El intendente de Esteban Echeverría y primer candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray, destacó el apoyo de su par de Escobar, Ariel Sujarchuk para las próximas elecciones legislativas, al tiempo que cuestionó a Máximo Kirchner y a Juan Grabois.
“El intendente Sujarchuk nos acompaña y nos honra con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante en la lista”, dijo Gray en alusión a Laura Guazzaroni, recientemente reelecta concejal por Fuerza Patria, quien ocupa el segundo lugar y tiene serias chances de entrar a la Cámara de Diputados de la Nación a través de Unión Federal.
Sobre la legisladora escobarense, opinó que es “una profesional joven, con mucha experiencia, con mucho conocimiento, que viene de una gestión muy ordenada como la del intendente Ariel Sujarchuk”.
Respecto a la lista de Fuerza Patria, que encabeza Jorge Taiana, Gray cuestionó que “no hay un solo intendente de la provincia de Buenos Aires” ni “representantes de los municipios”, a la vez que consideró que hay sectores “sobre representados” como el de Patria Grande, que lidera Juan Grabois.
Se viene el verdadero peronismo en Unión Federal, junto a @marialguzza. pic.twitter.com/1q7GRZT9Ne
— Fernando Gray (@fernandogray) August 17, 2025
“No puede ser que los intendentes no tengamos voz en el Congreso de la Nación”, reclamó el jefe comunal de Esteban Echeverría, el 18º municipio más poblado de la provincia, donde gobierna desde 2007.
Como es sabido, muchos intendentes del PJ quedaron desairados luego del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, lo que le dio origen a la conformación de Unión Federal. En los comicios del 7 de septiembre, en cambio, Gray jugó dentro de Fuerza Patria, al igual que Sujarchuk.
La presencia de Guazzaroni en la nómina que encabeza Gray despertó diversas interpretaciones puertas adentro del peronismo, tanto a nivel local como provincial y nacional. Claramente se trata de una jugada de Sujarchuk, que apuesta a tener una persona de su riñón en el Congreso.
Para muchos, es un gesto de autonomía política del alcalde escobarense, quien en los últimos meses buscó consolidar su peso territorial y su voz dentro del conjunto de intendentes del Conurbano. Hasta antes de la campaña, incluso, no se privó de hacer cuestionamientos públicos sobre el rumbo del PJ.
Más allá de la buena relación personal que mantiene con Gray, el respaldo de Sujarchuk es también una forma de marcar distancia con la estructura de Fuerza Patria, que terminó definiendo una lista donde los intendentes -en especial los de la primera sección- no tuvieron incidencia.
En ese sentido, el apoyo a Gray puede leerse como una señal hacia adentro del peronismo: los jefes comunales reclaman ser parte de las decisiones políticas y no simples espectadores del armado provincial. Sujarchuk busca, sin romper con el oficialismo, marcar esa señal política y también lograr un rédito parlamentario.
Por ende, es un movimiento que podría llamarse “táctico”, donde Sujarchuk apuesta a mantener diálogo con todos los sectores del peronismo, pero a la vez deja en claro su incomodidad con el rumbo que tomó Fuerza Patria en la lista de diputados nacionales.
No obstante, por ahora es una incógnita cómo repercutirá esta sociedad electoral tanto en la campaña como a la hora de la votación en el partido de Escobar. Lo que está claro, en principio, es que Unión Federal busca hacer pie y tener una presencia fuerte en Escobar.
En ese sentido, Gray ya tiene dos carteles viales al costado de la autopista Panamericana, uno en Garín y otro en Ingeniero Maschwitz. Además, hace unos días una avioneta sobrevoló el cielo escobarense promocionando su candidatura.
Sin embargo, al menos hasta ahora, Guazzaroni no participa de la campaña de Unión Federal, ni presencialmente ni en sus redes sociales. La única vez que se mostró junto a Gray fue en el cierre de listas, el pasado 17 de agosto, antes del contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Críticas a Máximo y a Grabois
“Nosotros no creemos que nuestra voz en el Congreso de la Nación tenga que ser expresada por La Cámpora y Grabois. Es una lista donde está ausente el peronismo bonaerense, donde no hay ningún intendente en la lista ni representantes de intendentes. Por eso hemos decidido armar una lista peronista con base en el peronismo, abierta a todos los sectores”, remarcó Gray en recientes declaraciones.
“Nosotros trabajamos humildemente, con mucha responsabilidad, con una línea de conducta. El peronismo está cerrado. Hoy la sede del Partido Justicialista en la provincia está cerrada con dos candados en el medio de una elección. No hay ni siquiera una reunión, no están convocados ni los equipos técnicos, no hay una propuesta, no hay ni siquiera material de campaña para distribuir. El peronismo es otra cosa”, sostuvo.
“Hoy el Partido Justicialista, lamento decirlo, está totalmente ausente de las discusiones importantes. Yo vengo sosteniendo que es necesaria una profunda renovación. No puede seguir la misma gente, los mismos nombres, la misma organización a cargo de todo eso, cuando ya nos ha dado muestras de que ha fracasado”.
“Si la lista del Partido Justicialista es la lista de La Cámpora y Grabois, no vamos a ganar elecciones. Yo en mi distrito no puedo salir a hacer campaña con esto, discúlpenme, pero no puedo”, enfatizó Gray, tomando distancia de los líderes de La Cámpora y de Patria Grande.
O sea que, en Escobar, el intendente, el grupo Portland y todos sus desarrolladores inmobiliarios no apoyan a Fuerza Patria para parar a Miley. Bueno, quizá es mejor
Estos honran solamente sus bolsillos
Fernando Gray trabaja para unir peronistas y defender al pueblo bonaerense. Su gesto hacia Sujarchuk y Laura Guazzaroni refleja coherencia y responsabilidad política.
Apoyo a Gray porque siempre pone primero los intereses de la gente, fomentando acuerdos que fortalecen la provincia y la representación nacional.
Gray sabe que los grandes logros se consiguen en equipo. Su reconocimiento a Sujarchuk y la boleta de Unión Federal muestra compromiso y liderazgo.
Fernando Gray demuestra que la política también es construcción y unidad. Apoyar a Laura Guazzaroni junto a Sujarchuk es trabajar por la provincia y por el país.