Usualmente, los tiempos electorales influyen sobre la dinámica legislativa, anteponiendo las prioridades de la campaña al tratamiento de expedientes y el debate sobre temas de interés para la comunidad. Sin embargo, lo que está pasando en el Concejo Deliberante de Escobar estaría cerca de convertirse -si ya no lo es- en un registro sin precedentes: lleva dos meses y medio sin sesionar y sin ninguna convocatoria a la vista.
En lo que va de 2025, el Concejo celebró apenas seis sesiones ordinarias. La última se llevó a cabo el viernes 4 de julio. En esa oportunidad, el oficialismo impuso el tratamiento y la votación de varios expedientes en los que reclamaba al gobierno nacional la finalización de obras paralizadas en el partido de Escobar. Los concejales de La Libertad Avanza pegaron el faltazo, argumentando que se trataba de una puesta en escena.
Desde entonces, el Legislativo no volvió a reunirse. En principio se especulaba con que pudiera hacerlo después de las elecciones legislativas provinciales del pasado 7 de septiembre, pero eso todavía no sucedió. Incluso, no se conoce que esté prevista una próxima convocatoria. A este paso, la sesión del 4 de julio terminó siendo la única del invierno, ya que la anterior se llevó a cabo el 6 de junio.
De esta manera, el actual período legislativo, que comenzó en marzo, es uno de los más improductivos de los últimos tiempos, incluso comparado con 2020, el año de mayores restricciones por la pandemia de Covid-19.

En contraposición a la inactividad parlamentaria de los últimos meses, el Concejo Deliberante está desplegando este año una intensa agenda cultural. Su ciclo de exposiciones de artistas locales ya lleva varias presentaciones en lo que va de 2025.
Como parte de sus actividades de extensión cultural y social, el cuerpo legislativo que preside la concejal Laura Guazzaroni también llevó a cabo conversatorios y charlas sobre distintas temáticas, como violencia de género, mujeres y lactancia materna. En las últimas semanas, además, recibió la visita de varios contingentes escolares.
Probablemente con la llegada de la primavera y la acumulación de expedientes producida a lo largo de este receso informal, el Concejo Deliberante retome en los meses finales de 2025 el ritmo que supo tener en algún momento.
Si se cumple con el temario que estaba previsto, deberían definirse asuntos tales como la designación del nuevo defensor del Pueblo, que está pendiente desde junio, y la sanción del Plan Estratégico Territorial de Escobar, además de las ordenanzas Fiscal y Tributaria y el Presupuesto, que normalmente se votan en diciembre.
Pero seguramente seguirán cobrando