El Tanoshi Matsuri llega a Maschwitz: gastronomía japonesa, tambores y baile

El público podrá disfrutar de un recorrido repleto de sabores típicos, shows en vivo y artes marciales, entre otros entretenimientos.

La peatonal japonesa

La cultura japonesa, reconocida por su armonía social, respeto, refinada etiqueta y profundo vínculo con la naturaleza, estará presente este fin de semana en Ingeniero Maschwitz con la llegada del Tanoshi Matsuri – Festival de la Alegría Parrapalooza. Un evento que reunirá lo mejor de la tradición en una jornada repleta de color, sabor y entretenimiento para todas las edades.

La celebración será este domingo 27 en la calle Mendoza, con una propuesta que invita a viajar simbólicamente a Oriente sin salir del partido de Escobar. Desde el mediodía hasta el atardecer, el público podrá disfrutar de un recorrido repleto de sabores típicos, galería con estética japonesa, expresiones artísticas y espacios diseñados para el disfrute familiar y la participación colectiva.

Te puede interesar  Homo Argentum: la nueva y sorprendente película de Francella llega a Escobar

Entre las principales atracciones se destaca un show en vivo de Los Parraleños, que acompañaran la tarde con una fusión entre rock, humor y estética japonesa. Además, habrá un impactante ensamble de tambores tradicionales, que aportará ritmo y emoción a lo largo de la jornada.

El cronograma incluirá también exhibiciones de artes marciales japonesas, desfiles con trajes típicos, bailes tradicionales y otras expresiones culturales que invitan a sumergirse en un mundo de historia, energía y alegría. Un abanico de propuestas para acercar, conocer y disfrutar de una de las culturas más fascinantes del mundo.

El evento se realizará este domingo 27, de 11 a 19 horas, con entrada libre y gratuita. La cita es sobre la calle Mendoza, donde se espera una gran convocatoria.

Te puede interesar  Histórico: el maschwitzense Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2 en 2026

El Tanoshi Matsuri es una invitación a celebrar lo diverso, a vivir experiencias únicas y a compartir en comunidad una jornada donde la tradición se mezcla con la fiesta.

1 Comentario

  1. Juan

    Y el bingo, kukarachuk? Bueh otra vez será

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo