Clausuraron una fábrica en Garín por “riesgo ambiental y de seguridad”

El operativo en la planta de Estiquín Biogama estuvo a cargo de la flamante Secretaría de Inspección General del Municipio.

La fábrica permanecerá con sus puertas cerradas.

En un nuevo operativo a cargo de la flamante Secretaría de Inspección General del Municipio, fue clausurada este miércoles la fábrica de la empresa Estiquim Biogama, ubicada en Garín.

Al respecto, la Comuna informó que “el operativo incluirá el retiro total de tanques, tanto aéreos como subterráneos, que implican un importante riesgo ambiental y de seguridad, de acuerdo al decreto municipal 194/12, que autoriza el decomiso de todos los elementos contaminantes”.

“Ya fue retirado el primer tanque (son cuatro) con el uso de tanques cisternas, con los que se realizó el transporte y la disposición final, que implicó un total de 100.000 litros de esteres clasificados según corriente de desechos como Y9, ley 11.720 de residuos especiales”.

Desde el Municipio, en un comunicado, también señalaron que se llevó a cabo la clasificación de numerosas sustancias de distinto tipo de peligrosidad para disponerla luego de acuerdo a la normativa ambiental vigente en la provincia de Buenos Aires.

Entre las sustancias se encontraba ácido sulfúrico, ácido fórmico, metanol, cianuro, arsénico, ácido clorhídrico, etilenglicol, propilenclicol, cloroformo, dicloroetano, alcohol metílico y ácido fumárico.

Las instalaciones de la empresa fueron cerradas y se colocaron las correspondientes fajas de clausura en el ingreso a los sectores donde se resguardan las sustancias hasta su traslado final, en tanto que el lugar quedó afectado a personal de vigilancia permanente.

Del procedimiento también participaron las Direcciones de Medio Ambiente e Inspección, el juez de Faltas Gustavo Sandler; el secretario de Obras Públicas, Fabián Bustos; representantes de la Secretaría de Salud, la Dirección de Defensa Civil, personal del cuartel de Bomberos Voluntarios de Garín y del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, perteneciente a la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas.

3 Comentarios

  1. Raul

    Aguardo que en el momento de analizar el agua encuentren otras sustancias toxicas ( combustible ) que la Linea 60 Monsa se encarga de vaciar sus tambores a nuestro arroyo, dado que todavía nadie hizo nada para remediar este problema y yo hace un año hice la correspondiente denuncia. Mi familia y vecinos venimos sufriendo fuertes dolor de cabeza por el olor que emana esta sustancia y vemos como los peces flotan en el arroyo.
    Cuidemos la Salud de nuestro pueblo, cuidemos el medio ambiento yaya

    Responder
  2. Jorge Derra

    recuerdo mal o esta fábrica tambien fue claussurada durante la segunda gestion de Patti como intendente y Guzman como super secretario con gran escandalo y despues de un tiempo la reabrieron sin demasiada información. Puede ser que me equivoque pero creo que era esta misma hicieron un gran circo pero al HCD no llego ninguna informacion de porque la cerraron y porque la vovieron a permitir ¿ pasara otra vez lo mismo?

    Responder
    • leandro

      y seguro que a los *@&! feos peronistas que desgraciadamente nos gobiernan,no les quisieron dar mas *@&!.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo