Julio Sergiani empezó su interinato en la Intendencia de Escobar

Hasta el 30 de enero, el concejal oficialista reemplazará a Sandro Guzmán, de vacaciones con su hijo.

El concejal Julio César Sergiani asumió interinamente desde este lunes y hasta el 30 de enero la Intendencia de Escobar, ante la ausencia por vacaciones de Sandro Guzmán.
“Es un orgullo poder estar, aunque transitoriamente, en un lugar así. Pero no hago más que cumplir con mi responsabilidad de primer concejal en circunstancias como estas”, expresó Sergiani en declaraciones a El Día de Escobar.
Mientras dure la licencia de Guzmán, que dedicará para descansar e irse de vacaciones con su hijo -según explicó a la prensa-, Sergiani será por veinte días la máxima autoridad política del distrito, algo que jamás hubiera imaginado.
Sin embargo, tratando de no darle demasiada entidad a su nuevo rol institucional, remarcó: “Solo estoy tratando de cumplir con lo que mi obligación me exige, que es reemplazar transitoriamente al intendente. Indudablemente, en este momento no hay temas de trascendencia, está todo encaminado”.
Sobre su primer día en el sillón de Lambertuchi, el concejal dijo haberlo con alegría y tranquilidad. “Estuve atendiendo gente, conversando de temas generales con concejales y también me vinieron a saludar”, contó.
De raigambre radical y virtuoso artista plástico, “Rulo” Sergiani inició su trayectoria en la función pública como subdirector de Cultura en la primera gestión de Luis Patti, fue electo primer concejal por el Paufe en las elecciones generales de 2007, por la lista que Guzmán llegó a la Intendencia, y desde abril de 2008 forma parte del mayoritario bloque del Partido Justicialista, donde concluirá su mandato el 10 de diciembre de este año.
"Está todo encanimado", afirmó Sergiani.

El concejal Julio César Sergiani asumió interinamente desde este lunes y hasta el 30 de enero la Intendencia de Escobar, ante la ausencia por vacaciones de Sandro Guzmán.

“Es un orgullo poder estar, aunque transitoriamente, en un lugar así. Pero no hago más que cumplir con mi responsabilidad de primer concejal en circunstancias como estas”, expresó Sergiani en declaraciones a El Día de Escobar.

Mientras dure la licencia de Guzmán, que dedicará para descansar e irse de vacaciones con su hijo -según explicó a la prensa-, Sergiani será por veinte días la máxima autoridad política del distrito, algo que jamás hubiera imaginado.

Sin embargo, tratando de no darle demasiada entidad a su nuevo rol institucional, remarcó: “Solo estoy tratando de cumplir con lo que mi obligación me exige, que es reemplazar transitoriamente al intendente. Indudablemente, en este momento no hay temas de trascendencia, está todo encaminado”.

Sobre su primer día en el sillón de Lambertuchi, el concejal dijo haberlo vivido con alegría y tranquilidad. “Estuve atendiendo gente, conversando de temas generales con concejales y también me vinieron a saludar”, contó.

De raigambre radical y virtuoso artista plástico -autor del escudo del partido de Escobar, en 1960-, “Rulo” Sergiani inició su trayectoria en la función pública como subdirector de Cultura en la primera gestión de Luis Patti, fue electo primer concejal por el Paufe en las elecciones generales de 2007 -por la lista que Guzmán llegó a la Intendencia- y desde abril de 2008 forma parte del mayoritario bloque del Partido Justicialista, donde concluirá su mandato el 10 de diciembre de este año.

6 Comentarios

  1. vecino harto

    Sería bueno que el intendente suplente explique a los vecinos por qué los está intimando mediante notificaciones QUE NO REVISTEN EL CARACTER DE FEHACIENTES, a cancelar deudas por tasas municipales que SE ENCUENTRAN PRESCRIPTAS. Ya no saben como seguir robando…

    Responder
  2. Willy

    Si a este tipo le ponemos un tirabuzón en la cabeza y algunos tornillos y clavos y un alfiler de gancho en la nariz es igualito a la propaganda de Geniol

    Responder
  3. Martín González

    Y si se expresan con respeto? Es decir sin injuriar, calumniar, etc. O la única forma de expresarse de la oposición es a través del cachetazo (Caamaño), la mentira (Clarín) o empleando terminos soeces? Una cosa es libertad de expresión (y por eso existe esta posibilidad de comentar crónicas de éste portal) y otras mentir, desacalificar gratuitamente, etc.

    Responder
    • vecino harto

      Si a un lector se le ocurre decir que la Madre Teresa de Calcuta era una korrupta ¿pensas que alguien le va a creer o que ello va a mellar su imagen? Entonces, si alguien descalifica a una figura pública que es un paradigma de la probidad ¿que razón hay para preocuparse si nadie lo creerá? Es más, ni necesidad hay de salir a desmentir o apoyar. Fijate que vos hablas de injurias y calumnias (colijo que conociendo la diferencia entre ambas). ¿Como podemos saber si las expresiones fueron injuriosas o calumniosas si no las podemos analizar dentro del contexto en que fueron vertidas? Si hay censura, es porque el río suena y si suena -como dice el dicho- es porque piedras lleva… En cuanto a lo de expresarse «con respeto», «sin injuriar» ¿por casa como andamos? ¿Haz lo que yo digo mas no lo que yo hago? Hay que ser coherente en la vida ¿no te parece?

      Responder
  4. vecino harto

    Es una pena que la censura no nos deje conocer la opinión crítica de los lectores…

    Responder
  5. rodrigo

    … ()… El comentario ha sido suprimido por no respetar las condiciones del reglamento. Se agradecerá su lectura y cumplimiento.
    El Moderador

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo