
Portada del libro basada en un cuadro de Sívori.
La biblioteca municipal Arturo Illia será este viernes 16 el escenario para el lanzamiento de un libro de un autor local: Cuentos crueles, prejuiciosos y de enfermedades, de Cristián Trouvé, a partir de las 19.
El sugestivo título de la publicación explica los tópicos que recorren los tres cuentos que la componen: “Un choclo podrido”, “Malicia en el país de las maravillas” y “El despertar de la criada”, cuyos textos están atravesados por un miedo moderno, el miedo a los virus.
Los cuentos tienen otra particularidad: están referenciados en las artes plásticas. El personaje del primer cuento (Carolina) está inspirado en un cuadro de Johannes Vermeer titulado “Muchacha con turbante”, que puede verse en la contratapa del libro. Al segundo texto, “Malicia…” lo antecede un dibujo de John Tenniel, quien fuera el ilustrador de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. El último de los cuentos está directamente inspirado en el cuadro de igual nombre del pintor Eduardo Sívori, tapa que ilustra el libro.
Realizado por la editorial Del Reciclo, gestada en la Biblioteca 20 de Diciembre y que ha publicado a varios poetas escobarenses, la portada del libro es un grabado de alto impacto de la artista plástica Carolina Pisetta, trabajo sobre el cuadro de Sívori.
Cristián Trouvé es docente y periodista de escuelas y medios locales. Escribió historietas para la revista Qajas y para el diario Perfil. Cuentos crueles, prejuiciosos y de enfermedades es su primer libro publicado, que ya va por la tercera edición (disponible a $20 en las librerías de la calle Rivadavia).
La presentación del libro estará a cargo de los periodistas locales Jorge Bonfanti y Ciro Yacuzzi y contará con un set musical acústico del grupo escobarense Toni Robot.
Fuente: El Día de Escobar