
Cabral dará su primer recital en suelo escobarense.
A pura chacarera, zamba y vidala, este sábado 23, desde las 21, se llevará a cabo la peña folklórica “Entre Amigos”, en el Club de Leones de Belén de Escobar (Víctor Hugo 44). Organizada por la bailarina Eliana Santillán, del ballet Milagros de la Copla, y el ex Carabajal, Carlos Cabral, quienes ofrecerán sus respectivas actuaciones, la noche promete ser inolvidable para los amantes del folklore.
La peña será conducida por el locutor de Folklorísimo, Santiago Ledesma, quien será el encargado de hacer que el público se anime y baile al son de los ritmos autóctonos. Además, actuarán algunos amigos de la casa como Asunto Fernández, Eduardo “Nito” García, Fernanda Mores, Sebastián Ubiedo, Ariel Aballa y Los Laiteños.
Los asistentes podrán acceder a una cantina económica con comidas y dulces típicos de la Argentina. Pero el plato fuerte será la presentación del nuevo disco de Cabral, quien aclara que el espectáculo será “en vivo y con músicos en escena”. Estados del alma es su primer trabajo solista luego de cinco años como primera voz del conjunto santiagueño Los Carabajal, con quienes grabó tres discos.
“Este álbum es un sueño porque tenía muchísimas ganas de seguir con mi carrera solista. Después de cinco años de estar cantando en un grupo tan emblemático, necesitaba cantar mis canciones, mis composiciones y estaba con toda la expectativa y las ganas”, explica a El Día de Escobar Cabral, quien ya había grabado tres discos en solitario: Caminante (2000), Rebelión de sueños (2002) y Colores primarios (2004).
Dieciséis temas componen la placa, de los cuales siete son de su autoría, como “Donde se encuentra el silencio”; “Vidala del que resiste”; “El futuro vendrá”; “Abril” -dedicada a su hija- y “El sendero”. También se encuentran canciones como “Cristal fino”, de Demi Carabajal; “Chacarera de un triste”, de los Hermanos Simón; “Ojalá”, de Silvio Rodríguez; “La ñaupa ñaupa”, de Felipe Corpos y Sixto Palavecino; “Ayer te vi”, de Víctor Heredia, y “Zamba del ángel”, de Hugo Díaz y Ariel Petrocelli, entre otros.
“Hubo muchos músicos invitados de primera línea, lo cual fue un enorme placer”, agrega el músico en referencia a artistas como Raly Barrionuevo, Cristian “Mono” Banegas, Nacho Prado y Daniel Campos, de Los Nombradotes Del Alba; Pipo, de Los Tekis, y Facundo Toro.
Entre los años 2000 y 2005, Cabral fue la voz de la Misa Criolla del maestro Ariel Ramírez en gira por Alemania, Austria, Eslovenia, Finlandia y Suecia. Pero lo más llamativo de su carrera es que abandonó al hard rock por el folklore. De eso hace muchos años ya, cuando a mediados de los ‘90 lideraba la banda “Bajo sentencia”.
“El cambio no fue difícil. Yo no lo tenía previsto, pero sucedió y los caminos se fueron abriendo en esa dirección. Después ya no hubo forma de volver atrás. Simplemente opté por algo que me gustaba tanto como el rock y que lo siento muchísimo”, expresa el cantante.
“Estados del alma” podrá conseguirse en la peña a un precio mucho más accesible que en las disquerías. La entrada general tendrá un valor de $20 y se hace llueva o truene. Más información: (011)15 6284 9780.
Fuente: El Día de Escobar