Histórico: Provincia repavimentará la ruta 25, desde la autopista al Paraná

Es una de las obras más reclamadas por los escobarenses. Su inicio sería en marzo, estará dividida en dos tramos y llevaría entre 9 y 12 meses. El Intendente le agradeció al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Producción, Augusto Costa.

blank
blank

Toda a nuevo. Los peores tramos de la ruta son desde la barranca de El Cazador hasta el río Paraná.

Es una de las obras más reclamadas por los escobarenses. Su inicio sería en marzo, estará dividida en dos tramos y llevaría entre 9 y 12 meses. El Intendente le agradeció al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Producción, Augusto Costa.

Tras un histórico acuerdo con la provincia de Buenos Aires que prevé una inversión superior a los $465 millones, el Municipio anunció este miércoles que a partir de marzo de 2021 comenzará la repavimentación integral de la ruta 25 en Belén de Escobar, una de las obras más reclamadas por los vecinos en las últimas décadas.

Los trabajos se realizarán en distintos tramos, desde la autopista Panamericana hasta el río Paraná de las Palmas. De acuerdo a lo planificado, se determinaron dos grandes intervenciones. La primera de ellas, dentro del casco urbano, abarca una longitud de 3.300 metros y requerirá una inversión de $208.291.300.

Desde la entrada a la ciudad, donde la ruta adopta el nombre de avenida 25 de Mayo, siguiendo hasta la avenida Belgrano y desde allí hasta la intersección con la avenida Tapia de Cruz, se hará un bacheo en hormigón con recapado en concreto asfáltico modificado.

“El uso del asfalto modificado se debe a que esta tecnología genera pavimentos de una mayor vida útil, con características estructurales aptas para el incremento del tránsito, tanto liviano como pesado”, explicaron desde el Municipio.

Pasando el hospital Erill la ruta 25 se llama avenida San Martín, cuya traza fue parcialmente repavimentada por el Municipio en 2018 (ver nota acá). Por eso, la obra provincial retomará a la altura de la calle San Isidro y continuará hasta la entrada al barrio parque El Cazador.

La segunda intervención comprenderá el trayecto más crítico, que va desde la barranca de El Cazador, a la altura de la calle Paso, hasta la rotonda de acceso a la SubPrefectura de Escobar. En total, es una extensión de 10.500 metros. Todo ese tramo demandará una inversión de $257.320.100.

Allí los trabajos consistirán en la reconstrucción total de la ruta, que se encuentra en pésimas condiciones desde hace décadas, y la señalización correspondiente, tanto vertical como horizontal. La única parte que está en buenas condiciones es el circuito final de 1,5 kilómetros, que fue asfaltado por el Municipio en 2017 (ver nota acá).

El proyecto también contempla tareas de mantenimiento en el puente existente sobre el Río Luján, que fue construido en 1952.

La totalidad de las obras demandarán entre nueve y doce meses, según se anunció.

“Es una obra de vital importancia para toda la actividad productiva, comercial y turística del partido de Escobar, que veníamos solicitando desde que comenzamos la gestión de gobierno”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk, quien agradeció al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Producción, Augusto Costa.

“Hoy avanzamos con un proyecto que lleva décadas de postergaciones. Seguimos trabajando por consolidar las bases del Escobar del Centenario que siempre soñamos para nosotros y las futuras generaciones”, afirmó el jefe comunal.

La repavimentación de la ruta 25 es una de las obras históricamente más reclamadas por los escobarenses. Si se llega a realizar tal cual fue anunciada, será un sueño cumplido.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo