La provincia de San Juan se vio convulsionada el domingo por la 9º edición de la maratón, que reunió más de 4.500 participantes en un día de frío y nublado, pero con atletas deseosos de competir en un paisaje motivador.
La carrera comenzó en el Dique Punta Negra y atravesó un circuito que incluyó el perilago, cerros y viñedos, la Quebrada de Zonda, el Autódromo Eduardo Copello y la Ruta del Sol. Finalizó frente al emblemático Teatro del Bicentenario, ante el aplauso de los visitantes.

Entre los runners que compitieron estuvo la atleta escobarense Liliana Mercado, que tuvo una muy buena presentación, haciendo un tiempo mejor del que pensaba. Terminó en el 5º puesto en su categoría (45-49 años) y 31º en la general femenina con un registro de 3 horas, 31 minutos y 44 segundos para los 42 kilómetros de recorrido.
“El de San Juan es un circuito durísimo, con muchas bajadas y subidas. Hubo muchos corredores, entre ellos cuatro o cinco sudamericanos, porque daba marcas para pruebas internacionales. Me fue bien, bajé mis tiempos”, le contó a El Día de Escobar y El Deportivo Web.

Su objetivo era conseguir una marca por debajo de las 3 horas y 37 minutos y lo logró. “Metí el tiempo para la maratón de Boston 2026. Ojalá pueda anotarme. En septiembre se abre la inscripción, pero es una lotería. Es la maratón más antigua del mundo, corren como 50.000 personas”, explicó Mercado, feliz por su rendimiento y a la expectativa de conseguir cupo para Estados Unidos.
Otra corredora escobarense que tuvo una participación destacada en San Juan es Andrea Inés Garay, de Running Team Garín, quien clasificó 8° en su categoría (40/44 años) y 24° en la general de mujeres, con un tiempo de 3 horas y 27 minutos. Al igual que Mercado, Garay también logró el pase a la maratón de Boston.
Del mismo equipo, entrenado por Noelia Flores, también dijo presente Darío Tello, de Ingeniero Maschwitz, que compitió en 30/34 años. Clasificó 5° en su categoría y 21° en la general de 10 kilómetros. Además, fue el primer corredor bonaerense en cruzar la meta en esa distancia.
Otro representante del partido de Escobar en suelo sanjuanino fue Lucas Leguizamón, que terminó 20º en su categoría (35-39) y 81º en la general, con un tiempo 3hs 05’46’’, entre otros representantes locales.

La prueba la ganó Roberto Ruiz (Córdoba), con un excelente tiempo de 2 horas y 25 minutos, en su primera presentación en esta maratón. Entre las damas se impuso María Belén Alegre (Mendoza), con 3hs y 02’.
0 comentarios