• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 11 de julio de 2016

Política

Ariel Sujarchuk admitió que se aleja del kirchnerismo pero seguirá en el PJ

Cara a cara. Sujarchuk participó del encuentro con intendentes del PJ convocado por Cristina Fernández en abril.

El intendente de Escobar sorprendió con declaraciones en las que tomó distancia del FPV y reconoció coincidencias con el líder del Frente Renovador. “No es un cambio de convicciones, es un nuevo proceso político”, sostuvo.

Aunque no lo dijo con todas las letras, el intendente Ariel Sujarchuk dejó entrever sin medias tintas que su pertenencia al kirchnerismo empieza a ser parte del pasado, a tal punto que se distanció del Frente Ciudadano impulsado por la ex presidenta, cuestionó por elevación a Daniel Scioli y admitió coincidencias con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

El alcalde escobarense no habló a título personal sino en nombre del grupo de intendentes bonaerenses “dialoguistas” del Frente para la Victoria, los llamados “Apóstoles” por su alineamiento con el Vaticano y el Papa Francisco. Lo hizo en declaraciones al sitio web La Política Online, en una entrevista que abarcó diversos temas pero que puso el foco sobre el escenario actual y las proyecciones para las elecciones legislativas de 2017.

En sus declaraciones, Sujarchuk insistió en la necesidad de que haya “un cambio de método” en el PJ para recuperarse del traspié electoral del año pasado, afirmó que no se trata de “cambiar convicciones” sino de “un nuevo proceso político” y sostuvo: “Tenemos la obligación de renovarnos a nosotros mismos”.

Hubo una reconfiguración de varios municipios del Conurbano y rápidamente los intendentes fueron juntándose en distintos grupos, los dialoguistas, los K, los PRO ¿Cómo ve este proceso?

Es interesante y tiene que ver con una renovación política. No es sólo un cambio de nombres sino un cambio de método. Yo no quiero más una lancha, prefiero un barco. Que todos juntemos madera, construyamos un nuevo barco como símbolo del proyecto político. Algunos irán en el timón, otros en la sala de máquinas, pero cuando llegue a buen puerto queremos saber que estamos todos adentro.

La lancha es por Scioli, imagino…

(Asiente, con una media sonrisa) Lo otro es muy individualista y es parte de los motivos de la derrota que hemos tenido. A su vez, al no haber una conducción institucionalizada en la Presidencia o en la Gobernación, se forman relaciones transversales, donde nadie es jefe del otro y lo que empieza a nuclear es un conjunto de ideas que permitan devolverle a la provincia una conducción que sea de la provincia. Eso hace muchos años que no pasa.

Insaurralde y Menéndez ya se sacan fotos con el massismo. ¿Los intendentes van a volver a jugar con Massa el año que viene?

Hay una tendencia de los espacios políticos con una mirada social a encontrarse. Y Massa es parte de esa búsqueda de encuentro. La política es convencer, por lo tanto tenemos que juntarnos entre los que tenemos ideas y diferencias comunes frente a las cosas que pasan. La gente está queriendo un camino en el cual se sienta contenida, y no perseguida ni estigmatizada, y mucho menos excluida.

El análisis es que los intendentes están en una doble tarea: dejando atrás al kirchnerismo y armando un polo de poder para negociar con el candidato. ¿Cómo lo ve?

Sí… Puede ser. Es el barco que te estaba graficando. Armar un grupo fuerte, sólido, que represente los intereses territoriales, que devuelva a la provincia la conducción de su propia provincia, y que elija en la próxima elección a quien exprese esa idea política.

O sea que el kirchnerismo quedó atrás…

Yo creo que ninguno de nosotros quiere cambiar de convicciones, lo que queremos es un nuevo proceso político, que no significa tirar a nadie por la ventana. Tenemos que contener incluso a los que se fueron, sectores gremiales, peronistas que están en el Frente Renovador, incluso a los que se identificaron con la propuesta de Cambiemos y hoy están desencantados.

¿Y eso no es el Frente Ciudadano que pide Cristina?

No, no es el Frente Ciudadano. Es el justicialismo en una mirada frentista, con aquellos que tienen representatividad territorial, legislativa y gremial. Tenemos la obligación de renovarnos a nosotros mismos, pero lo que no estamos dispuestos es que nadie con un mensaje de texto nos diga lo que hay que hacer. Tenemos que dialogar y trabajar en conjunto y discutir los problemas de la gente. Nuestra agenda es la agenda de la gente y no de algunos dirigentes.

Ahora ustedes están en el PJ y ven a Massa como posible candidato. ¿Cómo van a hacer?

No… eso es muy prematuro… Hablar de un candidato hoy, es matarlo. Yo estoy hablando de una construcción colectiva y después ver quién es el que mejor lo expresa. Y aquellos que están con el cassette, regalarles un pen drive, hay que modernizarlos y hacer una lectura de los tiempos actuales.

¿A quién se refiere? ¿Con el cassette están Ferraresi, Mussi, Festa?

Creo que Festa está tratando de salir adelante, tengo mucho aprecio por Walter Festa. Y creo que algunos se autoempoderan en un lugar que nadie les dio, y si alguien se los dio, a mí ese lugar no me representa. No es un buen compañero el que se pone a criticar al resto, antes que a los adversarios políticos. Yo no voy a aceptar que alguien me diga que soy tibio. Pero tampoco soy irresponsable, y en definitiva el que necesita gritar mucho es porque le falta contenido, le falta peso específico.

Es, en principio, una diferencia de estilo…

Es que ser moderado es mucho más difícil que ser extremista. Para los ortodoxos, es esto o la nada, en cambio ser moderado es ser inteligente, contemplativo, y aceptar la heterogeneidad. Es poder escuchar a todos y hacer una suma y no una división. Hoy, es mucho más audaz ser moderado que ser extremista.

¿Parece un discurso filo massista?

(Se ríe) O también puede ser que Massa sea “sujarchukista”…

Fuente: El Día de Escobar

Jul 11, 2016ciro
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
lynda course free download
download samsung firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

“El Nunca Más no es por un rato o mientras dure un gobierno, es para siempre” Ariel Sujarchuk: “Yo no me autocalifico, el puntaje lo pone la gente” En Escobar, Cristina supera a Massa y a Carrió en intención de voto Sujarchuk participó de una cumbre con Lula, Dilma y Cristina en Brasil Fin de ciclo: Melitón López se alejará del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Ariel Sujarchuk: “Yo no salto a ningún lado, no cambio de ideas ni de convicciones” Ariel Sujarchuk participó del encuentro de intendentes con Cristina Kirchner Se formalizó la designación de Leandro Costa en el Ministerio de Desarrollo Social
  • BARBAROJA PROMO

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró 🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró el triunfo en las 24 horas de Daytona

El joven piloto alternó la conducción de un Nissan Duqueine con un inglés, un estadounidense y un canadiense en la categoría LMP3.

 “Es una locura total lo que acaba de pasar”, expresó, emocionado.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escob ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escobar por la caída de mampostería

La reparación se inició tras el desprendimiento de algunos pedazos del frente del centenario edificio. 

Como parte de los trabajos, se realizó una nueva guía para consolidar el arco y se retiró la vegetación aérea existente.

📸 @tommyvega.ph (1 a 8)

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el em ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el empate a Fiorentina frente a Lazio 

El escobarense definió desde afuera del área con un potente remate cruzado que se clavó en el ángulo superior y le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Olímpico de Roma.

El jugador de la Selección volvió a ser titular después de tres meses y ya lleva 6 conquistas en 15 encuentros de la Serie A, donde Fiorentina marcha 12º con 24 puntos.
    🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarel 🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarela de la autopista en Escobar

El terrible accidente ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 52, mano a Provincia. 

Testigos aseguran que se trataría de un suicidio. El hombre tenía 31 años y vivía en Campana.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor 🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor del servicio de terapia intensiva 

Además de la remodelación, se incorporó equipamiento, se renovaron los paneles de gases medicinales y se agregó una cama UTI. 

El proyecto fue financiado con fondos provinciales, municipales y de la cooperadora.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😱 Voladura de techos y caída de postes y árbo 😱 Voladura de techos y caída de postes y árboles: los efectos de la tormenta en el partido de Escobar

El temporal de esta mañana causó varios destrozos en el partido de Escobar y en las redes sociales ya empiezan a circular imágenes de algunas situaciones ocurridas en medio del diluvio. 

En Matheu, por ejemplo, se cayeron árboles y postes sobre las calles Conde Alberto y Santa Magdalena, en el barrio Villa Saboya. Los bomberos acudieron para liberar la vía pública y evitar peores consecuencias.

En Garín, en tanto, las ráfagas de viento volaron parte del techo de chapas de una vivienda a una propiedad lindera, sin que pase a mayores. Fue en la esquina de Misiones y Lamberti y trabajaron Defensa Civil y bomberos,

📸 Letras de Garín (3 a 5)
    🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como masc 🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como mascota, la mató y la comió con amigos

La pequeña cerda había sido criada durante tres años por una familia que ya no podía seguir haciéndose cargo de ella. 

Un vecino de Maschwitz se ofreció a cuidarla, pero no lo hizo. Lo denunciaron penalmente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarens 🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarense murió en un accidente en la ruta 34

Viajaban en un auto y chocaron de frente contra un camión cisterna, en la provincia de Santa Fe. 

Eran un hombre de 65 años, una mujer de 48 y dos menores de edad. Todos fallecieron en el acto. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Es 🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Escobar que están en estado crítico

Actualmente el Municipio está reparando la avenida Tapia de Cruz al 900, que permanecerá cerrada hasta mediados de febrero. 

Después será el turno de la calle Sarmiento, entre Estrada y Travi.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles