El equipamiento, de última generación, permite detectar alteraciones en cualquier parte del cuerpo sin necesidad de una intervención quirúrgica. Es el único aparato de este tipo existente desde San Isidro hasta Campana a nivel público.

El equipamiento, de última generación, permite detectar alteraciones en cualquier parte del cuerpo sin necesidad de una intervención quirúrgica. Es el único aparato de este tipo existente desde San Isidro hasta Campana a nivel público.
El equipo ya fue recibido y se estima que estará funcionando en los primeros días de mayo. Es apto para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas.
Es a través de un convenio con el Municipio, que se extendería al Centro Pediátrico de Maquinista Savio y también al hospital Erill.
El servicio no estaba disponible porque faltaba que Edenor realice la instalación trifásica en el establecimiento. Funcionará los siete días de la semana.
La gobernadora intercambió elogios con el intendente y destacó que la construcción de la Unidad de Diagnóstico Precoz fue “resultado del trabajo en equipo”. El establecimiento estará abierto las 24 horas y cuenta con tecnología de punta.