
El terreno de Loma Verde está justo atrás del sanatorio Fleni.
Funcionarios municipales y representantes de la Comisión Universitaria de Escobar (CUE) recorrieron este jueves 19 a la tarde un terreno fiscal de Loma Verde donde podría llegar a construirse el postergado edificio para la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La parcela está ubicada detrás del sanatorio Fleni, a unos 400 metros de la Colectora Este, a la altura del kilómetro 53 de la autopista Panamericana. Cuenta con una superficie suficiente para construir allí la sede propia de la UBA, que desde su llegada al distrito funciona en instalaciones alquiladas al Instituto Secundario General Belgrano, donde se dicta el Ciclo Básico Común (CBC), además de un anexo de la Facultad de Agronomía en la Casa de la Cultura.
Desde el Ejecutivo aclararon a El Día de Escobar que “solo se trata de una posibilidad, ya de que las gestiones para hacerlo en un sector del Patronato de la Infancia, en Maschwitz, todavía no se obtuvieron respuestas”. Es por eso que, según expresó la fuente, empezaron a evaluarse otras alternativas. Y la de Loma Verde, en principio, se ve viable por su relativa accesibilidad y porque el hecho de que las tierras pertenezcan al patrimonio municipal implicaría un significativo ahorro en la eventual inversión.
Por el momento, los representantes de la CUE guardaron silencio con respecto a su primera impresión del terreno. “Lo vamos a considerar junto a los demás estudiantes del CBC. Probablemente hagamos una asamblea o un plebiscito para definir una postura conjunta”, explicó uno de los jóvenes que forma parte del espacio integrado por la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), la agrupación Escobar en Lucha y estudiantes independientes del CBC.
Algo que a esta altura está clarísimo es que la construcción del edificio del CBC en el polideportivo Luis Monti, como manda la ordenanza 4409/07, está completamente desechada, aún a pesar de que dicha norma se encuentra vigente. Al respecto, primó el criterio actual del Municipio en cuanto a que las dimensiones disponibles allí para la obra eran insuficientes. Parece ser también que la idea de llevarlo a Maschwitz no será más viable. Así, aunque prematura, la de Loma Verde se presenta como la opción más factible del momento.
En tanto, el reclamo de los estudiantes se expresa por ahora de manera más serena que el año pasado, cuando realizaron un par de marchas y llegaron a tomar simbólicamente el Palacio Municipal para ser atendidos por el intendente Sandro Guzmán. Si el canal de diálogo iniciado desde entonces con algunas autoridades del gobierno conduce a logros concretos o es una mera pérdida de tiempo, habrá que esperar para saberlo.
Al día de hoy, la construcción de un edificio propio para la Universidad de Buenos Aires es una materia que ninguna de las tres últimas gestiones municipales pudo (o quiso) aprobar.
No me parece correcto que pongan un CBC en la entrada de un nuevo barrio, donde hay gente que se muda al mismo para buscar tranquilidad. No tiene nada que ver que lo pongan ahí, tienen que buscar un lugar más centrico para los estuidantes, y no perturbar la tranquilidad de los vecinos!!!!, Realmente no puedo creer la noticia.
La calidad del predio viene dada no solo por la superficie tambien interviene con mucha importancia , su entorno (entienden!!) y las vias de acceso que tenga( camino asfaltado,lineas de colectivo ,iluminacion y seguridad nocturna,estacionamiento adecuado y seguro y un adecuado lay out .Slds chicos
la unica cagada de esto, es que como en la mayoria de los comentarios, no hay compromiso.. falta el pueblo! …muchos conocen la situacion, y proponen cosas… pero a la hora de ir al frente se quedan en casa. Y aca se trata de una estafa grotesca, establecida desde hace años al pueblo tanto en lo economico como en lo educativo. Como decia Agustin Tosco la lucha contra las injusticias no solo pertenecen a los que las sufren, sino tambien a los que las comprenden, y luchan contra ellas como si fueran propias.
coincido totalmente con «eltri»…y a jose juan le digo…que nos pueden «sacar a pasear» como decis vos… pero cuando uno esta realmente comprometido puede pensar, proyectar y luchar por mas de una causa a la vez… lucho por el CBC y el MO.CU.LI tiene mas que garantizado la fuerza de la union.. toda le energia que tenemos como jovenes…se ven y veran reflejados…. el municpio no nos marca para donde mirar ..tenemos mas de 2 ojos
Estoy de acuerdo con vos… falta compromiso, pero no es que «nadie hace nada», los pibes siempre nos estamos moviendo! Siempre que haya lucha habrá esperanza…
Y Viva Tosco Eltri!!!
Hace aproximadamente diez años una sede de la universidad de Lujan se establecio en Escobar, en un principio se enseñaba analisis de sistemas, y luego se empezo a enseñar historia, yo hice alli tres años de la carrera hasta que por cuestiones politicas la universidad se cerro y nos dejo a todos en banda.Fueron muy pocos los que terminaron y pudieron ir a Lujan a rendir las materias faltantes para terminar la carrera.Tambien se aseveraba con certidumbre que estaba el dinero para comprar en Escobar un inmueble para Universidad propia, pero que por politica no se deseaba hacerlo y asi fue como Escobar se quedo sin universidad y cientos de alumnos varados,a los politicos no les intereso,y muy poca gente se entero. Que no les pase ahora lo mismo.MUCHA SUERTE.
La posibilidad de la Universidad propia en Eskobar cada vez es mas cercana, desde ya no es gracias a la buena voluntad de las actuales autoridades municipales. Es gracias a la lucha organzada de los distintos sectores sociales y educativos. Me pregunto donde la esta la JP, los distinos mov. sociales K, que tendrian que levantar esta bandera y sumarse a la lucha. Estuve una vez recoriendo parte de la marcha cuando se movilizaron hace un tiempo atras. Creo que el actual lugar es bueno. Tambien tenemos un buen lugar en la calle Sarmiento que corre paralelo a las vias y a la espalda de Fleni, lo cual beneficiaria a los barrios humildes excluidos del Municipio de Eskobar, como Dacunto 1 y 2, El Mirador y Phillis. La creacion de la Univversidad, no tiene que estar en un lugar aislado y favoreciendo los negociios inmobiliarios, todo lo contrario tiene que favorecer la mejora de la calida de vida de los barrios humildes cercano a su edificacion. La KOLINA se va a sumar a esta lucha..
Bienvenido a la lucha…yo me pregunto lo mismo sobre los militantes…donde estan que no luchan por la educacion publica??!!..sobre como esperamos que resulte este dialogo con el municipio….. esperooooo que llegue a lo concreto y no sea una nueva perdida de tiempo..como nos tienen acostumbrados
Es una nueva perdida de tiempo! sacaron a pasear a los pibes para entreneterlos y se no enganchen en el posible escrache a walter blanco que plantea el MOCULI
Quedate tranquilo que los pibes, a pesar de que laburemos y estudiemos, tenemos tantas ganas y fuerza que nos hacemos tiempo para todo…
Cuando hay CALIDAD, la GILADA pierde peso papa!
Hace mas de 10 años que hay promesas de un edificio para el cbc… fuerza y sigan adelante con eso! pasan los intendentes, pasan los concejales, pasan los intereses, pero las causas justas perduran… si el presente es de proyectos, el futuro es nuestro! y con edificio de cbc incluido! gracias por llevar adelante esa lucha que es por la educación de todxs!
si el presente es de lucha el futuro es nuestro
Muy buena nota!