Trato deshecho: las tierras vendidas a los taiwaneses vuelven a ser del Municipio

Como no construyeron la universidad que habían prometido, el Concejo Deliberante dejó sin efecto la venta, ocurrida en 1998.

El Concejo Deliberante aprobó este miércoles, por unanimidad, un proyecto de ordenanza que pone nuevamente en manos del Municipio las tierras de Loma Verde vendidas en 1998 a supuestos inversores de origen taiwanés. La medida se tomó porque los adquirentes no cumplieron el compromiso de construir allí un centro universitario.
Como El Día de Escobar había anticipado la semana pasada, los concejales tomaron finalmente la decisión de declarar el incumplimiento de las condiciones dispuestas por las que se autorizó la venta a favor de la señora Shao Hua Chang, en su calidad de representante de la Fundación del magnate Chang Yung-fa.
“Durante la gestión del gobierno municipal a cargo de Luis Patti, el Concejo Deliberante autorizó la transferencia de las superficies referidas- 104 mil metros cuadrados al precio de 900 mil dólares- con el objeto único e inmodificable por parte de la compradora de destinar toda el área englobada en torno a aquellas a la construcción y funcionamiento de un Centro Universitario Regional de Escobar”, señalaron desde el Legislativo, tras la sesión, en un comunicado de prensa.
“Si bien es de público y notorio conocimiento que nada referido al Centro Universitario Regional se ha emplazado en el área en cuestión, a los fines de documentar y acreditar dicha situación el Concejo Deliberante realizó diversas gestiones, que arrojaron informes por parte de las secretarías de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Escobar y de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la República Argentina”.
“Asimismo, se obtuvo por parte de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas los domicilios de la Sra. Chang y de quien actuó como apoderado de la misma a los fines de ofrecerles que realicen descargos, practicándose la comunicación bajo apercibimiento de hacer valer la cláusula de reversión estipulada por la ordenanza municipal del caso, lográndose solo silencio por parte de éstos”.
“Reunidos y acumulados los informes mínimos y necesarios, el Concejo Deliberante decidió instrumentar dictar el acto administrativo que permita ejecutar las actuaciones y actos que deriven en la reversión del dominio de las superficies a la Municipalidad de Escobar por causas imputables a la señora Chang y sin que la misma pueda reclamar, dado el vencimiento del plazo para la ejecución y materialización de las obligaciones arriba expuestas”, explicaron desde el cuerpo parlamentario.
La iniciativa sancionada, además, faculta al Departamento Ejecutivo para que a través de los órganos administrativos competentes conduzca los procedimientos de reversión al dominio de la Municipalidad de Escobar de las superficies referidas en la ordenanza municipal 3.531/02, con la consecuente cancelación de los respectivos asientos registrales cuando figure a nombre de terceros y la inscripción de las superficies a favor de la Municipalidad.
El último paso previo a todo lo descripto es la promulgación de esta ordenanza por parte del intendente Sandro Guzmán, algo que obviamente se da por descontado.
Fa visitó Escobar en octubre de 2002 y Patti le organizó una recepción en el hall del Palacio Municipal.

Chang Yung-fa visitó Escobar en octubre de 2002 y Patti le organizó una recepción en el Palacio Municipal.

El Concejo Deliberante aprobó este miércoles, por unanimidad, un proyecto de ordenanza que pone nuevamente en manos del Municipio las tierras de Loma Verde vendidas en 1998 a supuestos inversores de origen taiwanés. La medida se tomó porque los adquirentes no cumplieron el compromiso de construir allí un centro universitario.

Como El Día de Escobar había anticipado la semana pasada, los concejales tomaron finalmente la decisión de declarar el incumplimiento de las condiciones dispuestas por las que se autorizó la venta a favor de la señora Shao Hua Chang, en su calidad de representante de la Fundación del magnate Chang Yung-fa.

“Durante la gestión del gobierno municipal a cargo de Luis Patti, el Concejo Deliberante autorizó la transferencia de las superficies referidas- 104 mil metros cuadrados al precio de 900 mil dólares- con el objeto único e inmodificable por parte de la compradora de destinar toda el área englobada en torno a aquellas a la construcción y funcionamiento de un Centro Universitario Regional de Escobar”, señalaron desde el Legislativo, tras la sesión, en un comunicado de prensa.

“Si bien es de público y notorio conocimiento que nada referido al Centro Universitario Regional se ha emplazado en el área en cuestión, a los fines de documentar y acreditar dicha situación el Concejo Deliberante realizó diversas gestiones, que arrojaron informes por parte de las secretarías de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Escobar y de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la República Argentina”.

“Asimismo, se obtuvo por parte de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas los domicilios de la Sra. Chang y de quien actuó como apoderado de la misma a los fines de ofrecerles que realicen descargos, practicándose la comunicación bajo apercibimiento de hacer valer la cláusula de reversión estipulada por la ordenanza municipal del caso, lográndose solo silencio por parte de éstos”.

“Reunidos y acumulados los informes mínimos y necesarios, el Concejo Deliberante decidió instrumentar dictar el acto administrativo que permita ejecutar las actuaciones y actos que deriven en la reversión del dominio de las superficies a la Municipalidad de Escobar por causas imputables a la señora Chang y sin que la misma pueda reclamar, dado el vencimiento del plazo para la ejecución y materialización de las obligaciones arriba expuestas”, explicaron desde el cuerpo parlamentario.

La iniciativa sancionada, además, faculta al Departamento Ejecutivo para que a través de los órganos administrativos competentes conduzca los procedimientos de reversión al dominio de la Municipalidad de Escobar de las superficies referidas en la ordenanza municipal 3.531/02, con la consecuente cancelación de los respectivos asientos registrales cuando figure a nombre de terceros y la inscripción de las superficies a favor de la Municipalidad.

El último paso previo a todo lo descripto es la promulgación de esta ordenanza por parte del intendente Sandro Guzmán, algo que obviamente se da por descontado.

Fotografía: archivo El Mensajero

2 Comentarios

  1. MARTA MEYER

    Ya que los taiwanenses no hicieron la Universidad , la podria hacer el municipio. Asi se evitaria la venta incorrecta de terrenos de parte de los delegados municipales como se ha hecho en otras oportunidades ,desconociendo totalmente los dueños la situación y ante todo impedir la usurpación y construcciones de villas de emergencia .Es decir no hacer arreglos que siempre quedan impunes.En Loma Verde vive gente inteligente y honesta tambien tenganlo en cuenta para el que le toque ser intendente y nuevas autoridades

    Responder
  2. jorge derra

    ¿que significa que vuelven? nada, las tierras estan ahi nunca se fueron, nada mas las cercaron. Suponiendo que se consiga revertir la titularidad dominial de las partidas cosa que creo dificil la situacion seria la siguiente: el municipio conseguiria el libre acceso a las calles y ochavas del lugar desconozco el estado de los terrenos pero la pregunta es ¿ quien va a abrir las calles ? o ¿ para que sirve una ochava.? Ja que profundidad filosofica la mia. Pero lo peor es que si la municipalidad pretende la recuperacion dominial creo que pierde me parece que esa ordenanza tiene algunos defectos la clausula de rescincion me parece inviable de sostener. conclusion digo lo mismo que dije hace 8 años hay que pedir un terreno de la misma superficie en otro lugar y terminar el asunto porque asi como estamos lo unico que conseguimos es un conflicto impredecible, hace 8 años no aceptaron mi propuesta porque los chinos son honorables y se podian ofender veremos en que terminamos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo