• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 14 de julio de 2011

Política

Miguel Jobe: “Escobar está creciendo como un árbol torcido”

En pleno apogeo en Capital, el PRO naufraga por territorio bonanerese a la espera de un viento de cola que lo arrime a alguna orilla. Sin candidato presidencial ni a gobernador, los macristas de la provincia que decidieron mantener los pies en el plato van remando sus candidaturas apostando a que el mandatario porteño sea reelecto y a que el comediante Miguel del Sel tenga un papel decoroso en las elecciones santafesinas.
En ese esquema se encuentra parado el escobarense Miguel Jobe, que vuelve a postularse a intendente en una boleta que en las primarias del 14 de agosto será “corta” -es decir, solo con la categoría municipal-, pero que para las generales del 23 de octubre podría añadirse a alguna sábana. Las opciones son tres: Duhalde, Rodríguez Saa o Alfonsín.
Cuando Jorge Macri –primo de Mauricio- decidió bajarse de la pulseada provincial para ir por la Comuna de Vicente López, Jobe se encontró ante dos alternativas: postularse por la Unión Vecinal de Escobar (UVE), de la que es artífice, o seguir su camino en el PRO. Y eligió amarillo. “Confiamos en que el triunfo de Mauricio en la Ciudad y una buena elección de Miguel del Sel en Santa Fe van reforzar la imagen del PRO y a favorecernos en el distrito”, explicó a El Día de Escobar el otrora presidente del Concejo Deliberante y diputado nacional, que hace dos meses volvió a la función pública como director en el Mercado Central en representación del Estado porteño.
Una tercera opción que, en realidad, no llegó a constituirse como una chance probable, era armar un frente electoral con referentes de otros espacios, como Aída Holtz, del ARI; Silvia Montiel, del GEN; y Gilda Giordano, de la corriente radical Mo.Re.Na. Junto a ellos conformó la mesa “Somos Escobar”, pero de las intenciones a las concreciones de un acuerdo hubo un trecho insalvable.
“Cuando empezamos a reunirnos nos fijamos dos objetivos. De mínima: la construcción de un programa de gobierno. Y de máxima, un frente electoral. Al de mínima llegamos bien. Para el de máxima se nos complicó, porque pocos podían decidir por motus proprio integrar la Unión Vecinal sin ser sancionados por sus partidos. Pero hicimos un muy buen grupo de trabajo y seguimos en contacto. El grupo no se desarmó y eso es lo más importante”, sostiene Jobe.
Diagnóstico local
Para Miguel Jobe, uno de los problemas más graves que atraviesa el distrito es su desorden urbanístico. “Escobar está pasando por un momento muy bueno y va a pasar por un momento mucho mejor, pero crece como un árbol torcido y eso después no tiene arreglo”, señala.
Otro aspecto en el que centró sus críticas a la actual gestión municipal es el gasto público. Y puso como ejemplo los espectáculos musicales que viene organizando el Municipio. “No estoy en desacuerdo con que traigan a Los Auténticos Decadentes, pero me irrita el costo que implica, cuando podría buscarse apoyo en el sector privado y que al Municipio no le cueste un peso”.
Entre sus propuestas, Jobe también planteó la necesidad de implementar un programa para la atención de los recién nacidos, duplicar inmediatamente la cantidad de guarderías maternales y construir el postergado edificio para la Universidad de Buenos Aires. “Si hay voluntad y decisión política, son cosas que se pueden hacer perfectamente”, afirmó.
“Política por convicción”
Los tres primeros precandidatos a concejales que presenta el PRO son:Rolando Hofele (Belén de Escobar), actual vicepresidente de la Unión Industrial de Escobar y ex presidente del Club Atlético Independiente de Escobar; Ramón Navarro (Garín), trabajador ferroviario; y Teresa Ten Hoeve (Matheu), docente jubilada con vasta trayectoria en la escuela primaria 14 de Belén de Escobar.
“Somos un grupo de gente que hace política por convicción, no por conveniencia. Y esto está reflejado en que en la lista hay gente de trabajo, que no vive de la política”, sostuvo Jobe, a la vez que se definió como “un peronista dentro del PRO”.
Jobe confía en que el PRO pueda fortalecer su presencia en suelo bonaerense.

Jobe confía en que el PRO pueda fortalecer su presencia en suelo bonaerense.

En pleno apogeo en Capital, el PRO naufraga por territorio bonanerese a la espera de un viento de cola que lo arrime a alguna orilla. Sin candidato presidencial ni a gobernador, los macristas de la provincia que decidieron mantener los pies en el plato van remando sus candidaturas apostando a que el mandatario porteño sea reelecto y a que el comediante Miguel del Sel tenga un papel decoroso en las elecciones santafesinas.

En ese esquema se encuentra parado el escobarense Miguel Jobe, que vuelve a postularse a intendente en una boleta que en las primarias del 14 de agosto será “corta” -es decir, solo con la categoría municipal-, pero que para las generales del 23 de octubre podría añadirse a alguna sábana. Las opciones son tres: Duhalde, Rodríguez Saa o Alfonsín.

Cuando Jorge Macri –primo de Mauricio- decidió bajarse de la pulseada provincial para ir por la Comuna de Vicente López, Jobe se encontró ante dos alternativas: postularse por la Unión Vecinal de Escobar (UVE), de la que es artífice, o seguir su camino en el PRO. Y eligió amarillo.

“Confiamos en que el triunfo de Mauricio en la Ciudad y una buena elección de Miguel del Sel en Santa Fe van reforzar la imagen del PRO y a favorecernos en el distrito”, explicó a El Día de Escobar el otrora presidente del Concejo Deliberante y diputado nacional, que hace dos meses volvió a la función pública como director en el Mercado Central en representación del Estado porteño.

Una tercera opción que, en realidad, no llegó a constituirse como una chance probable, era armar un frente electoral con referentes de otros espacios, como Aída Holtz, del ARI; Silvia Montiel, del GEN; y Gilda Giordano, de la corriente radical Mo.Re.Na. Junto a ellos conformó la mesa “Somos Escobar”, pero de las intenciones a las concreciones de un acuerdo hubo un trecho insalvable.

“Cuando empezamos a reunirnos nos fijamos dos objetivos. De mínima: la construcción de un programa de gobierno. Y de máxima, un frente electoral. Al de mínima llegamos bien. Para el de máxima se nos complicó, porque pocos podían decidir por motus proprio integrar la Unión Vecinal sin ser sancionados por sus partidos. Pero hicimos un muy buen grupo de trabajo y seguimos en contacto. El grupo no se desarmó y eso es lo más importante”, sostiene Jobe.

Diagnóstico local

Para Miguel Jobe, uno de los problemas más graves que atraviesa el distrito es su desorden urbanístico. “Escobar está pasando por un momento muy bueno y va a pasar por un momento mucho mejor, pero crece como un árbol torcido y eso después no tiene arreglo”, señala.

Otro aspecto en el que centró sus críticas a la actual gestión municipal es el gasto público. Y puso como ejemplo los espectáculos musicales que viene organizando el Municipio. “No estoy en desacuerdo con que traigan a Los Auténticos Decadentes, pero me irrita el costo que implica, cuando podría buscarse apoyo en el sector privado y que al Municipio no le cueste un peso”.

Entre sus propuestas, Jobe también planteó la necesidad de implementar un programa para la atención de los recién nacidos, duplicar inmediatamente la cantidad de guarderías maternales y construir el postergado edificio para la Universidad de Buenos Aires. “Si hay voluntad y decisión política, son cosas que se pueden hacer perfectamente”, afirmó.

“Política por convicción”

Los tres primeros precandidatos a concejales que presenta el PRO son:Rolando Hofele (Belén de Escobar), actual vicepresidente de la Unión Industrial de Escobar y ex presidente del Club Atlético Independiente de Escobar; Ramón Navarro (Garín), trabajador ferroviario; y Teresa Ten Hoeve (Matheu), docente jubilada con vasta trayectoria en la escuela primaria 14 de Belén de Escobar.

“Somos un grupo de gente que hace política por convicción, no por conveniencia. Y esto está reflejado en que en la lista hay gente de trabajo, que no vive de la política”, sostuvo Jobe, a la vez que se definió como “un peronista dentro del PRO”.

Fuente: El Día de Escobar

Jul 14, 2011ciro
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
udemy course download free
download redmi firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

La diputada Gambaro dio una charla sobre inseguridad en Garín Juan Butori: “Con el voto, la gente tiene el poder de acabar con esta mediocridad” Jobe pasó por Costa Salguero para festejar el triunfo de Macri La compañera de fórmula de De Narváez caminó con Achával “No hay gestión ni una decisión política de transformar a Escobar” Al final, serán cuatro las listas del PJ que competirán en las elecciones primarias Guzmán definió sus candidatos y Walter Blanco será su primer concejal Seis listas se anotaron con el sello del PJ para las primarias
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invi 🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invicto de visitante en la Liga Federal

En un vibrante choque de punteros, el equipo de Pilar se impuso anoche por 72 a 70 al de Escobar, que hasta ahora siempre había ganado fuera de casa. Si bien Sportivo supo manejar gran parte del encuentro, el local estuvo más fino para cerrar el triunfo.

Matías Cueva, con 18 puntos, fue el goleador del albiceleste, que quedó tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana, con 18 unidades (8 victorias y 2 derrotas), y el próximo viernes recibirá a Pinocho. 

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles