El incendio en un depósito de productos químicos generó una nube tóxica que puso a la población escobarense en zozobra este viernes a la mañana. Pero la oportuna lluvia que cayó copiosamente hizo que la cortina de humo se disipara rápidamente, lo que sumado al trabajo de 27 dotaciones de bomberos minimizó los riesgos de un siniestro que pudo ser seriamente grave.
El hecho, cuyo origen aún no fue establecido, se registró minutos después de las 10 en un centro de logística situado sobre la calle Septiembre, a 300 metros de la Colectora Oeste, en el kilómetro 47,5 de la autopista Panamericana. El fuego se inició en el depósito de la empresa Clorotec, que también tiene allí las áreas de administración y ventas de sus productos químicos para piletas de natación (mayormente, cloro seco).
La espesa nube de vapor provocada por la reacción entre el agua y el cloro se posó sobre la autopista y puso en alerta a los escobarenses. Pero las autoridades aclararon que no había nada que temer. “No fue necesaria la internación de ningún vecino ni el traslado de ningún bombero”, afirmó por la tarde el secretario de Salud del Municipio, Matías Bertol, en conferencia de prensa.
El funcionario señaló que el producto “es altamente tóxico y agresivo en contacto directo con la mucosa, pero ese riesgo se pudo controlar rápidamente, por la lluvia y el trabajo de los bomberos”.
“No se sabe cómo empezó”, agregó el jefe de Defensa Civil, Adrián Peralta, quien tuvo a su cargo la coordinación de las 27 dotaciones de bomberos que participaron del operativo, con un total de 120 hombres. No obstante, recomendó que cualquier persona que haya sentido manifestaciones cutáneas o trastornos respiratorios se haga revisar en un centro de salud, al mismo tiempo que sugirió permanecer en los hogares a la población aledaña al lugar del siniestro.
Bertol evitó especular sobre las posibles causas del siniestro y también prefirió no opinar sobre la localización de una planta de estas características en una zona rodeada de barrios cerrados y muy próxima al centro de Belén de Escobar. Sí, en cambio, aseguró que “se van a realizar todos los peritajes para determinar los responsables de esta situación y se tomarán las medidas del caso”.
La densa humareda generó zozobra en la población, pero la lluvia ayudó a minimizar el peligro.
El incendio en un depósito de productos químicos generó una nube tóxica que puso a la población escobarense en zozobra este viernes a la mañana. Pero la oportuna lluvia que cayó copiosamente hizo que la cortina de humo se disipara rápidamente, lo que sumado al trabajo de 27 dotaciones de bomberos minimizó los riesgos de un siniestro que pudo ser seriamente grave.
El hecho, cuyo origen aún no fue establecido, se registró minutos después de las 10 en un centro de logística situado sobre la calle Septiembre, a 300 metros de la Colectora Oeste, en el kilómetro 47,5 de la autopista Panamericana. El fuego se inició en el depósito de la empresa Clorotec, que también tiene allí las áreas de administración y ventas de sus productos químicos para piletas de natación (mayormente, cloro seco).
La espesa nube de vapor provocada por la reacción entre el agua y el cloro se posó sobre la autopista y puso en alerta a los escobarenses. Pero las autoridades aclararon que no había nada que temer. “No fue necesaria la internación de ningún vecino ni el traslado de ningún bombero”, afirmó por la tarde el secretario de Salud del Municipio, Matías Bertol, en conferencia de prensa.
El funcionario señaló que el producto “es altamente tóxico y agresivo en contacto directo con la mucosa, pero ese riesgo se pudo controlar rápidamente, por la lluvia y el trabajo de los bomberos”.
“No se sabe cómo empezó”, agregó el jefe de Defensa Civil, Adrián Peralta, quien tuvo a su cargo la coordinación de las 27 dotaciones de bomberos que participaron del operativo, con un total de 120 hombres. No obstante, recomendó que cualquier persona que haya sentido manifestaciones cutáneas o trastornos respiratorios se haga revisar en un centro de salud, al mismo tiempo que sugirió permanecer en los hogares a la población aledaña al lugar del siniestro.
Bertol evitó especular sobre las posibles causas del siniestro y también prefirió no opinar sobre la localización de una planta de estas características en una zona rodeada de barrios cerrados y muy próxima al centro de Belén de Escobar. Sí, en cambio, aseguró que “se van a realizar todos los peritajes para determinar los responsables de esta situación y se tomarán las medidas del caso”.
Fotografía: Gentileza FM Escobar
Notable que nadie comente que gracias al soporte que recibieron los bomberos del barrio privado La Barra esto no termino en una calamidad peor. Los vecinos aportaron el agua de sus piletas yt el barrio la del house y sus bombas que funcionaron permanentemente. Notable el agradecimiento.
Fascista y nazzi? Lamento informarte que por mi religión ello es absolutamente imposible… aunque debo reconocer que es preferible que piensen que uno es fascista y nazzi a ser una persona como vos que, parafraseando a Orson Welles, es lo bastante educada como para no hablar con la boca llena pero que no se preocupa por hacerlo con la cabeza vacía. En fin, mientras más leo tus comentarios más me convenzo de que lo que Natura (que no es precisamente el aceite) no da Salamanca no presta… y por lo visto Natura no ha sido muy generosa contigo que digamos…
Si, si Ricardito. Si te hace feliz, tenés razón como siempre.
Bien Ricardito. Ahora también te das cuenta de… jaja. Como decía mi abuela: «Ha palabras necias, oídos sordos» (en este caso a palabras necias)
Y como decía mi abuelo, no hay sordo más sordo que aquel que no quiere oir… Seguramente Mark Twain se inspiró en alguien como vos… Que le vas a hacer… el que nace para pito no llega nunca a corneta…
Bueno… bueno… Por fin te diste cuenta de cuanta razón tiene Mark Twain cuando dice que es mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido, que abrirla y disipar la duda… Felicitaciones!!!
Ricardito: Cada vez estás más capo. Ahora también te anticipás a lo que va a postear otro! Que hace un iluminado como vos por acá. Por Dio´ que desperdicio de conocimiento e inteligencia!
Y como no voy a anticipar tu respuesta si siempre contestas con la misma pelotudez? Ah! y por respeto, sería bueno que escribieras «Dios» y no «Dió» como dicen los villeros. Y en cuanto a lo de ser «un iluminado», no tengo la culpa de que a vos te ilumine EDENOR como a algunos kirchneristas obsekuentes y descerebrados que siguen los pasos del patético Dr. Eduardo Lorenzo…
Ricardito: Te saltó la ficha! No solo sos un experto en Obras Públicas; Medio Ambiente; Derecho; Seguridad Pública; sabés que quieren leer y que van a postear otros lectores… sino también fascista y nazi… demasiado para este humilde planeta.
Fascista y nazzi? Lamento informarte que por mi religión ello es absolutamente imposible… aunque debo reconocer que es preferible que piensen que uno es fascista y nazzi a ser una persona como vos que, parafraseando a Orson Welles, es lo bastante educada como para no hablar con la boca llena pero que no se preocupa por hacerlo con la cabeza vacía. En fin, mientras más leo tus comentarios más me convenzo de que lo que Natura (que no es precisamente el aceite) no da Salamanca no presta…
Afortunadamente este fue un incidente menor y todos podemos contar el cuento. Ahora me pregunto, cuando ocurra algo parecido con el puerto metanero que De Vido y Guzman, con el beneplácito de los concejales que supimos conseguir, nos han legado en la zona aledaña al Jardin Nautico ¿quedará alguien vivo para contarlo? Quien quiera más información sobre el tema solo tiene que googlear las voces «puerto metanero escobar» y entrar a los sitios allí indicados que, anticipándome a la respuesta de Martincito, no se refieren precisdamente a los huracanes pronosticados por Lilita…