SON DOS PARCELAS DEL BARRIO AMANCAY
Cede terrenos la Comuna para hacer el plan de 274 viviendas sociales en Savio
Es el avance más significativo desde el anuncio oficial de mayo de 2009. La obra, que todavía no está adjudicada, insumirá $30 millones.
En la sesión de este miércoles 11, el Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad la autorización solicitada por el Municipio para firmar una serie de convenios con el Instituto provincial de la Vivienda. En ese marco, serán cedidas a ese organismo dos parcelas del barrio Amancay, en Maquinista Savio, para la ejecución de un plan que contempla la creación de 274 unidades habitacionales.
Anunciado oficialmente en mayo del año pasado, el programa nacional de viviendas sociales no venía siendo un trámite fácil de llevar para la actual gestión municipal. Sin embargo, la sanción de la ordenanza que da luz verde a la firma de los aludidos convenios representa un avance, aunque no el único hacia la concreción del nuevo barrio que tendrá Savio.
Mediante estos acuerdos, el Municipio cederá al Instituto de la Vivienda dos parcelas rurales ubicadas sobre la calle Ceibo, en los fondos del barrio Amancay, que en 2001 habían sido canjeadas por otras de dominio fiscal con el empresario Gregorio Pérez Companc. Allí se construirán las 274 viviendas, en una inversión que insumirá 30 millones de pesos.
En cuanto a la financiación de la obra, que aún no ha sido adjudicada, la Provincia irá girando progresivamente los fondos a la Comuna, a partir de un adelanto del 15% del monto total.
Plazos y entrega de llaves
El término máximo para la construcción de las 274 viviendas está calculado en 300 días, aunque generalmente este tipo de cláusulas no suele cumplirse con rigor, por motivos diversos. Como este tiempo empezará a correr a partir de la firma del contrato con la empresa que se adjudique la licitación, recién a fines de 2011, en el mejor de los casos, podría esperarse que las casas estén terminadas.
Hasta el momento se desconoce el mecanismo mediante el cual se otorgarán las viviendas a los interesados. Sí se sabe que los planes de pago para los adjudicatarios serán de 300 cuotas mensuales -25 años-, a un interés que se calculará sobre la tasa BADLAR más 2,7 puntos básicos.

El Instituto provincial de la Vivienda otorgará créditos a 25 años para la adquisición de las casas.
En la sesión de este miércoles 11, el Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad la autorización solicitada por el Municipio para firmar una serie de convenios con el Instituto provincial de la Vivienda. En ese marco, serán cedidas a ese organismo dos parcelas del barrio Amancay, en Maquinista Savio, para la ejecución de un plan que contempla la creación de 274 unidades habitacionales.
Anunciado oficialmente a fines de abril del año pasado, el programa nacional de viviendas sociales no venía siendo un trámite fácil de llevar para la actual gestión municipal. Sin embargo, la sanción de la ordenanza que da luz verde a la firma de los aludidos convenios representa un avance, aunque no el único hacia la concreción del nuevo barrio que tendrá Savio.
Mediante estos acuerdos, el Municipio cederá al Instituto de la Vivienda dos parcelas rurales ubicadas sobre la calle Ceibo, en los fondos del barrio Amancay, que en 2001 habían sido canjeadas por otras de dominio fiscal con el empresario Gregorio Pérez Companc. Allí se construirán las 274 viviendas, en una inversión que insumirá 30 millones de pesos.
En cuanto a la financiación de la obra, que aún no ha sido adjudicada, la Provincia irá girando progresivamente los fondos a la Comuna, a partir de un adelanto del 15% del monto total.
Plazos y entrega de llaves
El término máximo para la construcción de las 274 viviendas está calculado en 300 días, aunque generalmente este tipo de cláusulas no suele cumplirse con rigor, por motivos diversos. Como este tiempo empezará a correr a partir de la firma del contrato con la empresa que se adjudique la licitación, recién a fines de 2011, en el mejor de los casos, podría esperarse que las casas estén terminadas.
