• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

domingo 18 de julio de 2021

Ignacio de Vedia: “Escobar está siendo un municipio de vanguardia en lo ambiental”

Convicción. De Vedia afirma que “la participación ciudadana es fundamental” para el desarrollo local.

El referente de Patria Grande ponderó la gestión local en políticas sustentables y habló de la importancia de un nuevo Plan Estratégico Territorial. “Necesitamos construir un Escobar más justo”, sostuvo.

Con la participación de destacados panelistas, de manera virtual y por cuarto año consecutivo, este sábado se desarrolló el Congreso Urbano Ambiental de Escobar. Algunos de los temas tratados fueron la protección de humedales, biocorredores y reservas naturales, la integración sociourbana de los barrios populares y la importancia de las zonas agrícolas y los periurbanos.

Uno de los organizadores del evento fue Ignacio de Vedia (34), quien es vecino de Ingeniero Maschwitz, politólogo, docente y uno de los referentes locales del Frente Patria Grande. A lo largo de los últimos años se especializó en temas ambientales y hoy es una voz habilitada para opinar sobre los desafíos que tiene Escobar en esta materia.

Al término del Congreso Urbano Ambiental, de Vedia analizó las políticas ambientales de la actual gestión municipal y habló de la importancia de un nuevo Plan Estratégico Territorial en Escobar.

-¿Qué saldo dejó el 4to Congreso Urbano Ambiental?

-El Congreso giró en torno al nuevo Plan Estratégico Territorial que viene trabajando la actual gestión. Un Plan Estratégico implica pensar el municipio en su integralidad, qué actividades se van a realizar en cada zona y hasta dónde queremos que crezca la trama urbana.

El anterior plan, aprobado en 2010, implicó que prácticamente todo Escobar sea loteable. Eso fomenta la especulación inmobiliaria y encarece el precio de la tierra. De esta forma se crea un municipio más desigual. En cambio, el nuevo plan incluye, entre otros temas, la protección de los humedales, prevé la integración socio-urbana para pensar la realidad de los barrios populares y también el resguardo de las zonas agrícolas. Esto último empalma con una realidad del distrito vinculada a la producción en el campo. Es un piso esencial para poder construir un Escobar más justo.

-La pandemia evidenció que las problemáticas ambientales son centrales. ¿Cuáles son los desafíos en este sentido?

-Con la pandemia quedó evidenciado que el principal problema que tiene el mundo es el modelo de desarrollo, en el cual el alto grado de consumo es inviable con relación a la posibilidad de lograr un equilibrio ambiental. En ese sentido, me parece que la participación ciudadana es fundamental, así como el fortalecimiento de nuevas agendas y colectivos, como Jóvenes por el Clima. El Estado tiene que dar cuenta de estas demandas y llevar adelante políticas públicas: algunas se han llevado a cabo y otras continúan pendientes. L

os sectores del capital concentrado también tienden hoy a pintarse de verde, lo cual no significa que se solucionen las problemáticas ambientales por el simple hecho de que se nombren. Por eso hay que desarrollar tres estrategias: la educación ambiental, cuestionar el modelo de desarrollo y las lógicas extractivistas y avanzar en una planificación estatal que ponga un freno a los mecanismos predatorios del mercado.

-¿Cómo ves la política ambiental que impulsa la gestión de Ariel Sujarchuk?

-Escobar está siendo un municipio de vanguardia en lo ambiental. A esto abona las características del distrito: arroyos, cercanía al río Paraná y un territorio en el cual 40% de la superficie son humedales. La gestión del intendente Ariel Sujarchuk viene avanzando mucho en ese sentido. Por ejemplo, a partir de una política de reciclado con inclusión social y la protección de la mayor parte de los humedales. Es importante que se pueda trabajar con los productores locales y la agroecología, así como también en la protección de diferentes áreas ecológicas.

Participación. De Vedia, en la edición de 2019 del Congreso Urbano Ambiental de Escobar.

-Durante la pandemia impulsaron iniciativas como la red Productores a Consumidores (PAC). ¿Qué objetivos tiene la entrega de estos bolsones?

-La red PAC es muy importante, porque busca realizar un trabajo conjunto entre productores y consumidores, intentando cambiar los hábitos de consumo y promoviendo productos agroecológicos. También busca crear otro tipo de comercialización, redes que sean más justas. En ese sentido, se buscan abrir nodos y nuevos puntos para fortalecer estas iniciativas. Además, es fundamental para fomentar el trabajo de los productores locales. Es importante que en Escobar se avance hacia una transición agroecológica, donde cambiemos la forma de producir y de trabajar la tierra, así como de consumir.

-En Patria Grande suelen hablar mucho de Tierra, Techo y Trabajo, en línea con los planteos del Papa Francisco. ¿Cómo se aplica esto a Escobar y los municipios?

-En primer lugar, no puede ser que en un país como el nuestro no podamos garantizar un pedazo de tierra para trabajarla, un techo para vivir y trabajo para todos nuestros vecinos y vecinas. Argentina es un país que debiera vivir de otra forma y eso debería estar en el horizonte para construir un país más igualitario. Esto, por supuesto, también debe trabajarse desde los municipios. Tenemos herramientas para hacerlo: por ejemplo, en el marco de la Ley de Acceso al Hábitat existe un Consejo de Tierra y Hábitat a nivel local y se prevé la posibilidad de captar plusvalía urbana, es decir, la posibilidad de obtener dinero de los grandes loteos para destinarlos a políticas de hábitat y dar una respuesta a los problemas habitacionales.

También está el trabajo hecho por el RENABAP, realizado por la Secretaría de Integración Urbana, un relevamiento que dio a conocer que existen más de 4.400 barrios populares en Argentina. En Escobar hay 27 barrios populares, tenemos que trabajar para su integración urbana. Por otro lado, el Plan Estratégico es necesario para avanzar con Tierra, Techo y Trabajo en el distrito. Para pensar esta agenda, finalmente, es fundamental el rol que cumplen las cooperativas para crear trabajo y construir un horizonte de igualdad y transformación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Jul 18, 2021ciro
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download redmi firmware
Premium WordPress Themes Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Ricardo Choffi encabezará la lista de Florencio Randazzo en Escobar Alberto Fernández y Cristina Kirchner encabezarán hoy un acto en Garín Deshojando la margarita: Sujarchuk suena como candidato a diputado Falleció Jorge Landau, un político de raza y apoderado histórico del PJ Falleció Jorge Landau, un histórico dirigente del PJ y ex intendente de Escobar Sujarchuk versus Lombardi: “¿Querés colaborar? Dejá de decir pavadas” Sandro Guzmán se suma al Peronismo Republicano de Pichetto y el PJ antiK Roberto Costa le pegó al kirchnerismo: “Aplican la improvisación en todo”
  • HCD 2022 LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • ARGENTINA VIRTUAL

  • EXPOESCOBAR 2022

  • TALLER DIEGO

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • DIA 32 400 LEGIS/POLITICA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏉 Manuel Belgrano perdió de local contra Unive 🏉 Manuel Belgrano perdió de local contra Universitario de La Plata

En uno de los partidos correspondientes a la fecha 8 de la Primera B de la URBA, Manuel Belgrano no hizo pie y cayó esta tarde por 35 a 11 con Universitario de La Plata, en Maschwitz.

Los dirigidos por Patricio Albacete sufrieron su segunda derrota al hilo y actualmente ocupan el octavo puesto de la tabla, con 19 puntos. El próximo sábado visitarán a San Andrés.

📸 @rugby_culp
    ⚽ Comunicaciones le ganó a Armenio en Maschwitz ⚽ Comunicaciones le ganó a Armenio en Maschwitz y gritó campeón

Deportivo Armenio perdió por 2 a 0 ante Comunicaciones esta tarde en Ingeniero Maschwitz, en uno de los partidos de la fecha 16 del Torneo Apertura de Primera B.

Con este resultado y la derrota de Ituzaingó, el Cartero se consagró campeón y dio la vuelta en el barrio San Miguel.

Por su parte, el tricolor, que suma 22 puntos, cerrará el torneo visitando a Los Andes. 

📸 @prensacomu
    ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsific ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsificó la declaración de impacto ambiental

La ONG Ambientalistas Autoconvocados radicó una denuncia penal contra la empresa desarrolladora E2 por “falsificación de documento público”. 

Aseguran que alteró documentación de la OPDS para incluir una parcela de 180 hectáreas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven 👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven de Savio que está desaparecida

Se trata de Cristina Belén Pérez, de 23 años. Fue vista por última vez en enero, tiene dos hijos y estaba embarazada de cinco meses. 

El Ministerio de Seguridad difundió una recompensa para quien pueda suministrar datos de su paradero.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado 🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado en el predio de la Fiesta de la Flor

El espectáculo está anunciado para las 17. Desde el mediodía, en el mismo escenario, actuarán artistas locales. 

También habrá food trucks, un patio gastronómico y una feria de artesanos. La entrada es libre y gratuita

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen lle 👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen llega al teatro Seminari

Reina Madre, una de las mejores bandas tributo a Queen de todo el mundo, se presentará este viernes a las 21.30 en el teatro Seminari. 

El show recorrerá los éxitos del grupo inglés con una impactante puesta en escena, que combina glamour y potencia.

Aún quedan entradas disponibles y se pueden conseguir a partir de $1.800 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) o a través de su sitio web.
    📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking d 📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking de transparencia fiscal

El último informe de la ASAP lo ubicó en la posición 27 entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. 

Es por haber incorporado información presupuestaria y financiera accesible a la ciudadanía en su sitio web.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21 🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21k del Campeonato Iberoamericano

Daiana Ocampo logró la medalla de plata tras completar la media maratón en 1 hora, 13 minutos y 13 segundos. “Corrí con el corazón”, expresó. La prueba se disputó en la ciudad española de Alicante.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste 🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste y blanco para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo

El acto oficial se realizó esta mañana y estuvo encabezado por el intendente interino Carlos Ramil y el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk.

La celebración continuará el sábado, desde el mediodía, con un festival artístico en el predio de la Fiesta de la Flor. El cierre, a las 17, contará con la presentación de Los Nocheros.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles