La sorpresivamente amplia victoria en la provincia de Buenos Aires, el también holgado triunfo en la primera sección y los 17 puntos de ventaja en el partido de Escobar sobre La Libertad Avanza le dieron al peronismo local motivos de sobra el domingo para celebrar, desahogarse y recargar energías para los futuros desafíos.
En el partido de Escobar, la lista de concejales de Fuerza Patria, impulsada por el intendente Ariel Sujarchuk y encabezada por Laura Cejas, obtuvo más de la mitad de los votos positivos totales: 51,5%, contra 34,4% de LLA, que llevó como primer candidato a concejal a Eduardo Gianfrancesco.
El corte de boleta para senadores provinciales no tuvo la gravitación de otras elecciones: Gabriel Katopodis (FP) obtuvo apenas un punto menos, mientras que Diego Valenzuela (LLA) sacó uno más que el candidato local. Diferencias ínfimas.
Poniendo la lupa en cada localidad, Maquinista Savio volvió a erigirse en la piedra angular del triunfo oficialista. Histórico bastión del peronismo, fue donde Fuerza Patria consiguió la diferencia más holgada: 64,6% contra 22%. Más de 42 puntos. Apabullante. Un poco más atrás quedó Garín, donde la ventaja también fue contundente, aunque ligeramente menor: 36 puntos (56,5% versus 30,6%).

Si hay un escenario que suele ser reticente al peronismo es Belén de Escobar. Sin embargo, Fuerza Patria también se impuso en la cabecera de distrito: 44,5% contra 41,4%. Un casi empate, que dejó con las manos definitivamente vacías a LLA y le agregó un plus al triunfo oficialista.
El segundo resultado menos desparejo se dio en Ingeniero Maschwitz: el peronismo triunfó con el 46,3% y le sacó 8 de ventaja a la lista violeta (38,6%). Por último, la victoria de Fuerza Patria en Matheu tuvo algo más de 10 puntos de ventaja: 48,5% contra 37,9%.

Fortaleza vigente
Al analizar estos mismos datos, desde el oficialismo afirmaron que el triunfo de Fuerza Patria en Escobar ratificó “la vigente fortaleza de la gestión Ariel Sujarchuk”. Es cierto que el intendente se destacó con los 17 puntos de diferencia que sacaron sus candidatos, aunque también es cierto que estuvo lejos de ser uno de los triunfos más holgados de la primera sección electoral.
Como El Día de Escobar reseñó en otro artículo, las victorias más aplastantes del peronismo en la categoría municipal se dieron en Malvinas Argentinas (68,1%), San Fernando (61,4%) y Pilar (60,5%). En Luján (55,4%), Moreno (54,3%), José C. Paz (52,6%) y San Martín (52,3%) Fuerza Patria también obtuvo un mayor caudal de votos.
Por otra parte, Sujarchuk conservó intacto su invicto electoral: jamás perdió una elección, ni ejecutiva ni legislativa. Contando las PASO, acumula once presentaciones exitosas. Incluso, esta fue la elección intermedia en la que ganó por mayor diferencia y la primera en la que logró imponerse a lo largo y a lo ancho de todo el distrito. En 2017 y 2021 había perdido en Ingeniero Maschwitz y Belén de Escobar.
A partir del 10 de diciembre, Sujarchuk fortalecerá su mayoría en el Concejo Deliberante. El oficialismo ponía en juego seis concejales y obtuvo uno más, por lo que a partir del próximo período tendrá 14 bancas, contra 9 de La Libertad Avanza y una del PRO (Leandro Goroyesky) que habrá que ver si sigue solitaria o se acopla a la bancada libertaria.

Por fuera de la polarización
Tal como se esperaba, la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, que concentraron el 86% de las preferencias, dejó relegadas a un rol casi testimonial a las otras diez fuerzas políticas que participaron de las elecciones del domingo con candidatos locales.
El Frente de Izquierda quedó tercero, con 3,4%, muy lejos del umbral del 8,3% para colocar al menos un candidato en el Concejo Deliberante. Somos Buenos Aires, en tanto, se ubicó cuarto, con apenas 3%.
El liberalismo, separado de la oferta libertaria, se repartió la quinta y la sexta ubicación: Unión y Libertad sacó 1,8% y Unión Liberal 1,5%. Más atrás quedó Potencia, que llevaba de candidato al ex concejal y ex diputado nacional Miguel Jobe, con 1,5%. De las otras cinco listas, ninguna llegó siquiera al punto.

0 comentarios