Hasta el momento se desconoce el mecanismo mediante el cual se otorgarán las viviendas a los interesados. Sí se sabe que los planes de pago para los adjudicatarios serán de 300 cuotas mensuales -25 años-, a un interés que se calculará sobre la tasa BADLAR más 2,7 puntos básicos.
Hola yo quiciera saber como obtener una casa digna para mi y mi familia .esto me indigna ya que soy un laburante y mi sueldo no alcanza para comprar una casa .abeses este gobierno ayuda alas personas que están en una situación económica alta y aparte la vivesa nose si me epreso bien soy argentino y no puedo tener un hogar en mi país tanta injusticia tiene este gobierno nos rompemos el lomo laburando soy de escobar y laburo desde los 15 años ya tngo 27 y ni un hogar puedo darle ami familia .
hola buenos dias yo necesitava saver como puedo hacer paa axeder a una vivienda teng un hijo de 2 años es 6 mesino vivo en una piesa y un baño pero me llueve todo y nesesitarian que me ayuden x favor les agradeceria en verdada nesecito somos 3 nada mas
quiciera saber si hay planes para la vivienda propia. soy de escobar. gracias
quisiera anotarme x favor….. somos tres y quisiera tener esa posibilidad. no quiero alquilar maaaaassssss…..
quiciera saber si hay planes para la vivienda propia. soy de escobar. gracias
que bueno me interresaria por que vivo alquilando que buena posibilidad hojala tenga suertedesde ya muchas gracias
buenos dias ,yo quisiera saber como se hace para poder acceder a una vivienda soy madre de 8 hijos y hoy sufro de ernia de disco y ya hay muchas cosas que no puedo hacer porque estoy limitada a muchas cosas pero no quiero morirme sin me propia casa por favor demen esta oportunidad .desde ya muchas gracias
hola quisiera saber como es la informacion sobre las viviendas y a quien se las van a dar? no como en otros partidos que se las dieron a los familiares de todos los consejales y de los partidos politicos y a donde tengo que anotarme?
estaria bueno q alguna vez contesten los msj gracias
hola me gustaria tener mas informacion para saber donde me puedo anotar para acceder a un plan de vivienda en savio o alrededores
que bueno me interesaria mucho por que yo alquilo y tengo familia
El problema de la vivienda es sin duda un paradigma que define la sociedad, en prinicipio porque la mayor parte de ese problema radica en la posibilidad de acceso a la tierra por lo que en realidad es l problema de la tierra mas que el de la vivienda. Ejemplo clarisimo de esto son los asentamientos de muchos vecinos sobre tierras ocupadas donde rapidamente en uno o dos años tienen construida su casa. Sin ninguna seguridad juridica estos sectores mas postergados deciden invertir y terminan teniendo su casa.
el camino de las casas que construye el gobierno es exactamente opuesto la vivienda es cara aunque no lo parezca, mas de 100.000 $ por unidad si tenemos en cuenta que el terreno lo pone la municipalidad otra vez vemos que el grave problema de la vivienda es en realidad un gran negocio para ciertos prooverdores del estado y funcionarios amigos. porque no intentamos otros caminos. ejemplo Lomas de Zamora con el personal de las cooperativas capacitado por AYSA se construyeron las cloacas para 100.000 personas con un costo insignificante, por supuesto eso significa no solo la voluntad de terminar con la patria contratista ademas tambien mucho compromiso esfuerzo y capacidad por parte de los funcionarios, que no necesariamente deben ser idoneos al ser nombtados que es lo ideal, deban buscar esa idoneidad al menos cuando ejercen sus funciones.
·0 millones de pesos que se construirán en 300 días. Digo yo, y los 40 millones de pesos del edificio para la Uba no alcanzaban para un triste edificio de menos de 274 viviendas? No enteiendo…
justamente »K» son los que van a recibir la casa construida por AVENA socio y complice testaferro de sandro guzman
seria bueno den posibilidad tener su vivienda a los sin techos principalmente y un pago k este al alcance de kien lo necesite….