SAGSE Latam 2025: La Feria Clave del Juego en Argentina y las Oportunidades con MelBet

Conoce cómo fue SAGSE Latam 2025 y lo que aportó al mundo del juego con operadores como MelBet, que toman la Argentina como base para el resto de Latinoamérica.

sala de juegos

No hay dudas de que los juegos de azar y de apuestas en América Latina siguen avanzando. Principalmente, esta transformación aparece por el mundo digital y los avances tecnológicos. Así, esa creciente demanda por parte de los consumidores hace que aparezcan nuevos espacios como es el caso de SAGSE Latam 2025, uno de los eventos más relevantes y estratégicos de la industria. En él se reúne lo mejor del mercado para hacer negocios, ver últimas novedades y realizar todo tipo de networking.

Esta próxima edición se celebró entre el 19 y 20 de marzo del 2025 en el hotel Hilton Buenos Aires Hotel & Convention Center, un lugar único en la región. Durante esas dos jornadas, todos los operadores del juego, como es el caso de MelBet Argentina, llegaron para mostrar sus novedades. Allí se pudo ver a fabricantes, desarrolladores, reguladores y expertos del sector en un mismo lugar. Una oportunidad realmente única para analizar las tendencias y ver las oportunidades de crecimiento.

¿Qué es SAGSE Latam?

Se trata de una de las ferias más reconocidas de lo que es la industria del juego en Latinoamérica. Comenzó en la década de los 90’ siendo un lugar único para exhibir todas las innovaciones del juego de azar, apuestas deportivas, tecnológicas y más.

Las ediciones anteriores se dieron también en Buenos Aires y en Panamá. De esa forma, la cita para los actores de este sector es ineludible, pues es un lugar único para posicionarse en el mercado latinoamericano.

En este año 2025, se tuvo más de 3 mil asistentes con una participación de más de 100 empresas con stand expositores. Muchas de ellas son marcas internacionales en el sector que dejan huella.

El Mercado Argentino: Un Escenario en Crecimiento

Sin lugar a dudas, Argentina es uno de esos mercados relevantes para la industria del juego. Si bien la parte de juego presencial tiene cierto peso como lo son los bingos, la lotería o el propio casino, poco a poco se ve una tendencia hacia lo digital. Principalmente, desde la pandemia, en donde muchos usuarios buscaban un entretenimiento desde sus hogares, en sitios de apuestas en MelBet Argentina y otros operadores. Además, con la regulación provincial desde el año 2019, las cosas cambiaron. 

Te puede interesar  Disney Plus: Guía para sacarle el jugo a tu suscripción

Desde entonces, cada provincia en la Argentina tiene la potestad de regular el juego online como mejor lo vea. Varias de ellas son las que dieron licencias a operadores locales e internacionales. Es el caso, por ejemplo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, pioneras en todas estas normativas digitales. Tras ello, le siguieron sitios como Mendoza, Córdoba y Santa Fe.

El estimativo actual es que el juego online en la Argentina supera los 500 millones de dólares al año. Y es una cifra que cada año va en aumento. 

La Presencia de Operadores Internacionales y el Caso de MelBet

Pelota de fútbol en una cancha de césped sintético

Dentro de los aspectos más destacados de SAGSE Latam en este 2025 fue el hablar de los operadores internacionales que empiezan a tener fuerte presencia en la Argentina. Ese es el caso de MelBet apuestas, que ya opera en varios países de América Latina y ven al país como una oportunidad única para establecerse en la región.

Esta llegada de los operadores internacionales a lo que es el mercado argentino contribuye a diversificar al máximo la oferta local, tal y como lo hizo MelBet Argentina. Y junto con ello, el impulso a nuevas profesiones y puestos de trabajo. 

Argentina como Puerta de Entrada a América Latina

Para muchos operadores, participar en SAGSE Latam es una puerta de entrada para consolidar su presencia. Argentina se posiciona así como el país de la región que da la bienvenida a estas plataformas para posicionarse en el resto de mercados vecinos.

Eso mismo es lo que pasó con MelBet Ar y otras casas de apuestas internacionales de renombre que identificaron el potencial del país y a partir de allí empezaron con una fuerte presencia en SAGSE y en otros lugares similares del mercado. Todo ello para buscar alianzas con socios locales que les ayuden a llegar a más público. Y así, cumplir con sus objetivos como empresa.

Te puede interesar  Lenguaje corporal inverso: cuando los jugadores usan señales falsas para engañar

Enfoque en Regulación y Juego Responsable

Durante esos días de encuentro, expertos y reguladores participaron en mesas redondas donde se discutieron varios temas. Uno de los más importantes y en donde se puso mayor énfasis en todo ello fue en el juego responsable.  Buscar formas de proteger tanto a los operadores como a los usuarios para prevenir cualquier tipo de comportamiento problemático. Si bien hay plataformas como MelBet apuestas en línea que cuentan con herramientas para ayudar a sus usuarios, muchas veces no es suficiente.

Un Sector que Se Sigue Transformando

La transformación de la industria del juego en América Latina se ve marcada por la digitalización y la regulación en los distintos países y contextos. En todo ello, la SAGSE Latam es un escaparate único para debatir sobre el futuro del sector y establecer unas bases sólidas para todos. Así, operadores como apuestas MelBet, proveedores y reguladores tienen la posibilidad de intercambiar ideas, realizar acuerdos y avanzar en lo que es este ecosistema del juego.

Hacia el Futuro de Nuevas Oportunidades

No hay dudas que SAGSE Latam se establece año tras años como un evento único e imprescindible en lo que es el calendario internacional del juego. Este sector reclama espacios en donde poder encontrarse y reforzar así su presencia poco a poco en todo el continente. Y es en la Argentina donde sitios como MelBet online y otras plataformas encuentran un lugar en donde marcar unas pautas y oportunidades a seguir para el futuro.

Aún queda mucho por hacer en el futuro y en todo lo que resta del año hasta que sé del nuevo encuentro de SAGSE Latam. Mientras tanto, se trata de ir explorando las opciones y posibilidades para tener un mercado mucho más seguro y transparente.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo