
El ministro Alberto Sileoni, acompañado por su par provincial, Nora De Lucía, y el candidato a concejal Hugo Cantero.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, realizó este viernes 13 una prolongada visita al partido de Escobar, donde junto a su par de la provincia, Nora De Lucía, encabezó la inauguración de un jardín de infantes en Ingeniero Maschwitz y de una Escuela de Formación Laboral para personas con capacidades diferentes en Belén de Escobar.
Los funcionarios estuvieron acompañados por el diputado nacional Jorge Landau y el primer candidato a concejal del Frente para la Victoria, Hugo Cantero, además de otras autoridades educativas nacionales, provinciales, regionales y locales.
“Nos estamos proponiendo que todos los chicos de 4 años vayan a la escuela en el segundo Bicentenario (1916). Hace pocos años el 48% de los chicos de 4 años iban a la escuela, y hoy lo hace el 70%”, afirmó Sileoni durante su discurso en la apertura del Jardín N°927 del barrio Doña Justa.
El nuevo edificio cuenta con tres salas, salón de Usos Múltiples, sala de música, sector de lectura, dirección, preceptoría, sanitarios, cocina, patio cubierto y expansiones de sala y espacios para las áreas de administración.
Al término del acto, la comitiva oficial se trasladó al Jardín de Infantes N°915 del barrio San Miguel, donde recorrieron las instalaciones dañadas por un incendio intencional ocurrido el pasado 19 de agosto. “Estamos aquí con Nora De Lucía dando el presente, sin distinguir esfuerzos, ni de la Provincia ni de la Nación. Estamos trabajando a la par con las comunidades y los docentes”, expresó Sileoni. Según se informó, la Provincia realizará la obra para refaccionar las aulas afectadas por el siniestro, en tanto que la cartera educativa nacional aportará mobiliario y equipamiento.
Sileoni también entregó a los directivos del Jardín, al que concurre un centenar de alumnos, ludotecas, útiles escolares, mapoteca y bibliotecas de nivel inicial. Asimismo les otorgó una asistencia económica de 10 mil pesos para la compra de elementos de educación física e instrumentos musicales.
El periplo de las autoridades finalizó en Belén de Escobar, donde visitaron la construcción de un Centro de Formación Laboral para alumnos con capacidades diferentes. El establecimiento funcionará en el mismo predio de la Escuela Especial Nº503, sito en Belgrano y Malvinas del barrio La Victoria.
Fotografía: Semanario El Regional
Para terminar… y aclarando aldo que parece haber pasado inadvertido.
Cuando Carina dice: «Vale aclarar porque esto genera falsas expectativas en los papás que hace años esperan esta valiosa obra en el Barrio Doña Justa» se olvida que hace unos meses un medio local publicó que el Jardín de Doña Justa estaba realizando la inscripción de niños para dar inicio a las actividades, también olvida que nos llamaron de la Jefatura Regional para pedirnos información al respecto y que pasamos vergüenza porque la información había sido proporcionada por el Municipio en una gacetilla de prensa de la que nadie se hizo cargo, pero el lío nos lo tuvimos que morfar nosotros.
Cuando se habla o se escribe tratando aclarar se debe tener presente que se puede oscurecer… Si las Consejeras Escolares electas por el Frente para la Victoria en 2011 hoy decidieron saltar e irse con Massa deberían ser respetuosas con quienes decidimos quedarnos en el Partido por el que ingresamos al Consejo Escolar.
Los Militantes sabemos que las decisiones que tomamos tienen consecuencias, alejarse de los Partidos que nos llevaron a ocupar cargos públicos no hace a los que se quedan en esos Partidos los enemigos, en todo caso seremos adversarios políticos, pero las instituciones deben respetarse dejando la política partidaria y las órdenes que pudieren darnos los dirigentes afuera, en la vereda, para evitar que estas cuestiones afecten a quienes dependen de nuestras decisiones y gestiones. Yo lo pedí expresamente en sesión de Consejeros, pero en los últimos tiempos no se está respetando este acuerdo.
Yo soy un simple vocal, por decisión de la mayoría de los Consejeros, y me pongo al hombro mi laburo y banco al Consejo, como institución, porque es el deber que asumí, pero hago público que si algún Consejero se corre del acuerdo de sostener la gestión educativa sin la interferencia de las cuestiones político partidarias, dejaré de ocuparme de las tareas que no me corresponden. Bueno si, tonto no.
El Jardin esta en construccion, mucho menos tiene chicos.Los cargos no salen aun pq hay que esperar que este terminada la obra Por ese motivo la institucion Consejo Escolar no concurrió , ya que una inauguración debe ser con obra terminada, y con alumnos propios de la misma y docentes. Esperamos que pronto contemos con la obra y podamos tener aunque sea un pequeño acto de inicio, como el barrio y la comunidad espera y merece.
Vale aclarar porque esto genera falsas expectativas en los papás que hace años esperan esta valiosa obra en el Barrio Doña Justa.
Espero q el edificio CFL pueda estar terminado pronto, esto seria posible si la Empresa cobrara las certificaciones adeudadas de un año.
hubiese estado bueno que se hayan recorrido las obras de Ep 32, Ep 28 y Ep 22 rescindidas por falta de pago, ya que tantas veces se invito a funcionarios a ver el estado.
Sabemos que falta mucho en educacion, y estos actos no ayudan a los q trabajamos para mejorar.
Carina Chmit, Pte Consejo Escolar
Carina Chmit, Presidente del Consejo Escolar, dice que se gnera falsa expectativa en los papás de la comunidad. Yo digo que de «falsa expectativa» no hay una pisca porque el Jardin es una realidad tangible, está ahí, en Nuñez y Almafuerte – Barrio Doña Justa – Ingeniero Maschwitz. ¿ Cual es la falsa expexctativa ?
Recuerdo, si mi memoria no me traiciona, que se construyó con los fondos provistos por el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Ejecutora de la Provincia.
Recuerdo haber observado a la Directora General de Cultura y Educación de la Provincia hacer entrega de la Resolución de creación del Jardín, último paso necesario para comenzar con la tarea de preinscripción de niños. Se que la Jefatura distrital está realizando las tareas previas para comenzar a preinscribirlos.
Continúo…
Con respecto al CFL, Centro de Formación Laboral para la Educación Especial, está listo para ser utilizado, pero debo aclarar que la presencia del Ministro de Educación de la Nación y de la Directora General de Cultura y Educación de la Provincia no se debió a la inauguración del establecimiento, sino a una visita de obra. Recuerdo que Sileoni me preguntó que le faltaba para poder ponerlo en funcionamiento y le respondí: el mobiliario, porque eso es lo que falta.
Continúo…
Hablando de las obras rescindidas de las Escuelas Primarias N° 22, 28, y N°32. Hubiese sido muy buen momento para entregarle una nota a los Ministros pidiendo que intercedieran para agilizar la puesta en marcha de las nuevas licitaciones. Si de ayudar a las Comunidades y Gestionar yo hubiese hecho eso, sin mirar el Partido Político que representan estas autoridades. Así lo hice siempre, y vaya si se inauguraron establecimientos educativos en este distrito que YO gestioné. Los expedientes que se tramitaron en los Ministerios no dejan mentir. Claro que mi mandato anterior se terminó en diciembre de 2003 y justamente ese año la historia cambió. Nadie me invitó a las inauguraciones, y no me preocupó para nada, porque Mirtha Dechima, Ricardo Donatelli Enrique Peralta y yo sabemos muy bien lo que nos costó conseguir que nos dieran pelota. Para mí fue tarea cumplida. Del corte de cintas que se ocupe otro. Los pibes escolarizados y listo.
Cuando Carina dice: «la institución Consejo Escolar no concurrió» lo hace porque sabe que yo sí estuve presente… Claro, yo no soy el Presidente del Consejo Escolar. También estuvo el Vicepresidente, Jorge Frazzetta, que bien podría haber oficiado de autoridad en ausencia de la Presidente, pero le pedí que no lo hiciera, en favor de no generar discordia.
Debo aclarar que el Vicepresidente actual fue elegido en votación de Consejeros por Carina, Marcela Castelló y Cintia Mendoza, en oposición a mí que recibí el apoyo de Silvina Paredes. Es el Vicepresidente que quisieron la Presidente y la Tesorera. Hay que hacerse cargo de las cosas.
Olivieri no entrara nunca como concejal.Llore Olivieri llore.