Sujarchuk creó un Consejo Municipal y disolvió la Secretaría de Educación

El nuevo órgano estará presidido por el intendente y lo integrarán inspectores, directivos, el presidente del Consejo Escolar y delegados de cooperadoras.

Ariel Sujarchuk en una escuela

Con el objetivo de promover políticas “integrales, innovadoras y equitativas”, el intendente Ariel Sujarchuk dispuso la creación de un Consejo Municipal de Educación, que suplantará en sus funciones a la Secretaría de Educación del Municipio. La iniciativa se aprobó por unanimidad el pasado miércoles 12 en la décima sesión del Concejo Deliberante.

Desde el Municipio explicaron que el nuevo órgano de planificación y articulación de las políticas educativas locales tendrá “carácter consultivo y deliberativo, con el propósito de coordinar acciones junto a organismos educativos provinciales y nacionales”.

Además, el Consejo tendrá como misión articular políticas entre los distintos niveles del Estado que funcionan en el partido de Escobar.

El organismo estará presidido por el intendente Ariel Sujarchuk y conformado ad honorem por representantes de los distintos niveles de enseñanza: inspectores de gestión estatal y privada, directivos de instituciones locales, el presidente del Consejo Escolar y delegados de cooperadoras.

Debate legislativo

La creación del Consejo de Educación fue uno de los temas que se trataron durante la última sesión del Concejo Deliberante. El presidente del bloque oficialista, Javier Rehl, explicó que “este Consejo va a resolver de manera articulada y consensuada la tarea y la responsabilidad que tenía antes la Secretaría de Educación”.

Te puede interesar  El Concejo Deliberante de Escobar llevó a cabo la octava sesión ordinaria del año

“El proyecto surge de la necesidad de adecuarnos a los nuevos tiempos que demanda la sociedad con la incorporación de las nuevas tecnologías, la Inteligencia Artificial y el mundo de la innovación. Crear este Consejo implica aceptar el desafío de construir una educación de mejor calidad que sea inclusiva e integradora”, sostuvo el concejal Rehl.

Sujarchuk junto al secretario de Educación, Rubén Hallú
Referente. Sujarchuk junto al secretario de Educación y ex rector de la UBA, Rubén Hallú.

Desde la oposición, la nueva titular de la bancada de la Libertad Avanza, Mariana Huber coincidió en la necesidad de articular esfuerzos en el campo de la educación y remarcó la importancia de “trabajar en conjunto para mejorar los indicadores educativos”. No obstante, la concejal libertaria criticó que, tras diez años de gestión, el Ejecutivo no hubiera convocado antes a todos los actores que ahora integrarán el Consejo.

Huber también señaló que hay instituciones que aún esperan mejoras básicas, como el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº402, ubicado sobre la Colectora Este, en Belén de Escobar, “que hace tres años pide pintura” y tiene “baños y nodos que son humillantes”.  

Te puede interesar  El colegio de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Matheu festejó sus 40 años

Giro institucional

La creación del Consejo Municipal de Educación representa un nuevo capítulo en la gestión educativa local. Hasta la llegada de Ariel Sujarchuk a la Intendencia, el Municipio no tenía un área dedicada a la gestión educativa. El primer avance se dio en marzo de 2016, con la creación de la entonces Dirección General de Educación, a cargo de la docente Diana Yacuzzi.

La Secretaría de Educación se creó formalmente en agosto de 2024, con Rubén Hallú, ex rector de la Universidad de Buenos Aires, como titular, y Victoria Serruya como subsecretaria. La elevación de su rango apuntó a “potenciar y jerarquizar uno de los pilares del futuro y de la gestión”, según se explicó.

En la actualidad, el Municipio administra cuatro jardines de infantes, una escuela primaria, una escuela secundaria (el colegio preuniversitario de la UBA) y el Polo de Educación Superior, que cuenta con 10 mil estudiantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo