Histórico: el maschwitzense Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2 en 2026

El equipo holandés VAR confirmó que será piloto titular de la escudería. En diciembre hará los test y debutará en marzo. “Estoy muy emocionado”, confesó.

Nicolás Varrone y su auto

Y al fin se dio. El piloto Nicolás Varrone (24) será uno de los conductores titulares del equipo Van Amersfoort Racing (VAR) para la temporada 2026 de la Fórmula 2. La noticia se dio a conocer este jueves en horas del mediodía y causó gran revolución en las redes sociales, que celebraron el logro del argentino.

“Nos complace enormemente dar la bienvenida a Nico a Van Amersfoort Racing para nuestra campaña 2026 de Fórmula 2 de la FIA. Su experiencia y logros en carreras de resistencia, incluyendo su éxito en Le Mans, hablan por sí solos”, expresó Brad Joyce, director de equipo de Van Amersfoort Racing.

Además, afirmó que “su llegada a la F2 será un nuevo reto, pero con su talento y conocimientos técnicos, confiamos en que se adaptará rápidamente al entorno. Tenemos muchas ganas de trabajar con él y creemos que su llegada aportará un gran valor al equipo para afrontar la temporada juntos”.

De esta manera, el piloto de Ingeniero Maschwitz consigue su objetivo primordial a corto plazo, escalón previo si alguna vez desea llegar a la Fórmula 1. Durante este año no pudo darse la chance, más allá de que a fines de 2024 se había barajado la posibilidad, pero sí se podrá concretar para 2026.

Te puede interesar  Tragedia en Panamericana: dos autos chocaron y murió un joven de Maschwitz
Nico Varrone en la pista de Abu Dabi
Madurez. Con 24 años, el joven piloto está en el momento justo de su carrera para dar el gran salto.

Con amplio y exitoso recorrido en carreras de la resistencia en los últimos años y actualidad dentro de la categoría Hypecar, Varrone iniciará así su camino pensando en la posibilidad de concretar en un futuro su incorporación a la F1.

Antes, deberá alcanzar los requisitos para cumplir con la Superlicencia, condición excluyente para poder manejar un auto en la principal categoría mundial. Actualmente cuenta con 12 puntos, necesita llegar a 40 y acumular 300 kilómetros al volante de un F1. Aún le falta.

En las redes, su nuevo equipo compartió la felicidad del piloto, ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2023: “Estoy muy emocionado de unirme al Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Un equipo muy profesional con mucha historia y éxito. No puedo esperar a ponerme al volante y empezar a trabajar con ellos”.

Te puede interesar  Un skater de Maschwitz se destacó en los Juegos Panamericanos Junior

“Agradecido a todos los que creyeron en mí todos estos años”, declaró el joven piloto maschwitzense, que está viviendo uno de los momentos más mágicos de su carrera.

Nicolás Varrone, con el puño apretado
Garra. Nicolás Varrone logró el objetivo previo a su sueño de toda la vida: correr en Fórmula 1.

“Nico” se subirá a su nuevo auto a fines de este año, cuando sea el momento de los test de post temporada que se realizarán en el circuito de Yar Marina, en Abu Dhabi, los días 10, 11 y 12 de diciembre. Ocupará el lugar que dejó el británico Jhon Bennett en el equipo holandés, la misma escudería en la que un tal Franco Colapinto, gran amigo de Varrone, corrió en 2022 en la Fórmula 3.

La primera carrera oficial será en marzo de 2026 en Melbourne, Australia. La temporada constará de 28 carreras (sprint y feature race) repartidas en 14 Grandes Premios. Allí estará Nicolás Varrone, representando a todo un país y, especialmente, al partido de Escobar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo