Masiva marcha de docentes por el centro de Escobar

Cientos de docentes del distrito marcharon al Municipio y al Consejo Escolar para exigir el pago de haberes pendientes y la solución a problemas edilicios.

La columna docente, de unas dos cuadras, atraviesa la Tapia de Cruz. Fueron desde el Municipio al Consejo Escolar.

A tono con lo que ocurrió en distintos puntos del Conurbano, cientos de docentes marcharon este miércoles 28 a la mañana por el centro de Belén de Escobar en reclamo de salarios adeudados y la solución de los problemas de infraestructura escolar.

La marcha comenzó pasadas las 10 en la esquina de Tapia de Cruz y Asborno, desde donde los docentes se dirigieron al Palacio Municipal y al Consejo Escolar. “El reclamo gira en torno a dos ejes fundamentales. El primero es la falta de pago del salario de cientos de docentes”, expresó a EL DIA de Escobar el secretario general de Suteba en el distrito.

En ese punto, el gremialista sostuvo que los atrasos “en algunos casos son de hasta un año” y afirmó que “hay docentes que tuvieron que renunciar a sus cargos porque ya no pueden sostener su casa sin ese ingreso mensual”.

“El otro eje es la situación de la infraestructura escolar, que en Escobar lleva un atraso de unos 25 años”, señaló Magallanes. Como ejemplos, citó “la falta de finalización de obra de la Escuela de Formación Laboral Nº1, la construcción de la Escuela Primaria Nº33, el acceso asfaltado a la escuela Nº8 y el comedor de la escuela Nº22 de la Isla, que hizo que los chicos tuvieran que comer arriba de la escarcha. Una verdadera vergüenza”, aseveró.

Además, Magallanes incluyó en la problemática de las escuelas la falta de nombramientos de porteros para suplantar a los que toman licencia, situación que muchas veces obliga a suspender las clases por falta de limpieza en los establecimientos, provocando un conflicto entre la propia comunidad educativa que coloca al docente en el ojo de la tormenta. “A esto hay que ponerle un coto y por supuesto que los responsables son las autoridades escolares provinciales y locales”, agregó.

Minutos después de iniciada la movilización, la columna docente, de casi dos cuadras, hizo un alto frente al Palacio Municipal para entregar un petitorio que fue recibido por el secretario de Gobierno, Horacio Bozzano, quien aseguró a los trabajadores que de manera inmediata enviaría ese documento al gobernador Daniel Scioli.

Pasadas las 12 del mediodía, y luego de marchar por la avenida Tapia de Cruz, la masiva movilización llegaría a su final en la puerta del Consejo Escolar, donde los docentes entregaron un nuevo petitorio detallando los reclamos y las escuelas afectadas por la falta de inversión pública.

4 Comentarios

  1. Ctro Escobar

    quien es ese magallanes. el que corta las calles de escobar con su banda de maestras. porque no van a trabajar mas seguido que mis hijos tienen mas horas libres que horas de clases. se la pasan haciendo marchas y cuando no estan de marchita estan enfermos. vagos de m.

    Responder
    • CTRO ESCOBAR 2

      A vos te debe de dar de comer tu marido.Y nunca te faltara un bilete en el bolsillo .O si sos hombre tu mujer trabaja y vos te rascas

      Responder
  2. José Magallanes

    Estimado Sr. Luis Carabajal: Usted tiene todo el derecho del mundo de opinar e inferir lo que le venga en gana. Pero tenga presente que yo nunca dije lo que usted está aseverando. Reitero: Soy independiente. Pero aunque hubiera votado al Frente de Izquierda me parece que se me debería permitir tener el mismo derecho que cualquier ciudadano a elegir a quien yo crea que debe gobernar.
    En cuanto a los alumnos del Plan Fines le comento que me parece muy importante que tanta gente haya tenido la posibilidad de terminar la secundaria. Nadie en su sano juicio puede oponerse a eso. Mi crítica es a la forma punteril y clientelar con que se ha manejado el Plan. Hay sedes funcionando en unidades básicas, garages, galpones, etc. y ese no es el espíritu del Plan. La idea (buena) original del plan era «acercar la escuela» a quienes todavía no habían terminado sus estudios.

    Responder
    • Marcos Laponte

      Los planes FINES son una ofensa a los que la cursan. Con esos titulos no pueden entrar a ningun lado y menos a la Universidad. Este plan esta preparado a propósito para preparar mas analfabetismo y por ende mayor control sobre los ciudadadnos.De todos modos ya está agonizando el movimiento nacional y popular

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo