegado por tres listas: la del oficialismo y dos que compitieron con De Narváez como referente provincial.

Así, desaparece técnicamente la segunda minoría, construida en su momento con concejales del pattismo, y a posteriori con votos acercados por la Presidenta al diestro dirigente radical.

En este contexto, queda claro que el ave tránsfuga, que no es ni radical, ni vecinalista, porque está en el Concejo con los votos del peronismo, es un ilegitimo portador del título de segunda minoría parlamentaria. Y si en esta vapuleada política hubiera un poco de dignidad, la renuncia de Zaffirio no tendría que ser la única y esa fuente laboral para los correligionarios y compañeros del AVE, llamada Defensoría del Pueblo, tendría que tener un profundo sinceramiento y dejar la puerta abierta para una nueva conformación, que represente con mas legitimidad la voluntad del pueblo escobarense.

Por Jorge A. Derra

Ex concejal Frepaso (1990-2003) y militante social


Fuente: El Día de Escobar

Sep 11, 2010ciro
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download samsung firmware
Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tr #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tramo de Tapia de Cruz que estaba en obra desde enero

El Municipio finalizó la repavimentación en hormigón de la cuadra comprendida entre las calles Rivadavia y Sarmiento, que había iniciado hace dos meses. De la vereda par, además, se restablecieron las paradas de colectivos.

También fue rehabilitado en las últimas horas el tránsito vehicular sobre la calle Sarmiento al 600, entre Estrada y Tapia de Cruz, pero sigue en obra entre Tapia de Cruz y Spadaccini.
    🪗 “La Gata” Adriana Varela y el Sexteto May 🪗 “La Gata” Adriana Varela y el Sexteto Mayor brillaron en el primer festival Escobar Tango

El microestadio municipal de Garín vivió dos noches a pura milonga el viernes y el sábado, con la presentación de artistas locales y reconocidas figuras de la escena nacional.

Una fiesta sin precedentes en Escobar, donde los amantes del tango se dieron cita para compartir su pasión por el 2 x4.
    ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merl ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merlo igualaron 2 a 2

Tomás Dopazo y Gonzalo Errecalde, a cinco del final, convirtieron para el equipo de la colectividad, en un partido disputado esta tarde por la sexta fecha del campeonato de Primera B.

Armenio suma 6 puntos -un triunfo, tres empates y dos derrotas- y el próximo fin de semana tendrá fecha libre.

📸 @deparmenio

#Fútbol #PrimeraB #DeportivoArmenio #IngenieroMaschwitz
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles