Costa: “Entre Rocío Fernández y Achával estará nuestro candidato”

El senador radical mediará en Escobar para replicar el reciente acuerdo de Alfonsín con De Narváez.

Las elecciones primarias del 14 de agosto le implicarán al senador Roberto Costa la nada fácil misión de tener que supervisar y sellar acuerdos en medio centenar de distritos bonaerenses, entre los cuales el de Escobar será su “caso testigo”.
La complejidad de la tarea es doble, porque no solo se trata de cerrar filas dentro del propio radicalismo sino de entrelazar candidaturas con otra fuerza política, que para colmo es de raigambre históricamente opuesta como el peronismo.
Traducir al distrito el reciente acuerdo entre Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez significará sentarse a hablar con José Manuel Achával y definir entre él y la defensora del Pueblo, Rocío Fernández, el candidato de la nueva fusión. Además, claro, de llegar a un entendimiento con la disidencia radical, que en el distrito tiene a la corriente Morena encabezada por la referente Gilda Giordano.
Buena onda con “Tito”
“A nivel local hay dos candidatos, nada más, porque no hay ningún otro que se haya planteado. Son Achával y Rocío. De los dos posibles, tenemos que trabajar para que quede uno”, afirmó Costa en declaraciones a El Día de Escobar.
En cuanto a su opinión sobre el dueño del instituto Nicolás Avellaneda, señaló: “Es un empresario reconocido, festejo que se haya metido en la política. Tengo un buen trato con él, nos conocemos hace muchos años. Si tiene que ser el candidato, será él; él quiere ser y nosotros también, pero nos vamos a poner de acuerdo. Y si no, de última, para eso está el 14”, indicó en relación a la posibilidad de dirimir en las internas quién irá a la cabeza de la lista.
“Yo vivo en Escobar y hablo de estas cosas porque me tocan como un ciudadano común, pero no es mi única preocupación, si bien tengo que ayudar para que se pongan de acuerdo. Vamos a tratar de que todo el mundo esté contenido”, aclaró el senador y vicepresidente primero de la Cámara Alta provincial.
Empatía con las fórmulas
Costa también definió como “una buena fórmula” al binomio que integrarán Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga como candidatos a presidente y vicepresidente, respectivamente. Asimismo, valoró el “coraje” del de Chascomús por haber anunciado el acuerdo apenas horas después de fracasar las negociaciones con el socialismo.
“No entiendo la actitud de Binner, creo que está jugando a favor del gobierno para dividir a la oposición”, sostuvo Costa. Y sobre González Fraga, señaló: “Es un economista reconocido, un independiente que viene con el acompañamiento de Lavagna, que no es poca cosa”.
El legislador, además, se declaró “extremadamente esperanzado y contento” por la fórmula provincial que llevará a De Narváez como candidato a De Narváez. “Me sorprendió gratamente esta semana, lo vi muy sólido. Coincidimos en un 100% con su diagnóstico y lo que hay que hacer en la provincia de Buenos Aires”.
“Estoy convencido de que en la provincia vamos a dar una disputa palmo a palmo. Y si se da esa situación, va a haber segunda vuelta a nivel nacional”, confió, optimista.
Por Ciro D. Yacuzzi
"Vamos a llegar a un acuerdo", descontó Costa.

Las elecciones primarias del 14 de agosto le implicarán al senador Roberto Costa la nada fácil misión de tener que supervisar y sellar acuerdos en medio centenar de distritos bonaerenses, entre los cuales el de Escobar será su “caso testigo”.

La complejidad de la tarea es doble, porque no solo se trata de cerrar filas dentro del propio radicalismo sino de entrelazar candidaturas con otra fuerza política, que para colmo es de raigambre históricamente opuesta como el peronismo.

Traducir al distrito el reciente acuerdo entre Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez significará sentarse a hablar con José Manuel Achával y definir entre él y la defensora del Pueblo, Rocío Fernández, el candidato de la nueva fusión. Además, claro, de llegar a un entendimiento con la disidencia radical, que en el distrito tiene a la corriente Morena encabezada por la referente Gilda Giordano.

Buena onda con “Tito”

“A nivel local hay dos candidatos, nada más, porque no hay ningún otro que se haya planteado. Son Achával y Rocío. De los dos posibles, tenemos que trabajar para que quede uno”, afirmó Costa en declaraciones a El Día de Escobar.

En cuanto a su opinión sobre el dueño del instituto Nicolás Avellaneda, señaló: “Es un empresario reconocido, festejo que se haya metido en la política. Tengo un buen trato con él, nos conocemos hace muchos años. Si tiene que ser el candidato, será él; él quiere ser y nosotros también, pero nos vamos a poner de acuerdo. Y si no, de última, para eso está el 14”, indicó en relación a la posibilidad de dirimir en las internas quién irá a la cabeza de la lista.

“Yo vivo en Escobar y hablo de estas cosas porque me tocan como un ciudadano común, pero no es mi única preocupación, si bien tengo que ayudar para que se pongan de acuerdo. Vamos a tratar de que todo el mundo esté contenido”, aclaró el senador y vicepresidente primero de la Cámara Alta provincial.

Empatía con las fórmulas

Costa también definió como “una buena fórmula” al binomio que integrarán Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga como candidatos a presidente y vicepresidente, respectivamente. Asimismo, valoró el “coraje” del de Chascomús por haber anunciado el acuerdo apenas horas después de fracasar las negociaciones con el socialismo.

“No entiendo la actitud de Binner, creo que está jugando a favor del gobierno para dividir a la oposición”, sostuvo Costa. Y sobre González Fraga, señaló: “Es un economista reconocido, un independiente que viene con el acompañamiento de Lavagna, que no es poca cosa”.

El legislador, además, se declaró “extremadamente esperanzado y contento” por la fórmula provincial que llevará a De Narváez como candidato a gobernador. “Me sorprendió gratamente esta semana, lo vi muy sólido. Coincidimos en un 100% con su diagnóstico y lo que hay que hacer en la provincia de Buenos Aires”.

“Estoy convencido de que en la provincia vamos a dar una disputa palmo a palmo. Y si se da esa situación, va a haber segunda vuelta a nivel nacional”, confió, optimista.

Por Ciro D. Yacuzzi

12 Comentarios

  1. Ariel Spadaro

    Es conocido que las personas que ocupan el cargo de DEFENSOR DEL PUEBLO deben esperar (cláusulas de la función de por medio) algunos años para ser candidatos por algún partido político, ya que no deben usufructar esa exposición pública, para beneficio propio.
    más allá que en este Municipio esa cláusula esté explícita o no, entiendo que una persona ética, si es que la doctora Fernandez lo es, no debería hacer uso de su exposición pública, porque de lo contrario se sumaría a los otros tantos funcionarios impresentables… Que en Escobar tenemos.

    Responder
  2. por el proyecto nacional y popular en escobar

    radicales en escobar??? jajaj ahi si nos convertimos en un municipio hostil al trabajo politico!!!!!!!!!!
    hay que apoyar a el candidato oficial del frente para la victoria, solo si estamos con Cristina nuestro municipio crezca de una vez por todas, eso si, basta de politicos panqueques, Sandro Guzman no representa a el proyecto Nacional y Popular, es como Cobos -un traidor- y como menem -un #@*-, tiene lo peor de los políticos…..la culpa es nuestra de ir en contra de y no a favor, apoyemos y profundicemos el modelo de nuestra Querida presidenta

    Responder
  3. Gabriel del Mazo

    Ah bueno! Como si tuviera que elegir entre Maradona o Messi. Que desastre la politica de Escobar. Asi gana SG caminando, lamentable.

    Responder
  4. Ernesto

    En el 2007 Costa era radical K, junto al impresentable de Cobos, o sea apoyaba al Gobierno, en el 2011 apoya la candidatura de De Narvaez a nivel provincial y a nivel local a Rocio Fernandez y Achaval, dos mamarrachos que juntos no llegan a 100 votos, hasta cuando Costa se les va a cagar de risa y los va a usar, despues el hace sus arreglos electorales fuera del distrito y obtiene algun puestito, porque les recuerdo que en Escobar donde lo conocen, NUNCA GANO UNA ELECCION, y al hijo de Costa que quiere que el candidato sea un radical, le aconcejo que ponga un aviso en los clasificados a ver si encuentra alguno….jajjajaj, dan risa

    Responder
    • Leandro Sezella - JR/MRR

      Radicales hay y muchos,no creo que demos risa,pero si usted lo dice…a nivel personal creo que se van a llevar una gran sorpresa no nos subestimen. Los radicales todabia tenemos mucha materia gris para sacar a Escobar adelante,repito no nos subestimen.

      Responder
  5. cicaro

    Uno te llevas Le..

    Responder
  6. Vanessa

    Si uno ingresa a la pagina del Consejo Deliberante de Escobar y consulta la ordenanza 4597/2008 sobre la defensoria del pueblo ve que el articulo 10, f) dice que ess incompatible con el cargo candidaturas a cargos electivos. O sea si Costa esta hablando de Rocio Fernanfez defensora del pueblo, esta mujer esta violando la ordenanza que deberia observar. Y nada dice nada. Los concejales? Y Fernandez es una sinverguenza, como va a defender al pueblo de los atropellos del gobierno si ella es la primera en no cumplir con las ordenanzas! De confirmarse que es ella, que podemos esperar de ella, no?

    Responder
  7. rebelde

    No Achaval no please

    Responder
  8. rebelde

    NO AL NO Please……………

    Responder
  9. Marce

    Sería bueno que Rocío Fernandez explicara que hizo por Escobar y, especialmente, donde estuvo cuando hubo que defender al pueblo de la destrucción de humedales y de la instalación del puerto regasificador (cosa que también deberían explicar los demás candidatos). Por qué no acompañó ni acompaña a los vecinos en las acciones judiciales iniciadas en defensa del derecho consagrado por el art 41 de la Constitución Nacional? Por qué como ¿defensora? del pueblo sigue guardando silencio sobre estos temas y no prestando colaboración a aquellos que hacen lo que otros omiten? Será porque es como la plastilina que solo sirve para hacer boludeces? Como para muestra basta un botón, según dice el dicho popular, Rocio Fernandez está demostrando ser, ni más ni menos, la versión en femenino de Sandro Guzman. Más de lo mismo. Lamentable.

    Responder
  10. Leandro Costa

    seria bueno evitar las internas, pero el candidato deberia ser un radical, o una…

    Responder
    • Gilda Giordano

      No somos Radicalismo disidente, somos una linea interna de la Unión Civica Radical (Mo.Re.Na.), Hasta hoy no hemos sido invitados a participar de ninguna reunión en pos de la conformación de una lista única. El Senador Roberto Costa sabe muy bien que presentaremos lista. El jueves hay reunión de Comite de Distrito, supongo que se tratara el tema, un tanto tarde no? …

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo