El escobarense Lucho SSJ cantó junto a Duki en el mítico estadio Bernabeu

El joven oriundo del barrio Stone se presentó ante más de 65 mil personas acompañando a su amigo y mentor, en una noche histórica para el trap argentino.

blank
lucho ssj y duki

En un evento que marcó la historia del trap, Duki se convirtió en el primer rapero en presentarse en el mítico estadio Santiago Bernabéu, en España. Junto a él también estuvo el escobarense Lucho SSJ, otro exponente del género en nuestro país, quien subió al escenario para cantar una canción ante la exultante multitud que agotó las 65 mil localidades.

La noche del sábado en Madrid comenzó a fondo con Rockstar, desatando la locura de todos los presentes. En un show que duraría más de dos horas, Duki interpretó unas 40 canciones y el ambiente nunca perdió la intensidad inicial.

El espectáculo contó con la presencia de artistas destacados de la escena, como Rei, C.R.O, Nicki Nicole, Bizarrap, YSY A y Neo Pistea. Pero, además, hubo una distinguida participación que es motivo de orgullo para el partido Escobar. Luciano Nahuel Vega, más conocido como Lucho SSJ, se sumó a cantar junto al Duko en el legendario estadio del Real Madrid.

El joven nacido en el barrio Stone cantó 01 de Enero, en una noche que dejó la bandera argentina bien alta y que suma un capítulo dorado en la historia cultural escobarense.

Lucho SSJ está atravesando uno de los mejores momentos de su carrera. Además de su aparición en el Bernabéu, el artista también recorrerá algunas ciudades de España durante este viernes y sábado, entre las que se encuentran A Coruña y Vigo.

Dos días antes del show en Madrid, el jueves 6, Lucho SSJ presentó a través de todas las plataformas digitales su nuevo sencillo Casablanca, en el que también participa su amigo y mentor Duki. No es la primera vez que ambos sacan un tema en colaboración. Entre ellos se pueden destacar Perdóname si llego tarde y el ya mencionado 01 de Enero.

Todo este escenario se da en la antesala de la presentación de su nuevo disco, MTFC, que saldrá a la luz el próximo viernes 21. La expectativa por el lanzamiento es elevada, apuntando a ser uno de los más esperados del año.

De promesa al estrellato

El surgimiento de Lucho SSJ se dio en el Quinto Escalón, un encuentro organizado los domingos en Parque Rivadavia (Capital Federal), donde, como él, muchos jóvenes batallaban por ver quién era el mejor improvisando rimas al calor de un público que copaba la plaza. De esta intensa competición han salido artistas de la talla de Wos, Duki, Bizarrap, Ysy A, Dani Ribba, Paulo Londra, entre otros.

Te puede interesar  Garín festejó a lo grande su 131º aniversario y el Día de la Bandera

Por su corta edad y su originalidad al expresarse a la hora de rapear, no pasó mucho tiempo para que sus versos se trasladaran de la intemperie a los estudios de grabación.

Las redes sociales fueron un pilar fundamental para que Luciano pudiera hacerse escuchar y comenzara a construir su carrera. En sus inicios no necesitó mucho más que algunos sencillos y varias de sus letras desparramadas por internet para que su nombre sonara cada vez más fuerte dentro del género.

Te puede interesar  Un estreno que se las trae: Mi villano favorito 4 llega a la pantalla del Cine Italia

Prueba de esto es que su canal de YouTube pasó de tener algunos miles de suscriptores a más de un millón, mientras que su último sencillo superó en apenas una semana el millón y medio de visualizaciones. El furor que representa se refleja también en su cuenta de Instagram, donde supera ampliamente el millón de seguidores.

Las letras de sus canciones pueden abordar temas banales como la ropa, personajes de series animadas, hablar de referentes de la movida urbana o mencionar marcas de autos de alta gama. Pero también atraviesan cuestiones más profundas como la verdad y la mentira, sus orígenes humildes, el barrio y la familia.

Lo que muchos jóvenes e incluso artistas anhelan toda su vida, Lucho lo consiguió a muy corta edad, cuando su recorrido apenas comenzaba. A los 16 años, en 2018, tocó el cielo con las manos al cantar ante una multitud en el festival Lollapalooza. También se presentó tres veces en el Luna Park, donde participó de las famosas “batallas de gallos” -duelo de rimas- auspiciada por una conocida bebida energizante.

Con apenas 22 años, hoy el rapero se encuentra en un pico histórico: logró presentarse en estadios internacionales y sacó sencillos que lo posicionan entre los principales artistas de la escena. Parece ser que la meteórica carrera de este talentoso joven no tiene techo a la vista.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo