Con una amplia oferta de entretenimientos para los chicos, Escopark volvió a consolidarse como la principal opción de vacaciones de invierno para las familias escobarense. Desde su apertura, el pasado viernes, el parque ya recibió a miles de visitantes y sigue sumando novedades.
Organizado por el Municipio de Escobar, el parque de entretenimientos abre sus puertas de lunes a domingo con entrada gratuita y una sorprendente variedad de propuestas recreativas, artísticas y deportivas. Esta edición -la cuarta- incluye propuestas pensadas para sorprender y entretener a grandes y chicos durante todo el día.

Los más pequeños pueden disfrutar de inflables gigantes, juegos de kermesse, maquillaje artístico, circo y espacios para dibujar y pintar, entre otras actividades gratuitas. Además, el parque cuenta con shows y food trucks con precios accesibles.
En este marco, Escopark invita a los visitantes a colaborar con alimentos no perecederos para el programa Escobar Hambre Cero y con ropa de abrigo en la campaña del frío, fortaleciendo el compromiso social de esta propuesta.

Jornadas inclusivas
Al igual que en otras oportunidades, Escopark abrirá sus puertas en un horario especial para que chicos y adolescentes con discapacidad o neurodivergencias puedan disfrutar de un ambiente adaptado a sus necesidades. Estas jornadas se llevarán a cabo los jueves 24 y 31 de julio, en el horario de 11 a 13, antes de la apertura habitual.
Durante estos encuentros, el parque funcionará con luces atenuadas y música a bajo volumen, buscando reducir estímulos sensoriales. La entrada será gratuita y se podrá reservar a través de TuEntrada o en la boletería del teatro Seminari. Para acceder, será necesario presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) de al menos un integrante del grupo familiar.
Atracciones gratuitas y pagas

Entre las actividades gratuitas que ofrece Escopark, se destacan los inflables gigantes, los juegos de kermesse como tiro al blanco, laberinto y plinko, la pista scalextric, la palestra inflable, maquillaje artístico, circo y juegos de mesa. Todos estos espacios están diseñados para estimular la creatividad y la interacción familiar.
Los inflables ubicados en el interior del predio también son de acceso libre, al igual que la calesita, el pelotero y el unicornio mecánico, que funcionan según la capacidad de cada juego. Para los más pequeños, hay un sector especial con mesas y atriles para dibujar y pintar.

En cuanto a las atracciones pagas, el paintball se destaca como la principal novedad. Tiene un costo de $8.000 por persona, con grupos de hasta diez jugadores y una duración de veinte minutos. La pista de patinaje sobre hielo ecológico y las experiencias de laser games y realidad virtual tienen el mismo valor y tiempo de duración.
Otras atracciones con costo accesible incluyen el reloj loco y la palestra inflable, cada una con un valor de $5.000.

Escopark se desarrolla en el predio de la Fiesta Nacional de la Flor, ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar. El parque está abierto de lunes a viernes de 13 a 18 y los sábados y domingos de 10 a 18 horas.
Con un niño de 2 años la pasamos bárbaro es tal cual como dice la publicación, entrada gratis,algunos juegos son pagos.
Hacen publicidad mentirosa.Lo realmente gratis es»entrar»al predio,algunos inflables para los más chiquitos y el inflable grande en la parte techada.Lo demás se paga $5000 x juego o los inflables $15000 todo el día.
Es lícito cobra los juegos.PERO AVISEN Y NO CONFUNDAN AL CLIENTE DICIENDO «ENTRADA GRATUITA».es gratis casi solo caminar por el predio!!
Buenas quiero llevar a los pequeño pero no se donde queda , me parece excepcionalmente muy creativo para los chicos.