No entraron: ni Laura Guazzaroni ni Griselda Aristi serán diputadas

La polarización dejó sin expectativas a las dos candidatas escobarenses, que iban segundas en las listas de Unión Federal y Unión Liberal, respectivamente.

Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre tuvieron un atractivo adicional para los escobarenses, ya que entre las quince listas participantes hubo dos candidatas a diputadas nacionales: Laura Guazzaroni y Griselda Aristi. Sin embargo, a pesar de que ambas concejales iban en un expectante segundo lugar, ninguna logró los votos necesarios para llegar al Congreso.

La presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, Laura Guazzaroni, era la segunda candidata a diputada nacional por Unión Federal. La lista que encabezó el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, obtuvo apenas el 0,89% de los votos (78.125) de toda la provincia, quedando en un lejano octavo puesto.

En Escobar, pese a la presencia de Guazzaroni, no le fue mejor: Unión Federal quedó en el décimo lugar, con 775 votos (0,59%). Entre otros datos de color, Gray no ganó ni siquiera en su propio distrito, donde lleva cinco períodos como intendente. Allí terminó tercero con 21,09%, detrás de La Libertad Avanza (36,11%) y Fuerza Patria (27,77%).

Te puede interesar  Sorpresa y desconcierto: Laura Guazzaroni será candidata a diputada nacional

Más allá de esta incursión fallida en la puja nacional, Guazzaroni fue reelecta concejal por Fuerza Patria en las elecciones provinciales del mes pasado, por lo que seguramente continúe al frente del Legislativo local.

La presidente del Concejo Deliberante, Laura Guazzaroni, luego de emitir su voto.
Votación. Guazzaroni fue candidata por el partido Unión Federal.

Por su parte, Griselda Aristi era la segunda candidata a diputada de Unión Liberal. La lista encabezada por el economista Roberto Cachanosky tuvo un desempeño pobrísimo: cosechó 43.339 votos (0,49%) a nivel provincial, quedando en la anteúltima ubicación. En el partido de Escobar tuvo una performance un poquito más decorosa: ocupó el undécimo puesto, con 746 votos (0,56%). Así, Aristi concluirá su mandato de concejal en diciembre sin un horizonte a la vista.

Habían 35 escaños en juego. Tanto Unión Federal como Unión Liberal quedaron muy lejos del umbral del 3% de los votos necesarios para obtener al menos una banca de las que se renovaban en la provincia de Buenos Aires. Finalmente, La Libertad Avanza se quedó con 17 bancas, Fuerza Patria obtuvo 16 y el Frente de Izquierda y de Trabajadores logró las dos restantes, al obtener un 5,04% de votos a nivel provincial.

Te puede interesar  El Concejo Deliberante de Escobar lleva dos meses y medio sin sesionar
La concejal Griselda Aristi emitiendo su voto.
Sufragio. Griselda Aristi culmina su mandato como concejal en diciembre.

Otros candidatos escobarenses

En la lista de Nuevo Buenos Aires, que encabezó Santiago Cúneo, el tercer candidato a diputado era el humorista escobarense Raúl Biaggioni, más conocido como “Larry de Clay”. El novel partido obtuvo 116.670 votos a nivel provincial, equivalente al 1,34%, lo que le valió la sexta posición. En Escobar, en tanto, cosechó 1.603 votos (1,22%)

A su vez, en la Alianza Potencia, liderada por la abogada penalista María Eugenia Talerico, el segundo candidato a diputado nacional era el maschwitzense Ricardo Inti Alpert. Esta lista obtuvo 61.209 votos en la provincia (0,70%), en la décima ubicación. En Escobar no le fue diferente: sacó 858 votos (0,65%).

El resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires marcó un escenario completamente polarizado. Peronismo y libertarios concentraron más del 80% de los votos, dejando poco lugar para los espacios minoritarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo