El precandidato de Juntos por el Cambio reconoció públicamente la derrota varias horas antes de los cómputos oficiales. Destacó el “acompañamiento mayoritario” que Sujarchuk obtuvo en las urnas.

El precandidato de Juntos por el Cambio reconoció públicamente la derrota varias horas antes de los cómputos oficiales. Destacó el “acompañamiento mayoritario” que Sujarchuk obtuvo en las urnas.
El intendente obtuvo un respaldo apabullante en todas las localidades y se encamina a la reelección. Además, la proyección a octubre le da 9 bancas de 12 que se renuevan en el Concejo Deliberante. Derrota sin consuelo para la oposición.
Francisco Esteras, de Garín, logró dos preseas doradas, la primera en 4 remos largos y la otra en 8 con timonel. Nicolás González, de Escobar, se consagró campeón con la selección de fútbol de Fernando Batista.
Históricamente la entidad había estado exenta de pagar ese tributo, pero la agencia provincial de recaudación decidió bloquear sus cuentas para cobrarle. Una gestión del intendente Ariel Sujarchuk logró que levantara la medida.
El Frente Renovador presentó un proyecto de ordenanza para conmemorar la tragedia de la Escuela Nº49 de Moreno. Hace un año, una docente y un auxiliar fallecieron cuando explotó una estufa.
La localidad con mayor cantidad de electores es Garín: 62.500. Belén de Escobar tiene 52.000. Entre ambas acumulan el 62% del padrón, que creció un 9% en relación a 2017. Habrá 530 urnas y 68 centros de votación. Cuatro serán para extranjeros.
A partir de este segundo semestre se dictarán la licenciatura en Logística de la Universidad de Tres de Febrero y la diplomatura en Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín. Además, funcionará la subsede del programa UBA XXI.
El precandidato a intendente destacó “el prestigio y la coherencia” de la fórmula presidencial de Consenso Federal. Además, respondió a quienes cuestionan que sea funcionario municipal. Y confió en ganar la interna.
Vecinos que se acercaron hasta el acceso al microestadio le expresaron su malestar por la instalación de las termoeléctricas y el recorte en educación. La manifestación se desarrolló sin ningún tipo de incidentes.
La gobernadora encabezó un encuentro con más de 500 jóvenes de la primera sección electoral en el microestadio de Sportivo, junto al precandidato a intendente Leandro Costa. “El domingo se va a definir mucho más que los próximos cuatro años”, afirmó.