Garín se prepara para celebrar la 21º edición de Raíces Provincianas

El festival se llevará a cabo del viernes al domingo, con shows en vivo, gastronomía típica y exhibición de destrezas gauchas. La entrada será libre y gratuita.

Garín se prepara para celebrar la 21º edición de Raíces Provincianas

Ya empezó la cuenta regresiva para una nueva edición del Festival Raíces Provincianas, una de las celebraciones más emblemáticas del distrito y un verdadero clásico del calendario cultural escobarense. Durante tres días, la localidad de Garín volverá a vibrar con una exhibición de las tradiciones que unen a las distintas provincias del país.

La 21ª edición del festival se llevará a cabo desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de noviembre en el predio ubicado en Colectora Oeste y 2 de Abril. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia grilla de espectáculos en vivo, destrezas gauchas, desfile de caballos y gastronomía típica.

A lo largo de las tres jornadas actuarán ballets folklóricos, grupos de danza y músicos locales, que aportarán color y energía a esta celebración popular.

Además, el festival contará con un patio gastronómico con comidas típicas de todo el país, donde se podrán degustar los platos tradicionales que identifican a cada provincia. Desde empanadas salteñas y locro hasta asado, pastelitos y tortas fritas, los sabores regionales serán protagonistas junto con la música y la danza.

Ballets folklóricos y grupos de danza, mostrarán coreografías típicas que representarán las tradiciones de distintas provincias argentinas.
Baile y alegría. Los grupos de danzas folklóricas llenarán de color el escenario garinense.

Como en cada edición, habrá un espacio destinado a emprendedores, feriantes y entidades de bien público, que exhibirán productos locales, artesanías y propuestas culturales. Esta feria acompaña el espíritu comunitario del evento, que combina el arte popular con el trabajo de los vecinos.

Te puede interesar  “Matáte, amor”: el intenso monólogo de Érica Rivas llega al Seminari

A diferencia de 2024, cuando se presentaron más de 60 artistas y agrupaciones folklóricas locales y de distintas partes del país, en esta edición la programación sería algo más austera, aunque no menos entretenida.

Tres noches con el sonido de nuestras raíces

La programación artística del Festival Raíces Provincianas incluirá a artistas emergentes y destacados, con una variedad de estilos que recorrerán el folclore, la música regional y el chamamé romántico.

El cierre de la noche del viernes 7 contará con la presentación de la Orquesta Tunquelén. Una agrupación infanto-juvenil escobarense creada en 2012, que el mes pasado se presentó en la Casa de la Cultura de Garín con un concierto en homenaje a los pueblos originarios. En esta ocasión, volverá al escenario del Festival Raíces Provincianas con un repertorio que combina formación musical, identidad y valores comunitarios.

Te puede interesar  Drama en Garín: intentó quitarse la vida frente a la casa de su expareja
Pablo Pogonza interpretará sus canciones durante el Festival Raíces Provincianas.
Pablo Pogonza. El cantante santiagueño tocará el sábado en el Festival Raíces Provincianas.

El cierre de la noche del sábado 8 estará a cargo del reconocido cantante y compositor santiagueño Pablo Pogonza, quien presentará un repertorio que combina folclore tradicional, zambas románticas y composiciones propias. Su estilo cálido y su conexión con el público lo convirtieron en una de las voces emergentes más destacadas del norte argentino.

Finalmente, el domingo 9 a las 21, será el turno del grupo de folclore Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, que cerrarán el festival con un repertorio cargado de tradición y sentimiento popular. El grupo está formado por músicos de distintas generaciones, pero mantiene vivo el legado de los grandes clásicos santiagueños con temas como Añoranzas, La omisión y Eterno amor. Su presentación promete ser un cierre a pura chacarera y emoción colectiva.

Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, interpretarán clásicos del folclore santiagueño ante el público del Festival Raíces Provincianas.
El número final. El show de Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres cerrará el festival.

Las actividades comenzarán el viernes a las 18, mientras que el sábado y el domingo el festival abrirá sus puertas a las 10. La entrada es libre y gratuita, para que toda la comunidad pueda disfrutar de esta celebración cultural y de encuentro social.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo