En un acto que tuvo lugar este miércoles en la plaza de la estación de Belén de Escobar, 87 cooperadoras escolares del distrito recibieron un nuevo subsidio municipal de 300 mil pesos para sostener sus gastos esenciales.
Esta asistencia financiera surge del programa municipal Cooperadoras que Hacen, creado en 2023 para acompañar el trabajo de las comunidades educativas y fortalecer la respuesta a las necesidades cotidianas de las escuelas públicas escobarenses.
Cada cooperadora recibió este jueves un subsidio de $300.000. Esta subvención se suma a la que habían percibido por el mismo valor el pasado 16 de julio, durante un acto encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk en el colegio preuniversitario de Escobar.
En ese momento, la asistencia alcanzó a más de un centenar de instituciones. De esta manera, la ayuda totalizó un monto de $600.000 para 87 establecimientos, en tanto que el resto recibió la mitad, al menos por ahora.

El programa Cooperadoras que Hacen permite a las instituciones escolares contar con una herramienta ágil para resolver necesidades urgentes y garantizar su funcionamiento.
Además del aporte económico, esta iniciativa brinda asesoramiento técnico y legal a aquellas escuelas que aún no lograron constituir una asociación cooperadora formalmente reconocida a nivel provincial. También colabora en la gestión de trámites ante organismos como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El acto en la plaza de la estación estuvo encabezado por el secretario general del Municipio, Carlos Ramil, y el secretario de Educación, Rubén Hallú, a quienes acompañaron otras autoridades locales, directivos, docentes y auxiliares de las escuelas beneficiarias.


















0 comentarios