Catorce candidatos del ARI renunciaron a la lista de Butori

Fue en reacción a declaraciones que hizo contra Elisa Carrió. Peligra su candidatura a intendente.

Cuando parecía que la Coalición Cívica había tocado fondo después de su paupérrima cosecha de votos en las elecciones primarias de agosto, la fuerza guiada a nivel nacional por Elisa Carrió acaba de descender varios escalones más en el partido de Escobar: de los 23 candidatos que integraron su lista, 14 que participaban por el ARI presentaron su renuncia y la dejaron virtualmente vacía.
La referente de Carrió en el distrito y primera candidata a concejal, Aída Holtz, explicó a El Día de Escobar que la decisión se debió al malestar que provocaron declaraciones del aspirante a intendente Juan Butori tras los comicios. “Nos pareció fuera de lugar que cuestionara el liderazgo de Lilita y le echara la culpa de nuestros pocos votos”, afirmó.
Según Holtz, esa actitud del lomaverdense “fue la gota que colmó el vaso”, ya que antes del 14 de agosto se habían empezado a generar grietas internas. “Cuando hablamos, él me dijo de formar un grupo, pero en realidad siempre vi dos grupos; por un lado el de él, y por el otro el nuestro. Era una unión de dos grupos que no funcionaban”, analizó.
Claro que un factor que incluyó aún más en los ánimos fue el raquítico 1,6% de adhesiones obtenido en las urnas. “No había motivación para seguir”, admitió Holtz, aunque aclaró que hubieran continuado de no ser por las expresiones públicas de Butori.
“No sé si vale la pena seguir empujando un carro que nos va a llevar otra vez a perder”, reflexionó. Y agregó: “Yo no me voy porque sí, soy una luchadora y me gusta llegar hasta el final, pero en este momento creo que no es necesario, ya están definidas las elecciones”.
A pesar de esta inesperada y abrupta ruptura, Holtz trató de no encerrar el episodio en cuestiones personales. “Con Juan tenemos una buena relación, no pensamos igual pero nos llevamos bien. Lo aprecio desde la parte humana, pero no comparto su accionar”, diferenció.
Otros que elevaron su telegrama de renuncia a la Junta Electoral del ARI, según indicó Holtz, son los candidatos a concejales Silvia Zaffirio, Viviana Rebasa, María González, María Nazarre, Mariana Banega, Pablo Sperduti, Mónica Rodríguez, Nilda Bruno y Fernando Banega; y a consejeros escolares María Inés Riopedre, Olga Holtz, María López Nazarre y Carla Madjinca.
De esta manera, la lista de Butori cuenta solo con 9 integrantes, él incluido. Y aunque el ex presidente del Foro Vecinal de Seguridad de Escobar se llamó a silencio ante este revés, trascendió que hizo intentos por rearmar sus filas convocando a integrantes de la otra lista que participó en la interna de la Coalición Cívica. Desde ese sector, quien fuera primera candidata a concejal, Claudia Capalbo, desestimó de plano la propuesta, según pudo saber este medio.
Así las cosas, la participación del novato Butori en las elecciones generales del 23 de octubre está muy seriamente en duda, lo que dejaría algunas migajas disponibles para las otras ocho listas opositoras a Sandro Guzmán.
¿Se van del ARI?
En sus declaraciones a El Día de Escobar, Aída Holtz dejó entrever la firme posibilidad de que tanto ella como su grupo político se retiren de la estructura partidaria del ARI. Esto no se debe al choque con Butori sino a que el referente que tenían en la provincia, el diputado Rubén Cinquerrui, pegó el portazo y se pasó al Frente Amplio Progresista. “Creo que es hora de que nosotros también demos un paso al costado”, advirtió Holtz.
Juan Butori y Aída Holtz, en agosto, en la presentación de la lista.

Butori y Holtz, en agosto, en la presentación de la lista.

Cuando parecía que la Coalición Cívica había tocado fondo después de su paupérrima cosecha de votos en las elecciones primarias de agosto, la fuerza guiada a nivel nacional por Elisa Carrió acaba de descender varios escalones más en el partido de Escobar: de los 23 candidatos que integraron su lista, 14 que participaban por el ARI presentaron su renuncia y la dejaron virtualmente vacía.

La referente de Carrió en el distrito y primera candidata a concejal, Aída Holtz, explicó a El Día de Escobar que la decisión se debió al malestar que provocaron declaraciones del aspirante a intendente Juan Butori tras los comicios. “Nos pareció fuera de lugar que cuestionara el liderazgo de Lilita y le echara la culpa de nuestros pocos votos”, afirmó.

Según Holtz, esa actitud del lomaverdense “fue la gota que colmó el vaso”, ya que antes del 14 de agosto se habían empezado a generar grietas internas. “Cuando hablamos, él me dijo de formar un grupo, pero en realidad siempre vi dos grupos; por un lado el de él, y por el otro el nuestro. Era una unión de dos grupos que no funcionaban”, analizó.

Claro que un factor que influyó aún más en los ánimos fue el raquítico 1,6% de adhesiones obtenido en las urnas. “No había motivación para seguir”, admitió Holtz, aunque aclaró que hubieran continuado de no ser por las expresiones públicas de Butori.

“No sé si vale la pena seguir empujando un carro que nos va a llevar otra vez a perder”, reflexionó. Y agregó: “Yo no me voy porque sí, soy una luchadora y me gusta llegar hasta el final, pero en este momento creo que no es necesario, ya están definidas las elecciones”.

A pesar de esta inesperada y abrupta ruptura, Holtz trató de no encerrar el episodio en cuestiones personales. “Con Juan tenemos una buena relación, no pensamos igual pero nos llevamos bien. Lo aprecio desde la parte humana, pero no comparto su accionar”, diferenció.

Otros que elevaron su telegrama de renuncia a la Junta Electoral del ARI, según indicó Holtz, son los candidatos a concejales Silvia Zaffirio, Viviana Rebasa, María González, María Nazarre, Mariana Banega, Pablo Sperduti, Mónica Rodríguez, Nilda Bruno y Fernando Banega; y a consejeros escolares María Inés Riopedre, Olga Holtz, María López Nazarre y Carla Madjinca.

De esta manera, la lista de Butori cuenta solo con 9 integrantes, él incluido. Y aunque el ex presidente del Foro Vecinal de Seguridad de Escobar se llamó a un riguroso silencio ante este revés, trascendió que hizo intentos por rearmar sus filas convocando a integrantes de la otra lista que participó en la interna de la Coalición Cívica. Desde ese sector, quien fuera primera candidata a concejal, Claudia Capalbo, desestimó de plano la propuesta, según pudo saber este medio.

Así las cosas, la participación del novato Butori en las elecciones generales del 23 de octubre está muy seriamente en duda, lo que dejaría algunas migajas disponibles para las otras ocho listas opositoras a Sandro Guzmán.

¿Se van del ARI?

En sus declaraciones a este medio, Aída Holtz dejó entrever la firme posibilidad de que tanto ella como su grupo político se retiren de la estructura partidaria del ARI. Esto no se debe al choque con Butori sino a que el referente que tenían en la provincia, el diputado Rubén Cinquerrui, pegó el portazo y se pasó al Frente Amplio Progresista. “Creo que es hora de que nosotros también demos un paso al costado”, advirtió Holtz.

4 Comentarios

  1. charly

    todavia no se que hace aida holtz en el ari, ella misma fue la responsable de destruirlo con su inoperancia , desidia y falta de convocatoria politica, ni sus alumnos ni maestras la votan. ¡¡¡

    Responder
  2. marce soto

    Más allá de las críticas que pueda merecer Carrió, veo en la renuncia de los candidatos una actitud ética que habla de su calidad como personas honestas y leales, atributos de los que otros personajes de la política, entre los que se encuentra el impresentable que está al frente del gobierno municipal, han demostrado carecer.

    Responder
  3. EL BUCA

    Comparto la crítica al rol de Carrió. Quizás tendría que haber tenido un perfil jurídico y no político. Aunque quizás hace política porque no sirva jurídicamente. Que vá. De todas formas, creo que tenenmos unos cuantos «destructores de espacios» en Escobar al margen de su ideología.

    Responder
  4. jorge derra

    cada dia se hace mas necesario un espacio de centro izquierda en Escobar, necesitamos un lugar donde los procesos electorales no sean ni remolinos que destruyen ni ventarrones que amontonan el intento de somos escobar tendria que profundizar las propuestas y ampliar la convocatoria arrancando desde el centro izquierda y siendo lo mas amplio posible. Pero claro eso sera recien despues del 23 de octubre. por ultimo aunque seguramente se enoje mi estimadisima Aida, alguien tendra que llevar inventario de los males que Elisa Carrio le hizo a los sectores progresistas de la politica nacional fue y sigue siendo una verdadera destructora de espacios en construccion.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo