
Variedad, calidad y buenos precios fueron características comunes en los puestos que conformaron la exposición.
Con la participación de más de 150 emprendedores y artesanos del distrito, se llevó a cabo este viernes 12 y sábado 13 una nueva Feria de la Economía Social en la plaza de la estación de Escobar. El balance de las dos jornadas fue altamente positivo para los organizadores, por la cantidad de expositores que participaron y por la numerosa concurrencia de público.
La exposición se desarrolló desde las 10 y hasta las 20, con entrada libre y gratuita. Quienes la recorrieron encontraron puestos con tejidos artesanales, decoración del hogar, porcelana fría, blanco y mantelería, artesanías en hierro y madera, bijouterie, artículos en cuero, pintura decorativa y otros productos manufacturados de excelente calidad y a precios inmejorables.
“Estamos muy contentos, nos ayudó el clima, participaron más de 150 microemprendedores y es un orgullo haberlos tenido después del éxito de la primera feria”, expresó a EL DIA de Escobar el coordinador del Paseo de Artesanos y Emprendedores “Silvina Grierson”, Adolfo Gómez.
La jornada inaugural tuvo un cierre de primer nivel con un recital de Ignacio Copani a beneficio de las víctimas del trágico temporal que la semana pasada azotó a la ciudad de La Plata.
Entregaron microcréditos
Durante la primera jornada de la Feria, veinte emprendedores de diferentes sectores productivos del distrito recibieron su primer microcrédito para iniciar y potenciar sus actividades.
Estos préstamos de $1.500 son otorgados por la Red de Organizaciones del Banco Popular de la Buena Fe, a través de un programa que lleva adelante la cartera de Desarrollo Social de la Nación con el objetivo de favorecer la economía social y el crecimiento de los sectores productivos locales.
“Esto es el resultado de un proceso de consolidación de un trabajo en común entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, las organizaciones y los emprendedores. Desde 2006 venimos trabajando con este programa y entregando microcréditos, ya vamos por el quinto fondeo y hoy entregamos microcréditos por un total de 30 mil pesos”, destacó a EL DIA de Escobar el presidente de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos, Guillermo Ferrari.
Esta asistencia económica es devuelta en forma semanal a tasa de interés cero. “Para obtenerla se debe cumplir con ciertos requisitos, como presentar un proyecto de trabajo y capacitarse, para que el emprendedor sepa bien los costos de su trabajo y de esa manera pueda establecer un precio justo y razonable para que le reditué una ganancia”, agregó Ferrari.
Felicitaciones a los organizadores y al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, esto es lo que necesita Escobar. Ideas y hechos. otra vez, felicitaciones.
Bozzano Sujarchuk apoya a los emprendedores, vos crees que solidaridad es regalar una moto de agua usada? No se te cae una idea. Porque no te vas a patotera a otro lado.
Quiero agradecerle a Ariel Sujarchuk por el apoyo en esta Feria y por haber traído a Copani. No puedo creer que alguien que en hace en lugar de prometer sea agredido por el municipio. Es cobar necesita un cambio YA !