Aunque todavía falta bastante, Escobar ya empieza a prepararse para recibir la primavera con la 62° Fiesta Nacional de la Flor, que este año presentará una particularidad en su programación, ya que por primera vez -al menos en mucho tiempo- no empezará en septiembre. El icónico evento se celebrará desde el sábado 4 de octubre hasta el domingo 12 del mismo mes.
Desde la pandemia, la fecha del evento fue modificándose respecto a su calendario habitual. Habitualmente se realizaba en la última semana de septiembre, para coincidir con los primeros días de la primavera, y se extendía hasta casi mediados de octubre, mientras que desde 2022 dura entre nueve y once días. En su sitio web, la entidad ya anunció la nueva fecha.
El presidente de la Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose, explicó a El Día de Escobar que el cambio de fecha responde a cuestiones económicas y también a la facilidad de conseguir mejores ejemplares para la exposición.
“El motivo de mover la inauguración oficial al 3 de octubre es principalmente económico, porque después de la mitad del mes todos sabemos la falta de dinero. Además, al alejarnos del Día de la Primavera. podemos disponer de una mayor variedad de flores de corte”, señaló el máximo directivo de la institución.
Entre las jornadas más destacadas de esta nueva edición estará el tradicional desfile de carrozas, que se realizará el sábado 11 a las 19. En tanto, el domingo 12 se llevará a cabo la elección de los embajadores y embajadoras nacionales de la Flor 2025.
En el predio de la Ciudad Floral, los visitantes podrán recorrer los dos pabellones de exposición de plantas y flores, el túnel inmersivo, una amplia propuesta gastronómica, una feria de emprendedores, espectáculos en vivo y espacios especialmente preparados para toda la familia.

Este año, la Fiesta Nacional de la Flor tendrá como protagonista al girasol, elegido junto a la Cooperativa Argentina de Floricultores. Con sus grandes flores que parecen seguir al sol, esta planta, originaria de Centroamérica y Norteamérica, simboliza felicidad, vitalidad, positivismo y energía en occidente.
En otras culturas, como la china, representa larga vida y buena suerte. Así, el girasol se convierte en el emblema que acompañará a la 62° Fiesta Nacional de la Flor, sumando color y un toque de luz a la primavera escobarense.
Las entradas generales al evento de floricultura más grande de Latinoamérica tendrán un valor de $10.000 para mayores de 10 años. En tanto, para los vecinos del partido de Escobar el precio será de $8.000, mientras que los menores de 10 años, jubilados, pensionados y personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita.
De domingos a jueves, el predio de la Fiesta Nacional de la Flor -Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar- estará abierto al público desde las 9 y hasta las 19, en tanto que los viernes y sábados se podrá visitar en el horario de 9 a 20.
Una lastima antes era 15 días la fiesta de la flor y se disfrutaba mucho ,el colegio floricultura tenía mucho trabajo en el establecimiento pensar que estudie en ese colegio y esperábamos esa fecha con orgullo hasta el lago todo muy limpio hoy deja mucho de que hablar ,sería lindo que vuelva a hacer como antes ,días enteros armando las carrozas dónde el instituto salió ganador muchas veces una lastima
Buenos días!
Cómo están?
Quería consultarles si tienen en el predio algún carrito para personas mayores con problemas para desplazarse ya que mi madre tiene 95 años y presenta está dificultad.
Muchas gracias.
Vivo en san justo, matanza,como puedo viajar hasta escobar par la fiesta de la flor?
Hola. Tomate el 96 hasta Once. Y ahí tomás el 194 hasta Escobar. Te deja en la estacion, de ahí caminas 10 cuadras hasta el predio. Mi nombre es Hernán
Buenas quisiera saber que artistas van a estar esté año gracias
Es Belén de Escobar,podés ir hasta Once,tomas el 194hasta la terminal de Escobar, en la misma terminal te tomas el 276,q te deja cerca del predio florar.suerte!!!!
Cuando es el día gratis las entradas para los vecino de escobar
No hay. $ 8 mil para los vecinos de Escobar y gratis para jubilados.
El día 8 de octubre
Tenés desde el 37 128 o el 160 hasta Plaza Italia y ahí tomas el 60 o 194 que llega a escobar
Que bueno que nosotros los jubilados podemos ir sin costo, pero ay un día especial o todos los Dias se puede ir sin costo?. Gracias
No hay. $ 8 mil para los vecinos de Escobar y gratis para jubilados
Quisiera ir con mí hijo . Soy discapacita y mí hijo es quien me acompaña . Mí acompañante.
Somos de Boedo cap Fed .
Quisiera saber desde acá como viajar a Belén de Areco . Para conocer este evento natural que escuchamos desde hace muchos años .
Tenés desde el 37 128 o el 160 hasta Plaza Italia y ahí tomas el 60 o 194 que llega a escobar
No es Belén de Areco
ES BELEN DE ESCOBAR
Tendrías que movilizarte de alAreco a Zarate y de ahí tomar el tren desde Zárate-Escobar o desde Zarate también sale un colectivo
Que dias es gratuito para jubilados
Todos los días es gratis para jubilados del 4 al 12 de octubre!!!!vienen micros llenos y los traen.yo vivo a la vuelta