Avanza la construcción de un Centro Médico de Alta Complejidad en la ruta 26

Es una iniciativa privada que quedó trunca y fue reflotada por el Municipio. Atenderá a afiliados de IOMA y su inauguración sería en agosto.

Fachada del futuro centro médico

A partir de una iniciativa privada que quedó trunca pero que el Municipio reflotó y gestionará por su cuenta, próximamente abrirá sus puertas en el partido de Escobar el Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano.

El nuevo establecimiento está ubicado sobre la ruta provincial 26, entre las calles Carhué y Palmers, a un kilómetro de la autopista Panamericana, en la localidad de Ingeniero Maschwitz. Cuenta con 3.860 metros cuadrados distribuidos en tres niveles y estará dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.

El centro médico ofrecerá prestaciones de mediana y alta complejidad. El área quirúrgica comprende cuatro quirófanos de cirugía mayor y una sala de hemodinamia y angiografía apta para procedimientos endovasculares, intervenciones cardiológicas y neurológicas.

Desde el Municipio destacaron que “podrá integrarse tanto al sistema público como al privado, ofreciendo atención especializada para la población general, además de recepción de derivaciones complejas y servicios quirúrgicos de referencia”.

Albañiles trabajando en el futuro centro médico
Interior. El futuro centro médico tendrá 3.860 metros cuadrados distribuidos en tres niveles

El sanatorio estará enfocado a dar atención a afiliados de IOMA, a través de un convenio suscripto entre el Municipio y la obra médica asistencial de los empleados públicos bonaerenses.

El edificio incluirá 83 camas, de las cuales 31 estarán destinadas a áreas críticas como cuidados intensivos, terapia intermedia y unidades coronarias. Las restantes serán para internación clínica, quirúrgica, pre y postoperatoria.

En cuanto a diagnóstico y apoyo, el centro médico contará con un tomógrafo multislice, una sala de ecografía con equipamiento multipropósito, un laboratorio de análisis clínicos de mediana y alta complejidad. También tendrá una farmacia interna con trazabilidad digital y una central de esterilización con sistema doble acceso y autoclaves modernos.

Te puede interesar  Economía circular: el Municipio retira neumáticos casa por casa en Escobar

El espacio incluirá tecnología como arco en C digital, blindaje electromagnético y documentación PACS/DICOM, permitiendo la atención de urgencias las 24 horas. La construcción se encuentra avanzada y está en la última etapa, a punto tal que se estima que su inauguración se llevará a cabo en el transcurso del mes próximo.

Fachada del futuro centro médico
Diseño. El frente con piel de vidrio le aporta una estética moderna al futuro establecimiento.

Modelo público-privado

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano surgió por iniciativa de una clínica privada, que inició los trámites ante el Municipio en marzo de 2024. Las tareas preliminares en el predio de la ruta 26 comenzaron dos meses después.

Sin embargo, el proyecto quedó trunco y el Municipio llegó a un acuerdo con los inversores para retomarla. “Luego de una intensa negociación, se acordó que la Comuna alquile el edificio y se ocupe de la gestión del centro médico”, expresó una fuente consultada por El Día de Escobar.

De esta manera, el Municipio será quien gestione el establecimiento a través de una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM). Un funcionario al que consultó este medio consideró que se trata de “una decisión estratégica y audaz del intendente”, ya que tendrá varios efectos positivos.

Te puede interesar  Huella de carbono: Escobar midió sus emisiones de gases de efecto invernadero

“Logró resolver el problema de IOMA, conseguir la alta complejidad al nivel que hoy no cuenta el servicio municipal y dar la posibilidad de que las obras sociales puedan tener un prestador de calidad con habitaciones de primera, baño privado y un servicio de salud de punta”, precisó. Y concluyó: “Con este centro médico terminamos de dar el salto de calidad que Escobar nunca tuvo”.

Ariel Sujarchuk y Manuel Ordoñez recorren la obra
Recorrida. El Intendente supervisó al avance de la obra junto al secretario de Salud.,

Sujarchuk recorrió días atrás el avance de las obras junto al secretario de Salud, Manuel Ordoñez. “En un país en el que la salud pública se desatiende, en Escobar estamos sumando este centro de alta complejidad. Esto se logra con capacidad de gestión, haciendo todo lo posible para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmó el jefe comunal al finalizar la recorrida.

Desde el Municipio también desmintieron una versión que circuló respecto a que la construcción que se está llevando a cabo sería para albergar al hospital municipal Néstor Kirchner, que desde mayo de 2020 funciona en la ex clínica San Carlos, también sobre la ruta 26, a unos tres kilómetros de ahí. “El hospital Néstor Kirchner seguirá funcionando como hasta ahora”, aseguraron las fuentes consultadas por El Día de Escobar.

5 Comentarios

  1. Carina Gimenez

    Hola buenos días quería saber dónde dejar currículum para limpieza me interesa trabajar

    Responder
  2. Nancy

    Hola como ago para trabajar de limpieza soy de maschwitz me encantaría trabajar con ustedes

    Responder
  3. Natalia Urquiza

    Quiero ser profesional parte del equipo. Cómo puedo presentar CV?

    Responder
  4. Karen

    Como dejamos currículum para ingresar y ser parte del equipo ?

    Responder
  5. walter paske

    Con un cambio climatico girando a lo subtropical por estas latitudes un grupo de genios diseña prismas vidriados verdaderos anafes en verano y freezers en invierno.Congratulations!Edenor agradecida.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo