Un trágico suceso enluta por estas horas a una familia de la localidad de Garín, donde una mujer de 64 años decidió quitarse la vida al arrojarse desde la ventana de su departamento, ubicado en un sexto piso.
El hecho ocurrió este domingo a la tarde en un departamento de la torre 1, en el barrio de 24 de Febrero, ubicada sobre la calle Scalabrini Ortiz y la avenida Patricias Argentinas. La Policía tomó intervención tras recibir el aviso de hija de la víctima.
La mujer, de 45 años, declaró que al llegar al lugar encontró a su madre, Gladys Pintos, de 64 años, tendida sobre la vía pública, sin signos vitales. Además, expresó que su madre padecía trastornos depresivos, lo que podría haber influido en su decisión.
En medio de la consternación, la mujer llamó inmediatamente al 911 y al lugar acudieron efectivos del Comando de Patrullas de Escobar y bomberos voluntarios junto a una ambulancia del SAME. Su personal constató el deceso de Pintos.
Ante esta información, se activó el protocolo correspondiente y se preservó el lugar del hecho hasta la llegada de la Policía Científica. Como ocurre en este tipo de hechos, la investigación judicial continuará su curso para confirmar los elementos aportados en la escena.
Además de haber generado una profunda conmoción en el vecindario, este episodio vuelve a poner en foco la importancia de la salud mental y la necesidad de visibilizar las señales de alarma, así como de brindar acompañamiento profesional y social a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento psíquico.

Prevención y asistencia al suicida
Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, es fundamental buscar ayuda en algún servicio especializado. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.
En el partido de Escobar, el Municipio tiene una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio. Es el 11-7107-9958 y funciona las 24 horas. Ante una situación de crisis se puede dar aviso al 911, Defensa Civil (103) o Atención al Vecino (147).
A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento está en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono de contacto es: 0348 443-0544.
Por otra parte, el Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende llamadas al 135, de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. También se puede llamar a los números (011) 5275-1135 y 0800-345-1435.
Por último, la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires tiene a disposición el 0800-222-5462.
0 comentarios