“Los vecinos de Cerro Rico nos sentimos abandonados y desprotegidos”

Calles intransitables, microbasurales y un deficiente alumbrado público son algunos de los problemas que padecen los habitantes de ese barrio.

Calles intransitables en los Cerro Rico y Lambertuchi.

El malhumor, el fastidio y la impotencia son un común denominador en los vecinos del barrio Cerro Rico, quienes no encuentran respuestas a la falta de mantenimiento de calles, veredas y luminarias. Por eso, decidieron comunicarse con El Día de Escobar para dar a conocer sus reclamos, con la esperanza de conseguir una solución a estos problemas.

El mal estado de las calles es uno de los principales padecimientos de los vecinos de este barrio de Belén de Escobar, lindero al barrio Lambertuchi. Vehículos y transeúntes deben desplazarse con suma precaución por sectores llenos de baches, lo que dificulta la circulación y aumenta el riesgo de accidentes. “La falta de mantenimiento por parte del Municipio y de la desarrolladora Lotes para Todos ha generado un clima de indignación que va en aumento”, afirmó a este medio una vecina.

Otro aspecto que preocupa es la falta de cuidado en las veredas, cubiertas de maleza. Esto no solo obstaculiza el paso de los peatones, sino que también proyecta una imagen de abandono generalizado.

Te puede interesar  Microbasurales y calles intransitables en los barrios Lambertuchi y Cerro Rico

A ello se suma una creciente sensación de inseguridad. La escasa iluminación y el descuido de los espacios comunes han favorecido el aumento de robos, generando miedo entre los habitantes del vecindario. “Vivimos con un miedo constante. La zona está oscura y nadie patrulla”, aseguró la mujer.

  • Micro atascado en el lodo.
  • Baches profundos que dificultan la circulación los que generan riesgos
  • Basural a cielo abierto: un foco de infección para el vecindario
  • Calles enloddadas e intransitables: un peligro para vehículos y peatones
  • Calles enloddadas e intransitables

Además, se multiplican los microbasurales a cielo abierto, producto de los pésimos hábitos de quienes arrojan residuos en cualquier parte. En varios lugares se acumulan desechos que desprenden olores nauseabundos y atraen plagas. Aseguran que la recolección es deficiente o directamente inexistente en ciertas áreas, lo que convierte al problema en una amenaza para la salud pública.

Jennifer Bonilla, vecina de Cerro Rico, tomó la iniciativa de reunir videos, fotos y testimonios junto a otros frentistas para visibilizar lo que viven a diario. “Nos sentimos abandonados. Exigimos una solución urgente. No podemos seguir viviendo entre basura, pozos e inseguridad. Es obligación de las autoridades garantizar condiciones dignas”, expresó.

Te puede interesar  Robaron un kiosco a mano armada en Escobar: los detuvieron a una cuadra
Intransitable. Calles llenas de baches complican el tránsito diario de vecinos y vehículos.

A contrapartida, desde el Municipio informaron a este medio que se están llevando a cabo mejoras en varias calles de los barrios Cerro Rico y Lambertuchi. Entre las calles que están siendo intervenidas desde mediados del mes pasado se encuentran diversos tramos de Azucenas, Corrientes, Larralde, Santa Fe, San Ramón, Los Perales, Alelíes, Los Lazaristas y Las Magnolias.

Si bien los vecinos valoran los primeros avances, advierten que las obras son parciales y tardías. “Necesitamos una solución integral, no simples parches”, concluyó Bonilla. La comunidad de Cerro Rico espera que su reclamo sea escuchado y que se garantice un entorno más limpio, seguro y habitable.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo