• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 25 de febrero de 2013

Cultura

Una vez más, la alegría del tradicional carnaval jujeño se hizo presente en Garín

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares

El festejo realizado en AFUG tuvo todos los condimentos, entre ellos la participación del Diablo Mayor del Carnaval.

Residentes jujeños de distintas localidades del Conurbano vinieron este domingo 24 al partido de Escobar para participar de los festejos de carnaval en la Asociación Fomento Unión Garín (AFUG). Bailes por doquier, asado de cordero y el mojón en honor a la Pachamama fueron los principales atractivos de una jornada movilizante y bien norteña, organizada por la ONG Raíces Jujeñas.

La tradicional celebración comenzó al mediodía y se extendió hasta casi las 21. El momento cúlmine se vivió pasadas las 14, cuando se realizó el “desentierro” de la Pachamama con la consiguiente ofrenda de bebidas y alimentos en el mojón -plantas de maíz, girasol y piedras- preparado para tal fin y dando rienda suelta a la alegría carnavalera jujeña.

Copleros en rueda y chicha gratis mediante, el presidente de Raíces Jujeñas, Roque Quispe, dialogó con EL DIA de Escobar y explicó que “esta es una celebración étnica heredada por miles de años y es una manera de divertirnos y recordar nuestro querido pago”.

El calendario indica que el carnaval jujeño finalizó, pero Raíces Jujeñas decidió volver a organizar este evento de manera atrasada porque “muchos integrantes se fueron a Jujuy para festejar los carnavales y les dimos tiempo de que vuelvan y estén presentes acá”, señaló Quispe.

Antes y después del carnaval propiamente dicho, los residentes jujeños que llegaron desde distintos puntos del Conurbano -Morón, Padua, Pilar, entre otros lugares- para disfrutar de la ancestral celebración se dieron el gusto de saborear el plato típico de la ocasión: asado de cordero con queso, choclo, abasmote y otros ingredientes, además de unas soberbias empanadas y humitas en chala que hicieron rememorar a todos los presentes sus años en tierra andina.

Roque Quispe, titular del Centro de Raíces Jujeñas de Garín.

Los grupos Génesis Aimara y Maimara, la participación especial de El Diablo Mayor del Carnaval y la comparsa Juventud Jujeña, entre otros artistas, le pusieron ritmo y color a una fiesta en la que muchos se mostraron emocionados recordando viejos tiempos, pero plenos por seguir manteniendo viva la cultura de sus ancestros.

Si bien el carnaval jujeño se realiza originalmente durante una semana entera en esa provincia, por razones de tiempo la entidad garinense abrió y cerró el festejo durante el mismo día. Es por esto que el carnaval comenzó temprano, después de las ofrendas y los agradecimientos a la Madre Tierra, y pasadas las 20 se vivió el otro momento especial de la jornada: el “entierro” de la Pachamama, dando lugar al cierre del carnaval andino por excelencia.

Cientos de familias se divirtieron y añoraron sus raíces durante intensas horas, acompañando el festejo con los condimentos tradicionales: papel picado, espumas en aerosol, serpentinas y albahaca, y bailando al compás del ritmo impuesto por los carnavalitos y tinkus.

Un carnaval más que pasa, pero una cultura popular que no se olvida y está más vigente que nunca en los residentes jujeños de Garín.

Acerca de Raíces Jujeñas

Gracias al esfuerzo y compromiso de sus miembros, el Centro de Residentes Jujeños de Garín obtuvo hace poco tiempo la anhelada personería jurídica.

La entidad que preside Roque Quispe fue fundada en el año 2000, “básicamente por una inquietud de nuestros chicos, que preguntaban por nuestras costumbres, que querían conocerlas y sin querer nos hicieron dar cuenta de que los más grandes las teníamos casi olvidadas. Ahí decidimos organizarnos y agruparnos para no perderlas nunca más”, explicó Quispe.

Fuente: El Día de Escobar

Feb 25, 2013ciro
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
udemy paid course free download
download xiomi firmware
Download WordPress Themes Free

Comentarios

comentarios

Emocionante cierre del 2do Festival Latinoamericano de Teatro Infantil Ballet de Escobar participó del 33º Festival Nacional del Chivo en Mendoza Desfile de modas inclusivo para cerrar el año en el Concejo Deliberante Dos estrellas del rock y el pop llegan al Seminari: David Lebón y Marcela Morelo A puro reggae: unas mil personas vibraron al ritmo de Nonpalidece en Escobar Nominan a un programa escobarense de radio a los Martín Fierro Federal 2016 Rock al palo: Kapanga, Cielo Razzo y Guasones vienen este mes a Escobar Hermanos de la Calle cerrará el año junto a Blues Motel en Sportivo Escobar
  • BARBAROJA PROMO 2

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • DIA 32

  • MUNICIPIO ESCOBAR 120

  • ADSENSE 4

  • HCD

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    El Día de Escobar
    📚 Gabriel Rolón se presentará en el Seminari 📚 Gabriel Rolón se presentará en el Seminari con dos funciones a sala llena

El reconocido psicoanalista y escritor vuelve a Escobar con “Palabra plena”, en un formato cara a cara con la gente, pero sin renunciar a escenas puramente teatrales. 

Rolón hará dos funciones este domingo -a las 18.30 y a las 20.45- con entradas agotadas, lo que es usual cada vez que se presenta en el teatro de la calle Mitre.

#GabrielRolón #PalabraPlena #CarteleraEscobar #TeatroSeminari
    🕹️ Una puerta al futuro: el innovador espacio 🕹️ Una puerta al futuro: el innovador espacio Fly Tech de la Expo Escobar

Es una de las principales atracciones para chicos y jóvenes. Hay experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial, juegos, simuladores de autos, paseos por Jurassic World y el mundo submarino y competencias esports.
    🎙️ Ante una multitud, Emilia Mernes cerró la 🎙️ Ante una multitud, Emilia Mernes cerró la primera jornada de Expo Escobar 2023

La cantante, modelo y actriz dio anoche un vibrante show ante miles de seguidores que se acercaron a verla en el predio de la Fiesta de la Flor.

Hoy será el turno de Pimpinela y mañana el cierre del multievento estará a cargo de Damas Gratis.

📸 @tommyvega.ph
    🗣️ Wado de Pedro: “Escobar es un municipio 🗣️ Wado de Pedro: “Escobar es un municipio para ponerle el ojo, porque funciona bien”

El ministro del Interior elogió ayer la gestión de Ariel Sujarchuk durante su visita a la Expo Escobar. 

Destacó que “hay salud, hay educación, hay inversión, hay articulación público-privada y ese es el camino”.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🗣️ Sergio Massa: “Expo Escobar 2023 es un p 🗣️ Sergio Massa: “Expo Escobar 2023 es un puente de incentivo”

“Esto lo tenemos que repetir una y mil veces”, destacó ayer el ministro de Economía de la Nación durante la apertura del multievento.

Además, defendió su gestión: “Nos la bancamos y vamos a sacar adelante a la Argentina”. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👕 Harán una feria americana a beneficio de una 👕 Harán una feria americana a beneficio de una escuela waldorf de Maschwitz

El encuentro, que se realiza dos veces al año, está organizado por la escuela primaria La Lumbrera y se llevará a cabo este domingo en la sede del Club Defensores de esa localidad (Santa Fe 1330), de 10 a 17.

Quienes asistan encontrarán indumentaria y accesorios para grandes, chicos y bebés, entre otros productos de segunda mano en excelente estado y a precios muy económicos. 

La Lumbrera es una escuela de gestión colectiva fundada en 2016, con más de 140 alumnos. El 100% de lo recaudado será destinado a gastos de mantenimiento y mejoras en la institución.

📸 @pabloeliasfotos
    🎭 Sábado de teatro independiente en el Seminar 🎭 Sábado de teatro independiente en el Seminari con “El cruce de la Pampa”

Ezequiel Castillo y Aníbal Grillo interpretan a un maratonista ciego y a un historiador, dos personajes abandonados que deciden continuar su camino juntos. 

Dirigida por Diego Gallardo, la función se realizará este sábado a las 20 en la sala B del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar-. Entrada: $550.

#CarteleraEscobar #ElCruceDeLaPampa #TeatroSeminari #ElDiaDeEscobar
    ⏳ Expo Escobar 2023: síntesis de la primera jor ⏳ Expo Escobar 2023: síntesis de la primera jornada, en 45 segundos

La Copa del Mundo ganada en Qatar por la Selección, junto a la presencia de Sergio Massa, Claudio “Chiqui” Tapia y Wado de Pedro fueron las postales sobresalientes de la jornada inaugural del multievento.
    📌 “Wado” De Pedro recorrió la Expo Escobar 📌 “Wado” De Pedro recorrió la Expo Escobar 2023 junto a Ariel Sujarchuk

El ministro del Interior visitó esta tarde el predio de la Fiesta de la Flor y entregó netbooks a estudiantes de escuelas secundarias.

“Escobar es un municipio para ponerle el ojo, porque funciona todo muy bien”, sostuvo el funcionario y potencial precandidato presidencial.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles