Patricia Bullrich con Juan Butori, el lunes, en Escobar.
En su visita a Belén de Escobar para acompañar el desembarco de Unión con Todos en el distrito, la diputada nacional Patricia Bullrich deslizó varias consideraciones sobre la realidad política local y algunos de sus principales dirigentes.
En boca de la legisladora de la Coalición Cívica aparecieron los nombres de Luis Patti, Jorge Landau y, elípticamente, Sandro Guzmán, a quienes se refirió durante un diálogo con la prensa escobarense. Fue tras inaugurar un local partidario en la calle Yrigoyen y antes de dirigirse a un céntrico restaurante para participar de una conferencia sobre seguridad.
“No creo que haya un kirchnerismo puro”, señaló Bullrich al ser consultada sobre su percepción del gobierno comunal. Y explicó que, desde su óptica, Escobar “es un distrito que tiene una mezcla de lo que ha sido Patti y de lo que es el kirchnerismo”, en clara alusión al pasado político de Guzmán y de unos cuantos funcionarios de su gestión.
Cuando se le preguntó su opinión sobre la reciente sentencia a cadena perpetua aplicada a Luis Patti por su participación en crímenes de la última dictadura militar, Bullrich se excusó de no haber seguido el juicio. No obstante, señaló que “hubo muchas cosas que se precipitaron de una manera bastante extraña en todo el proceso de Patti. Me parece que los juicios deben hacerse en un clima de más neutralidad y no tan caldeado”.
Las elecciones internas abiertas y simultáneas previstas para el 14 de agosto también fueron tema de consulta a Bullrich, quien consideró que se trata de “una situación viciada” y donde “no hay reglas”. “Alguien de Escobar como Jorge Landau, cuando hizo la presentación del proyecto de ley como miembro informante del FPV, dijo que esto iba a ser un ordenador político y que ponía fin a las listas colectoras. Pero ahora las habilitaron. ¿Entonces, para qué se hacen las internas?”.
Además, Bullrich se refirió al escenario político nacional y sentenció que “hay candidatos que se asustan con las encuestas”. En ese tramo, analizó que Mauricio Macri y “Pino” Solanas hayan depuesto sus supuestas ambiciones presidenciales a cambio de competir en las elecciones porteñas. “Imaginábamos que Mauricio no iba a poder ser candidato a presidente; el caso de Solanas nos sorprendió un poco más. Pero no nos parece mal que se decidan a trabajar por la Ciudad de Buenos Aires”, expresó.
Finalmente, la diputada también elogió a su referente local, Juan Butori, a quien consideró “una persona que está muy inserta en la comunidad”. Y adelantó que “en las próximas semanas” Unión por Todos definirá sus candidaturas. “Vamos a tratar de lograr el máximo nivel de acuerdo posible”, prometió.
Yo creo que Patricia Bullrich es una persona que actua en politica de acuerdo a las circunstancias y a esto lo digo con propiedad, en el año 1985 en la fabrica Ford hubo un conflicto gremial del cual yo forme parte, y recuerdo que en una de las asambleas generales se presento la compañera Patricia por que en esos momentos se comportaba como tal, y recuerdo algunas palabras suyas subidas de tono en contra los directivos de la fabrica Ford, yo como muchos compañeros estabamos entusiasmado por el apoyo de Patricia. esto ya es una anécdota lo que quiero decir que con el correr del tiempo su postura fue cambiando en forma alarmante, hoy ocupa un espacio politico que con el verso de ser una persona de firmes covicciones ataca a las organizaciones gremiales al mejor estilo de la derecha mas conservadora enquistada en la sociedad rural y en la corporacion de los medios de informacion llamase clarin, la nacion etc, etc bueno compañeros esta es mi humilde opinion sobre Patricia.
Siempre es bueno que aparezcan nuevas voces en política, pero la falta de contenido en el discurso de Butori es alarmante. Acá el principal problema para millones de personas no es que le entren a chorear la casa, ni que lo maten por la calle ni que lo violen a la vuelta de cualquier esquina. Millones de argentinos somos víctimas de un robo organizado, que es que la renta financiera, petrolera y minera no esté gravada, millones de argentinos somos víctimas de un sistema mafioso de transporte público, millones somos rehenes de un sistema de recolección de residuos domiciliarios carísimo y desprolijo. hay que salir un poquito del country porque sino formulamos políticas para los amigos.
De Bullrich, bueno… es lo que hay.
La «piba» no es apta para los que tienen una conducta rectilínea. Es pragmática, sirve para cualquiera de los bandos; por eso pasó por tantos partidos y todos la creyeron útil. Pero no se puede negar que va al frente.
Creo que solo Dios y Moyano saben si la Bullrich fue la versión del gatopardismo sindical de este siglo. Pero fue la primera mina que por tele hizo tartamudear a los gordos. Quizas apoyar a una mina que hizo denuncias grossas seía bueno bancarla si su referente local hubiese hecho lo mismo. Que va. En pleno enero la mina denunció como se arbitran los fondos de la publicidad estatal. Si Butori hubiera empezado con eso por lo menos despues de las vacaciones…
Me extraña buca no lo hubiera pensado de usted «La piba» viene de una estructura, la del menemismo donde la estrategia era atacar a los sindicatos y salvar a los sindicalistas. Mientras el pais se llenaba de desocupados por las privatizaciones y el flagelo de la convertibilidad y por ende se despoblaban los sindicatos, reduciendose a cifras irrisorias sus afiliados, los gordos pasaban de ser burocratas sindicales a empresarios polirubros DIego Ibañez, Triaca, Baldassini, Zanolla, Cavallieri. Bulrrich no tiene cara, es una traidora, corrupta, burócrata y panqueque, de montonera a ministra del establishment, los otros son malos pero esta no puede mostrar su carita de aristócrata de utileria.
Coincido con Ariel, pero quiero agregar algo: ya no busco el político perfecto y Patricia dista mucho de tener una conducta ideológica coherente, pero tiene una cosntante que es de decir algunas verdades fuertes y enfrentarse a corporaciones ( mucho para un político de estos tiempos) , tambien tranzar con corporaciones, pero quién no lo hizo?. Me parece que tuvo los huevos que le faltaron a Pigna, y que ayuda a que los escobarenses podamos debatir.
Existe algún político honesto e inteligente? Definitivamente NO, porque si sos político y honesto no sos inteligente; si sos político e inteligente, no sos honesto y si sos honesto e inteligente no te dedicas a la política…
En política Patricia es archi conocida. Recordemos:
Martes 24 de julio de 2001 | Publicado en edición impresa
El ajuste afecta a 533.401 jubilados
Los haberes de más de $ 574 que se cobrarán en agosto tendrán una quita del 13%. La ministra de Trabajo, P Bullrich, anuncio que el Poder Ejecutivo «ya mandó a liquidar» con el descuento del 13% las jubilaciones y los sueldos de estatales que se encuentren por encima de los 500 pesos.
Otra: P Bullrich, privilegiada funcionaria, quien en nov. de 2000, siendo Ministra de Trabajo de la Alianza, avaló el despido de 117 trabajadores de Clarín, permitiendo así el desmantelamiento de la última comisión gremial interna en la empresa.También apoyó la reforma previsional exigida por los organismos de crédito internacionales para conceder el blindaje.
Otra: Patricia dijo claramente: ‘No se puede hacer nada contra Clarín, yo no puedo. Con 2 tapas del diario la que se queda en la calle soy yo’.
Qué ganamos apoyando a Patricia? Tengamos memoria