El intendente Sandro Guzmán se reunió este viernes 23 con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, para firmar convenios por importantes obras de infraestructura que se harán en el distrito con fondos del gobierno nacional.
Así, mediante el plan “Obras para Todos” se concretará en Belén de Escobar la repavimentación de la ruta provincial 25, desde la barranca de El Cazador hasta el Paraná de las Palmas; y de toda la extensión de la avenida San Martín, además de las primeras tres cuadras de la avenida Tapia de Cruz (desde Belgrano hasta Gelves).
También se construirá un camino de circunvalación norte que unirá el futuro puerto de YPF con la autopista Panamericana, a la altura del parque industrial que se prevé desarrollar en Loma Verde; y un túnel bajo las vías del ferrocarril en la calle Los Lazaristas.
Además, el distrito recibirá un nuevo paquete de asfaltos urbanos, aún mayor al primero: 300 contra 236 cuadras, ya realizadas.
Los acuerdos firmados por Guzmán y De Vido dejan dadas las condiciones para que se inicien los procesos de licitación de las mencionadas obras, “que significarán hacer realidad viejos sueños para el distrito”, afirmaron desde el Municipio, donde el logro se difundió con comprensible euforia.
“Sandro Guzmán escribe una de las páginas más importantes de la historia de Escobar”, se tituló el comunicado de prensa oficial, que destacó las gestiones del intendente para conseguir esta nueva asistencia del gobierno nacional.
En abril de 2009, De Vido y el alcalde escobarense habían firmado una serie de convenios, también en el marco del plan “Obras para Todos”. Fue para la ejecución de 236 cuadras de asfalto urbano, la repavimentación de tres kilómetros de la ex ruta nacional 9, la construcción del hospital del Bicentenario en Garín y de 274 viviendas sociales en Maquinista Savio, aún pendientes.

De la reunión entre Guzmán y De Vido también participaron funcionarios de Obras Públicas de ambos entes.
vienen amagando con el tema de las licitaciones desde que anunciaron la construcción del gasoducto, la realidad es que en caso de que hagan el camino al parana si osi lo hace ypf y ya tendría que estar hecho,unas de las clausulas para la construcción era que tenían que hacer ese camino como salida de escape rápida y nunca se hizo.respecto al centro de escobar es el peor districto del conurbano me animo a decir que en san martin las calles tienen menos pozos.guzman y la concha de tu madre no se puede circular mas por escobar.
recien hoy me pudieron confirmar lo del cmino al parana desde la barranca sandrini no lo hace por si la gente no lo sabe hay un acuerdo con la provincia y YPF que esta haciendo la planta en el parana de las palmas ellos son los que hacen la ruta igual que la que se hara desde loma verde porque es veneficio pra ellos,sandrini no pone un solo peso se anota los porotos el la guita la pono YPF SINO ME CREEN CONSULTEN DIRECTAMENTE ALA MPRESA.
Mientras en Tigre no le piden una moneda a nadie para construir edificios para estudiantes y ampliar rutas, acá este ladron le pide plata a papito para hacer un poco de asfalto. Digo yo… dónde va a parar la guita de los contribuyentes si las obras las paga el estado nacional ??? De las 300 cuadras que paga el gobierno, le tocará a la calle El Picaflor entre la ruta 26 y Los Jazmines, en Savio? Ahí existe una comunidad educativa que sigue esperando… No, Guz?
no deja de asombrarme este ladron ¡¡¡¡¡
Habiendo tantos edificios vacios para reciclar !!!! sin necesidad de construir nada !!!! A los politicos les interesa mientras mas brutos mas me votan !!!
Una verguenza!!
que lo pario¡¡¡¡ ya me imagino pasando la guita por las manos de este ladron y saliendo en obras el 10 porciento o menos ¡¡¡¡
mas para robar entre devido y sandro guzman por eso se lo ve tan sonriente a este enfermo ¡¡¡¡
Hablamos de Gestion. Un camino, la ruta 25 que si bien sera de uso publico beneficiara sobre todo a los urbanizadores del humedal y no hablo solo de Constantini
El camino de circunvalacion desde el puerto a la panamericana ¿es necesario decir a que intereses responde?
Apuntemos a favor las 300 cuadras de asfalto siempre que no sigan pendientes in eternun como el hospital y las viviendas de Savio.
Mientras tanto Massa ya esta construyendo el edificio para el CBC en Tigre, que seguramente en un par de años se quedara con la sede de Escobar, hartos todos de deambular como parias por los lugares mas reconditos del distrito, terminaran instalandose en Tigre, como en su momento lo hizo la universidad de Lujan en Pilar. Claro este tipo de gestion no permite grandes negocios de empresas constructoras.
del dicho al hecho…..
Es bueno que el intendente queme las naves ha tiempo (por mas interes personales que haya en el medio)y logre fondos para obras largamente postergadas por falta de presupuesto o simplemente por no dejar legados existosos de la oposicion ( sea gobierno o no).La grandeza en la gestion es lo que deja son las obras HECHAS !!