El cierre de la inscripción al séptimo festival de cine y video independiente “Escobar de Película” arrojó un dato contundente: más de treinta títulos llegaron desde España para concursar en la sección de extranjeras, en una grilla para que la también pugnan por participar realizadores de Brasil, Canadá y Chile, aunque con una sola obra por cada país.
Como todos los años, la creatividad escobarense también tendrá un lugar en el concurso. Esperando que el criterio del jurado les dé un espacio en la grilla de finalistas hay seis films: dos ficciones del joven Fernando Castellani, “El autocinema” y “Robo Demente”; un documental de la Comedia Musical Integrada que dirige Daniela Renzi, “El circo, una escuela de vida”; la ficción “El Medio”, de Guilllermo Lazarte; del mismo género, “No mirar sin tomar las debidas precauciones”, de Hernán Blois; y un documental sobre el hogar “Luz, Esperanza y Pureza”, de Garín, con la participación protagónica de su responsable, Humberto Delmagro.
En su mayoría, el resto de las películas inscriptas proviene de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. También hay de Córdoba (9), Santa Fe (8), Neuquén, Salta y Chubut.
La evaluación de los cortometrajes estará a cargo de un prestigioso jurado compuesto por Juan Carlos Desanzo, Pablo Torre y Francisco Acri, quienes el sábado 31 y el domingo 1º de agosto realizarán sus deliberaciones en el predio de Las Clavelinas, en Ingeniero Maschwitz, para determinar finalistas y ganadores de esta nueva edición.
El séptimo “Escobar de Película” tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de agosto en el teatro municipal, con entrada libre y gratuita.
Más información en el sitio web del festival: www.escobardepelicula.com.ar.
Fuente: El Día de Escobar