Nueve fueron las boletas oficializadas por la Junta Electoral para competir con precandidatos a intendente, concejales y consejeros escolares. Diez menos que hace dos años. Es la menor cifra desde que se implementaron las primarias, en 2011.

Nueve fueron las boletas oficializadas por la Junta Electoral para competir con precandidatos a intendente, concejales y consejeros escolares. Diez menos que hace dos años. Es la menor cifra desde que se implementaron las primarias, en 2011.
El intendente recibió al presidente boliviano y lo acompañó durante su estadía en Escobar. Además, lo declaró “huésped de honor”. “Debemos seguir la senda de progreso que nos marca Bolivia”, sostuvo.
El entrenador Fernando Batista incluyó al delantero oriundo del barrio Stone en la nómina de 18 jugadores que defenderán la celeste y blanca en Lima. El debut será el lunes 29, contra Ecuador.
El presidente de Bolivia visitó a la colectividad radicada en el barrio Lambertuchi, donde habló ante más de cinco mil personas. Antes había estado en la Cumbre del Mercosur, en Santa Fe. En octubre irá por su tercer mandato.
Con trece años de experiencia reversionando las mejores canciones del popular trío, Sobredosis de Soda tocará este sábado en el teatro municipal de Escobar. Aún quedan entradas.
Por Dignidad Popular, que lleva a Santiago Cúneo para gobernador, la pulseada será entre Amado Salas y Agustín Duarte. En NOS, que postula a Gómez Centurión para presidente, competirán Maximiliano Patti y Marcelo Guiralde.
La actividad estuvo a cargo del Instituto Nacional de Capacitación Política. El próximo encuentro será el lunes 12 de agosto, donde se abordará la temática “Municipio y Gobierno Local”.
El presidente del país vecino arribará en las últimas horas de la tarde y participará de un encuentro multitudinario con sus compatriotas. Es la segunda vez que viene a Escobar, ambas en campaña electoral.
En su paso por Escobar, el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos se refirió a su acercamiento a la ex presidenta. “Tenemos la obligación de ganarle a un gobierno que quiere un país para poquitos”, afirmó.
Los principales temas del encuentro giraron en torno a la protección de los bienes comunes de la naturaleza, el reciclado con inclusión social, la protección de humedales, el ordenamiento y la planificación territorial.