Con la euforia lógica de un triunfo contundente que no estaba en los planes de absolutamente nadie, el peronismo escobarense dio rienda suelta a su festejo este domingo a la noche en el lugar de siempre: la esquina de Italia y Sarmiento, sede del Consejo de Partido, donde cientos de militantes y funcionarios se congregaron tras el cierre de los centros de votación.
La fiesta minutos después de las 21, cuando se conocieron los primeros cómputos oficiales, que daban a Fuerza Patria ganando por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires y por 17 en el partido de Escobar, con el 51,5% de los sufragios. Un triunfo que alcanzó una escala mayor a la que cualquier peronista se hubiera permitido soñar en la víspera.
“Hoy le ganamos a la crueldad, a los que odian”, enfatizó exultante el intendente Ariel Sujarchuk, quien no ocultó su sorpresa por el resultado. Al contrario, confesó que hubiera estado “más que satisfecho” con un triunfo ajustado o una eventual paridad en el reparto de las doce bancas legislativas del Concejo Deliberante, donde el peronismo renovaba seis y obtuvo siete. Incluso, quedó cerca de que sean ocho, pero eso se definirá en el recuento definitivo.
“Le ganamos a la campaña más sucia que enfrentamos en estos años. La campaña más mentirosa y agresiva. Le ganamos a la campaña del odio con amor y con respeto. Los vecinos de Escobar eligieron la verdad, la gestión y la transformación que venimos haciendo a lo largo de estos años”, analizó el jefe comunal y titular del PJ local, rodeado por sus principales funcionarios y los candidatos de Fuerza Patria.

“Desde que soy intendente, es la elección intermedia en la que ganamos por más diferencia”, valoró en otro pasaje, comparando los resultados de estas legislativas con los de 2021 (43%) y 2017 (39%). En ambas había perdido en Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz. Ahora, se impuso en todas las localidades. El triunfo superó incluso los guarismos de 2023 en algunos circuitos electorales, como Maquinista Savio.
“Le ganamos a la crueldad. Le ganamos a los que atacan a los jubilados y a los que no nos dan la Maternidad (del Hospital del Bicentenario). Le ganamos a los que se meten con los discapacitados y con los estudiantes. Le ganamos a los que odian. Le ganamos a los que ajustan sobre el salario de los argentinos”, prosiguió Sujarchuk en sus críticas hacia el gobierno nacional y La Libertad Avanza.
El intendente también reconoció que no esperaba un apoyo electoral tan fuerte a Fuerza Patria. “Quiero confesarles que nosotros poníamos en juego seis concejales y si los renovábamos iba a estar más que satisfecho. Pero subestimé el cariño y el reconocimiento de nuestro pueblo y en esta elección tenemos siete concejales contra cinco de ellos. A un punto de que quedemos 8 a 4, así vamos a contar hasta el final”, advirtió.
En su fervorosa alocución, sorprendió que Sujarchuk hablara de las candidaturas testimoniales, aludiendo a aquellos intendentes del peronismo que se postularon para concejales buscando retener su caudal electoral. “Muchos compañeros intendentes decidieron ponerse como testimoniales por el peso que uno tiene. Yo elegí el equipo, el grupo, y ganó la fuerza de la gestión”, subrayó el jefe comunal, que armó una lista plagada de funcionarios. “Este triunfo, para mí, tiene un valor gigante, gigante, gigante”, remarcó.

Por último, hizo un llamado a la mesura: “Les quiero pedir de corazón que hoy festejemos hasta el cansancio, porque nos lo merecemos, de corazón. Pero que nunca perdamos la humildad. La humildad que nos caracteriza y que nos hace gobernar el partido de Escobar”.
Después de su mensaje, bajó de la tarima para saludar, abrazar, sacarse fotos y hasta bailar con los militantes que se acercaron para celebrar, mientras de fondo se escuchaba la voz de Hugo del Carril cantando la Marcha Peronista, seguida por la festiva El Mono Relojero (Kapanga). Antes del festejo sonó la popular canción cubana Guantanamera, ahora devenida en el pegadizo hit Alta coimera contra el presidente Javier Milei y su hermana, Karina, a partir del escándalo por el presunto cobro de coimas en la compra de medicamentos.

Con el 99% de las mesas escrutadas, la lista de concejales de Fuerza Patria obtuvo 51,5% de los votos, contra 34,4% de La Libertad Avanza. En tercer lugar, muy atrás, quedó el Frente de Izquierda (3,4%) y cuarto Somos Buenos Aires (3,1%). El 7,6% restante se lo repartieron entre las otras ocho listas que participaron (ninguna llegó al 2%). Para senadores provinciales, el corte de boleta fue ínfimo.
Con estos resultados, el oficialismo se aseguró la mayoría propia en el Concejo Deliberante. A partir del 10 de diciembre, Sujarchuk tendrá 14 bancas (actualmente tiene 13), contra 9 que sumará La Libertad Avanza (la restante es del PRO). En el Consejo Escolar, donde se repartió en partes iguales los 4 cargos que se renovaban, tendrá 5 bancas contra 3.
0 comentarios