Comerciantes de la calle Rivadavia cortaron el tránsito por un apagón

Protestaron con cacerolas y generaron un verdadero caos vehicular. Están indignados con Edenor.

Los comerciantes, cacerolas en mano, cortaron el tránsito.

Ante un sorpresivo y prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, un puñado de comerciantes de la calle Rivadavia mantuvo interrumpido el tránsito vehicular en la zona de la terminal de ómnibus durante toda la tarde de este jueves, en reclamo de una inmediata respuesta por parte de la empresa Edenor.

“El año pasado, para esta fecha, pasó lo mismo. Tuvimos cortes del 22 al 24. Y ahora parece que va a pasar de nuevo. Encima, Edenor no da ninguna respuesta, solo le echa la culpa a la lluvia. Es un desastre, así no se puede trabajar”, rezongó Roberto, que pese al apagón se mantuvo en su local de Rivadavia al 500. “Hay que atender a los clientes igual, porque necesitamos vender”, explicó a El Día de Escobar entre el ruido de los grupos electrógenos que varios comercios pusieron a andar en la vereda.

La interrupción del servicio se produjo en horas de la madrugada y afectó a dos cuadras de la neurálgica arteria, entre la avenida Tapia de Cruz y la calle Travi. En la intersección de Rivadavia con la segunda, un grupo de 15 personas decidió cortar la circulación vehicular y hacer notar su reclamo con una especie de “cacerolazo” y algunos afiches que apostaron sobre las vallas de madera de una reparación vial.

Te puede interesar  La Policía Municipal frustró un intento de suicidio sobre la Panamericana

“La tormenta no tuvo nada que ver. Son cortes programados porque se les da la gana. En octubre estuvimos varios días sin luz y la semana pasada hicieron lo mismo en la otra cuadra. Cortan por sectores, no hay ningún desperfecto, son ganas de cortar”, sostuvo indignada la dueña de una joyería de Rivadavia al 400, que prefirió no dar su nombre y exigió la presencia del Intendente en el lugar.

“Estas formas de reclamar se hacen cuando se agota la paciencia. Hay comerciantes que perdieron muchísima plata”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Hernán González, que se acercó a dialogar con los damnificados y entabló tratativas con la empresa y el Municipio para descomprimir la situación y tratar de llegar a una solución lo más rápida posible.

Te puede interesar  Adiós a un emblemático mural de Maradona en la avenida Tapia de Cruz

González evitó juzgar la conducta de los comerciantes devenidos piqueteros: “No se trata de estar o no de acuerdo, es una cuestión de sensatez. Esta es la gota que colmó el vaso y terminó con la paciencia”, analizó.

Aunque ningún representante de Edenor salió a dar la cara ante los comerciantes, trascendió que el corte se debió al ingreso de agua en la cámara de un transformador ubicado del lado de la calle Spadaccini, a escasos metros de la oficina comercial de la empresa.

“Cuando nosotros no pagamos la luz, nos cortan, entonces nosotros tenemos derecho a reclamar un servicio como corresponde”, expresó Susana, de Rivadavia al 400, para justificar la modalidad de la protesta, que generó un verdadero caos vehicular en el centro de la ciudad.

Pese a que los manifestantes hablaban de continuar con el corte del tránsito “hasta que vuelva la luz”, a la hora del cierre de los locales todos volvieron a sus casas, con la esperanza de regresar a la mañana y encontrar resuelto el problema. Por lo pronto, entrada la medianoche toda la zona seguía completamente a oscuras.

1 Comentario

  1. Marce Soto

    Por ser uno de los afectados, si bien apoyo el reclamo -más que justo por cierto- no estoy de acuerdo con la metodología empleada ya que con el mismo se afecta a terceros que nada tienen que ver con EDENOR. En este caso hubiera sido más efectivo llenar el libro de quejas de EDENOR que tan celosamente guardan en el local, destacando la mala atención, la mala calidad de servicio, los cortes reiterados, el incumplimiento al contrato de concesión. Una queja por vada afectado. Eso hubiera sido pegarles donde realmente les duele porque de cada queja asentada una copia va al Enre y genera un expte administrativo que las más de las veces termina en una sanción para la distribuidora. Por otro lado alguien se preguntó donde estaba la defensora del pueblo mientras los vecinos nos veiamos afectados por 24 horas de corte ininterrumpido???

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo