La Fiesta Nacional de la Flor anunció una inusual fecha para su 62º edición

La exposición de floricultura más grande de Sudamérica no dará inicio en septiembre. Este año se llevará a cabo del sábado 4 al domingo 12 de octubre.

Ingreso principal a la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar.

Aunque todavía falta bastante, Escobar ya empieza a prepararse para recibir la primavera con la 62° Fiesta Nacional de la Flor, que este año presentará una particularidad en su programación, ya que por primera vez -al menos en mucho tiempo- no empezará en septiembre. El icónico evento se celebrará desde el sábado 4 de octubre hasta el domingo 12 del mismo mes.

Desde la pandemia, la fecha del evento fue modificándose respecto a su calendario habitual. Habitualmente se realizaba en la última semana de septiembre, para coincidir con los primeros días de la primavera, y se extendía hasta casi mediados de octubre, mientras que desde 2022 dura entre nueve y once días. En su sitio web, la entidad ya anunció la nueva fecha.

Entre las jornadas más destacadas de esta nueva edición estará el tradicional desfile de carrozas, que se realizará el sábado 11 a las 19. En tanto, el domingo 12 se llevará a cabo la elección de los embajadores y embajadoras nacionales de la Flor 2025.

En el predio de la Ciudad Floral, los visitantes podrán recorrer los dos pabellones de exposición de plantas y flores, el túnel inmersivo, una amplia propuesta gastronómica, una feria de emprendedores, espectáculos en vivo y espacios especialmente preparados para toda la familia.

Familia recorriendo la exposición de plantas en la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar.
Recorrido. La Fiesta Nacional de la Flor tendrá dos pabellones de exposición de plantas y flore.

Este año, la Fiesta Nacional de la Flor tendrá como protagonista al girasol, elegido junto a la Cooperativa Argentina de Floricultores. Con sus grandes flores que parecen seguir al sol, esta planta, originaria de Centroamérica y Norteamérica, simboliza felicidad, vitalidad, positivismo y energía en occidente.

En otras culturas, como la china, representa larga vida y buena suerte. Así, el girasol se convierte en el emblema que acompañará a la 62° Fiesta Nacional de la Flor, sumando color y un toque de luz a la primavera escobarense.

Las entradas generales al evento de floricultura más grande de Latinoamérica tendrán un valor de $10.000 para mayores de 10 años. En tanto, para los vecinos del partido de Escobar el precio será de $8.000, mientras que los menores de 10 años, jubilados, pensionados y personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita.

De domingos a jueves, el predio de la Fiesta Nacional de la Flor -Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar- estará abierto al público desde las 9 y hasta las 19, en tanto que los viernes y sábados se podrá visitar en el horario de 9 a 20.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo