Tenía 71 años, se llamaba Germán Vitale y vivía en Belén de Escobar. Había sufrido fracturas y otras lesiones tras ser embestido por un auto en el kilómetro 54, el domingo pasado.

Tenía 71 años, se llamaba Germán Vitale y vivía en Belén de Escobar. Había sufrido fracturas y otras lesiones tras ser embestido por un auto en el kilómetro 54, el domingo pasado.
La ordenanza prohíbe la fabricación, comercialización, tenencia, uso, manipulación y transporte de ese tipo de elementos en todo el partido de Escobar. El proyecto fue impulsado por el Ejecutivo, que ahora deberá reglamentar la norma.
El fuego se inició en el techo del edificio, ubicado sobre la calle Los Lazaristas al 800, y generó una importante humareda. Bomberos de Escobar y Matheu trabajaron en el lugar y evitaron que la situación pase a mayores.
La aplicación de movilidad urbana más grande del mundo empezó a operar esta semana en Capital y más de treinta ciudades bonaerenses. En Argentina, unos 30.000 taxistas y conductores particulares ya trabajan con esta novedosa plataforma.
La tasa de servicios generales tendrá un aumento de hasta 35% en dos tramos, más una cláusula gatillo. Además, se creará un gravamen para supermercados y mayoristas por comercializar envases plásticos no retornables y afines.
La sanción de la ley fue por unanimidad. Pero Juntos por el Cambio votó en contra del predio elegido para la alcaidía de Tigre, en el límite con Maschwitz. “Es una locura, un error sin par”, expresó el senador Roberto Costa.
La firma californiana Specialized anunció una inversión de $500 millones para instalar una planta de ensamblado y expandir su presencia en el país, donde está desde 2011. De esta manera, Brasil dejará de ser el único ensamblador regional de estas bicis de lujo.
El predio está cerrado desde el inicio del aislamiento, en marzo. Funcionará los fines de semana y con aforo para 500 personas. A su vez, la Colectividad Boliviana se comprometió con el Municipio a desembolsar $20 millones para obras.
Paula Aguirre expresó su dolor y reclamó indignada la detención del homicida, que está prófugo. “Ese traidor le metió dos tiros en la panza a mi hijo”, afirmó. Además, involucró a la Policía en su hipótesis sobre el móvil del crimen.
Funcionarios provinciales y municipales encabezaron una reunión informativa donde dieron pormenores del proyecto, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Los vecinos que asistieron expresaron su rechazo a la iniciativa.